Apps
Martes, 18 febrero 2025
Argentina
18 de febrero de 2025
LA POST CUMBRE

El ausente en la foto PRO, el acting y las dos velocidades para el “noviazgo”

El encuentro amarillo de ayer dejó varias conclusiones: rechazo a las PASO, sí al desdoblamiento y sectores que difieren en torno al modo de acordar con La Libertad Avanza. El silencio de un referente del Conurbano y la necesidad de exponer músculo.

El ausente en la foto PRO, el acting y las dos velocidades para el “noviazgo”El ausente en la foto PRO, el acting y las dos velocidades para el “noviazgo”
Compartir

Pocas definiciones en el encuentro que el PRO bonaerense mantuvo ayer en la sede de Balcarce 412. Apenas un rotundo pedido para suspender las PASO y activar el desdoblamiento de las elecciones, en medio de un vendaval producido por el escándalo de las cripto promocionadas por Javier Milei.

Como un enamorado que perdona alguna mentirita de su novia, los principales referentes amarillos dejaron en claro que bancan la relación pese a todo y pese a quienes, con espíritu malvado, promueven un juicio político contra el Presidente. “El Presidente ha encarado junto con el Gobierno la investigación de lo que pasó. Para nosotros es importante, planteamos investigar lo que pasó y por supuesto nosotros no vamos a sumarnos al club de los fracasados que quiere hacer un juicio político”, lanzó el titular del partido en la Provincia, el diputado nacional Cristian Ritondo.

En igual sentido –“hay que investigar, pero el Presidente es inocente”- se pronunciaron todos y cada uno de los que participaron del cónclave en la Ciudad de Buenos Aires, al que asistieron legisladores nacionales, provinciales, intendentes y referentes de las principales tribus del PRO en el territorio que gobierna Axel. Kicillof.

Con un discurso unívoco, quienes salían de la reunión (duró poco más de hora y media) repetían como un mantra que la misma había sido convocada para debatir temas inherentes a la realidad política y partidaria y no para analizar la participación de los Milei en el criptogate.
 Ritondo y Martín Yeza, exintendente de Pinamar y lugarteniente del exministro de María Eugenia Vidal, llevaron la voz cantante, mientras los demás legisladores e intendentes partía raudamente sin hacer declaraciones.

Aunque, a decir verdad, el récord de huida lo batió el excandidato a gobernador, el lanusense Néstor Grindetti. Tras renunciar como funcionario de Jorge Macri en CABA, el presidente de Independiente decidió -en realidad fue mucho antes- llamarse a silencio, a pesar de que su entorno dejó trascender que le disgustó ser desplazado por el jefe de Gobierno porteño de la jefatura de Gabinete para ocupar una inventada asesoría en la estructura de gabinete.

Poco después de finalizada la cumbre amarilla, el referente del Conurbano cruzó raudamente la calle Balcarce perseguido por varios movileros de canales de TV de alcance nacional, apartando los micrófonos y buscando desesperadamente el automóvil que lo trajo hasta allí. 

Como dato saliente, Grindetti fue el único de los participantes del encuentro que no salió en la foto de familia. Algunos interpretaron el gesto como un mensaje de despedida, tras los rumores que lo ubican en La Libertad Avanza, incluso mencionándose que podría tener un caro reservado en el gabinete de Milei.

Otros hablan de un retiro momentáneo de la primera línea política del PRO, para dedicarse a fortalecer su armado en la Tercera Sección, donde perdió incluso el distrito que gobernó a manos del camporista Julián Álvarez. “Está dedicado a recuperar Lanús”, comentan sus más cercanos.

En referencia a la cumbre puertas adentro, todos aseguran que no hubo voces disonantes y que el debate trascurrió sin altisonancias. Incluso con un mismo objetivo, el de construir un frente común con los libertarios para derrotar al kirchnerismo en la Provincia, aunque hay posiciones diferentes en cuanto al ritmo en que debe acontecer el acercamiento”.

“Lo que reafirmamos es que somos un partido con voluntad frentista, lo hemos sido desde que nacimos. Lo fuimos cuando acordamos con Felipe Solá y (Francisco) De Narváez para ganarle a Néstor Kirchner; después lo mismo con el Frente Renovador cuando iba a borrar a los ñoquis de La Cámpora para ganarle a Insaurralde, que nunca pasó, y también lo fuimos a partir de 2017 cuando conformamos Juntos por el Cambio con los radicales y la Coalición Cívica”, confió un participante del encuentro a La Tecla.info.

El ausente en la foto PRO, el acting y las dos velocidades para el “noviazgo”
Otros tiempos. De Narváez junto a los primos Mauricio y Jorge Macri en Unión PRO.



El sector que presiona para acelerar un acuerdo tiene como cabezas visibles a Ritondo y Diego Santilli, mientras que otro grupo cree que no deben apresurarse los tiempos y, mientras tanto, ir armando músculo en las secciones electorales. 

“Si no hay acuerdo tenemos que estar preparados y con la estructura fuerte”, señalan, admitiendo que la foto final, como algún encuentro seccional realizado estos días (uno tuvo lugar en la Cuarta, organizado por el pehuajense y referente angelicista Fernando Rovello), tienen la intención de mostrar músculo, al estilo de un acting, y fortaleza hacia adentro y hacia afuera de la estructura.

No sólo se trata de la velocidad en concretar un acuerdo, que también está condicionado por los movimientos que se sucedan “arriba”, en la superestructura, donde Mauricio Macri y el Presidente parecen fluctuar entre el amor y el rechazo.

“Hasta ahora ellos (los libertarios) no propusieron sentarnos a dialogar en la Provincia, no hay ninguna rosca en marcha”, aclaran los amarillos, puntualizando que hasta ahora lo que hubo fue “una estrategia de llevarse de a uno a dirigentes nuestros”. 

Y explican su posicionamiento: “Nosotros gobernamos el país, la provincia de Buenos Aires y decenas de municipios, entre ellos algunos enormes como Mar del Plata o grandes del Conurbano como San Isidro. Así que no aceptamos eso de que tenemos que agradecer los lugares que nos den, si esa es su postura veo difícil que podamos entendernos”, cuestionaron


 

OTRAS NOTAS

LIBRAGATE

El peronismo busca quitarle los “superpoderes” a Milei tras el escándalo cripto

Victoria Tolosa Paz presentó un proyecto para revocar las facultades delegadas que se le concedieron cuando se aprobó la Ley Bases.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET