Apps
Martes, 18 febrero 2025
Argentina
18 de febrero de 2025
EL AFFAIRE LIBRA

Según una revista cripto, Davis decía que le pagaba a Karina para controlar a Milei

Crece el escándalo: la publicación especializada CoinDesk reveló que el co-creador del token $LIBRA se jactaba de haberle enviado dinero a la hermana del Presidente para influir sobre él. “Hace lo que yo quiero”, habría afirmado en un mensaje de texto.

Según una revista cripto, Davis decía que le pagaba a Karina para controlar a Milei
Compartir

El escándalo generado por la promoción por parte del presidente de la Nación, Javier Milei, de una criptomoneda cuyo valor se desplomó casi de inmediato en una maniobra de “rug pull” acaba de crecer en gravedad: una revista especializada y respetada en el ámbito cripto reveló que Hayden Davis, uno de los creadores de ese token, se habría jactado de que podía controlar a Milei haciéndole pagos a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia. 

“Yo controlo a ese negro”, habría escrito Davis, CEO de la firma Kelsier Ventures, a mediados de diciembre pasado, dos meses antes de que se lanzara Libra, la criptomoneda en cuestión, según afirma la revista CoinDesk. “Le envío dinero a su hermana y él firma todo lo que yo digo y hace lo que yo quiero.”

Luego de que Milei promocionara la compra del token $LIBRA en X (antes Twitter) en simultáneo con su lanzamiento, y luego retirara su apoyo tras el desplome del valor de la criptomoneda, Davis realizó declaraciones públicas en las que se definía como un “asesor” de Milei y afirmaba que estaba esperando “instrucciones” del gobierno argentino para saber qué hacer con unos 100 millones de dólares que afirmaba tener como resultado de las operaciones con Libra. 

Pero la revelación de CoinDesk surge de mensajes de texto que Davis habría enviado en diciembre, mucho antes de este episodio. 

No está confirmado si efectivamente lo que habría sostenido el CEO de Kelsier en esos mensajes es cierto, es decir, si Karina Milei recibió pagos de su parte. 

La jueza federal María Romilda Servini quedó a cargo de la investigación judicial del caso a partir de varias denuncias contra Milei presentadas en la Argentina y hoy procedió a citar a los supuestos involucrados. Mientras tanto, hay una denuncia en los Estados Unidos que insta a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) a investigar la presunta estafa.


 

OTRAS NOTAS

LIBRAGATE

El peronismo busca quitarle los superpoderes a Milei tras el escándalo cripto

Victoria Tolosa Paz presentó un proyecto para revocar las facultades delegadas que se le concedieron cuando se aprobó la Ley Bases.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET