Apps
Lunes, 17 febrero 2025
Argentina
17 de febrero de 2025
LA TECLA PATAGONIA

Desde Neuquén piden que Milei se tome licencia tras el criptoescándalo

Referentes de Unidad Socialista afirman que el presidente no puede seguir en funciones tras la pérdida de credibilidad por su presunta vinculación con una estafa internacional

Desde Neuquén piden que Milei se tome licencia tras el criptoescándalo
Compartir

Vía La Tecla Patagonia

El presidente Javier Milei quedó en el centro de una fuerte polémica luego de que su respaldo a una criptomoneda derivara en un presunto fraude financiero de alcance internacional. A raíz de este escándalo, dirigentes de Unidad Socialista reclamaron que el mandatario tome una licencia hasta que la situación se esclarezca. "El derrumbe de la credibilidad presidencial hace necesario que Javier Milei tome licencia hasta que se aclare su situación", sostuvieron en un comunicado firmado por Mario Mazzitelli y Lucas Arias, referentes del espacio a nivel nacional y neuquino, respectivamente.

El caso comenzó cuando una criptomoneda experimentó un rápido auge impulsado por la exposición pública y el respaldo de Milei. Sin embargo, poco después de alcanzar su punto más alto, el valor de la divisa digital se desplomó abruptamente, generando pérdidas millonarias a los inversores. "La creación de una criptomoneda es corriente, nada ilegal. El asunto es que su respaldo surge del grado de confianza de los inversores", señalaron desde Unidad Socialista, remarcando que la confianza depositada en la figura del presidente fue clave en el esquema fraudulento.

Según estimaciones preliminares, quienes organizaron la maniobra habrían logrado quedarse con entre 80 y 150 millones de dólares en pocas horas. "Pasado el momento de auge por el respaldo de Milei, los organizadores del desfalco desplomaron la moneda y se quedaron con la inversión de mucha gente", denunciaron.

El escándalo traspasó las fronteras de Argentina y generó impacto internacional debido a la proyección global de la figura del presidente. "Dada la proyección global del liderazgo de Milei, inversores de distintos lugares del mundo depositaron en él su confianza", indicaron desde Unidad Socialista, advirtiendo que las denuncias judiciales podrían multiplicarse en varios países. "Rápidamente sabremos (por denuncias judiciales y procedimientos de organismos competentes) la magnitud y proyección de esta maniobra ilegal", agregaron.

Desde el sector opositor remarcaron que este episodio no es un hecho aislado y recordaron que Milei ya había respaldado en el pasado otros esquemas financieros cuestionables. "Aunque Milei ya había respaldado una ‘estafa Ponzi’ mientras era diputado, muchos consideraron que la prudencia, el aplomo, la moral y la cordura se harían presentes al momento de ejercer la primera magistratura. Nada de eso ocurrió", criticaron.

En este contexto, señalaron que la credibilidad del presidente quedó gravemente afectada y que su permanencia en el cargo podría derivar en un juicio político. "Hoy su credibilidad cayó como un piano. El juicio político está a la vuelta de la esquina", advirtieron. También remarcaron que, hasta el momento, el Gobierno no pudo ofrecer una explicación convincente sobre lo sucedido. "Su arrogancia lo indujo a un error garrafal y, quizás, su avaricia a un intento de estafa del que no puede dar una explicación sensata", afirmaron, agregando que ni siquiera con "el respaldo de los mejores abogados y asesores" Milei logró brindar una respuesta clara.

El comunicado también cuestionó la defensa del Gobierno ante las acusaciones. En particular, rechazaron el argumento de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien minimizó el tema al señalar que se trataba de un simple tuit del presidente. "El argumento de Patricia Bullrich acerca de que se trata de un tuit no tiene sustento", señalaron, remarcando que el impacto de la estafa fue real y que "mucha gente perdió cientos de millones de dólares".

Ante este panorama, desde Unidad Socialista insistieron en que Milei debe pedir licencia de manera urgente. "Debe pedir licencia hasta que se sepa toda la verdad", afirmaron, y calificaron como "insostenible" la estrategia del oficialismo de descalificar a la oposición en lugar de aclarar lo sucedido. "Su resistencia y la de su equipo, acusando de ratas a opositores, no guarda ninguna relación con los hechos", denunciaron.

Finalmente, advirtieron que la permanencia del presidente en el cargo podría generar una crisis aún mayor si no se adoptan medidas para resguardar la estabilidad institucional. "El presidente debe tomar una licencia por el bien de Argentina, su pueblo y las instituciones de la Constitución", concluyeron.

OTRAS NOTAS

ENCUENTRO

El PRO pidió suspender las PASO en la provincia de Buenos Aires

El partido amarillo se reunió en su búnker porteño para definir una táctica de cara a las legislativas. Las asistencias bonaerenses y los posicionamientos en el escándalo cripto que involucra al presidente Milei

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET