17 de febrero de 2025
CIBERESTAFA
Escándalo cripto: Servini investigará las denuncias penales contra Milei
Ya hay al menos cinco presentaciones judiciales por el “affaire Libra”: Una es de Claudio Lozano y otra de la Coalición Cívica, que de todas maneras rechaza la idea de impulsar un juicio político.

La jueza federal María Romilda Servini investigará las denuncias penales contra el presidente de la Nación, Javier Milei, por el escándalo suscitado por su promoción de un emprendimiento ligado a una criptomoneda cuyo valor se desplomó en horas a causa de una maniobra de “rug pull”.
La magistrada quedó a cargo del expediente judicial iniciado por una denuncia del diputado nacional Claudio Lozano y el Observatorio del Derecho a la Ciudad, a la que se suman otras dos que ingresaron a la Cámara Federal porteña y ahora, otra presentación realizada por Elisa Carrió y los diputados nacionales de la Coalición Cívica.
Servini fue sorteada para tomar la denuncia de Lozano y el Observatorio. Hay otra que quedó radicada en el juzgado de Sebastián Casanello. Todas refieren a la maniobra ocurrida con el token $LIBRA, promocionado por Milei en redes sociales en la noche del viernes, y que perdió todo su valor en poco tiempo generando pérdidas a miles de inversorse.
La denuncia de la Coalición Cívica está firmada, además de por Carrió, por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro, Marcela Campagnoli, Juan Manuel López, Victoria Borrego y Mónica Frade.
En su presentación, los referentes de la CC piden una investigación “independiente, rigurosa, seria y transparente” de los ilícitos en que podría haber incurrido el Presidente, en contraste con la iniciativa del gobierno para que la Oficina Anticorrupción, que depende del propio gobierno, investigue los hechos. “El gobierno no puede ser juez y parte”, afirman.
A pesar de haber ido a la Justicia, la agrupación política rechaza la idea de impulsar un juicio político contra el mandatario. “No es una salida”, dijo Ferraro ayer.