Apps
Miércoles, 19 febrero 2025
Argentina
19 de febrero de 2025
TENSA ESPERA

Macri se relame y el PRO compra pochoclo antes de negociar un frente electoral

En medio del escándalo cripto, el partido amarillo reafirma su poder territorial en Provincia y CABA y analiza el impacto del tema. El posible avance de un juicio político y la Hidrovía, dos fichas que podría mover Mauricio Macri.

Macri se relame y el PRO compra pochoclo antes de negociar un frente electoralMacri se relame y el PRO compra pochoclo antes de negociar un frente electoralMacri se relame y el PRO compra pochoclo antes de negociar un frente electoral
Compartir

“Espero que con esto que pasó, que veremos cómo termina, se bajen un poco del caballo y se sienten a negociar seriamente”, lanzó un dirigente del PRO bonaerense, en medio del creciente escándalo de las criptomonedas que involucra al presidente Javier Milei y su entorno.

Mientras se multiplican las denuncias por la participación del jefe de Estado en la promoción de $Libra, sumándose ahora otras por presunto cobro por unos minutos junto a Milei (apuntan a Karina, su hermana), la primera línea amarilla mantiene la cautela y se despega de pedidos de juicio político. 

Sin embargo, a media voz, no son pocos los que creen que este mazazo en la línea de flotación de los principales sostenes -sobre todo emocionales- del Presidente puede tener un efecto directo sobre una futura construcción conjunta entre el partido y La Libertad Avanza.

Sabido es que Karina Milei tomó en sus manos la lapicera para armar las listas en Ciudad de Buenos Aires y en la Provincia, dos territorios donde el PRO tiene intereses. El primero, porque lo gobierna, y Jorge Macri, primo de Mauricio, ya dejó en claro que será difícil doblegarlo. 

El mandamás porteño desdobló las elecciones y no hay día en que no marque su liderazgo, reprochándole a los libertarios su boicot constante a cada iniciativa que envía a la Legislatura capitalino. Y eso incluye el voto negativo al Presupuesto.

Macri se relame y el PRO compra pochoclo antes de negociar un frente electoral

El expresidente aclaró horas atrás que no tiene intenciones de presentarse a las elecciones, encabezando la lista amarilla en caso de no llegar a un acuerdo. Aunque son muchos los cercanos que lo impulsan para que dé el ok.

Y apuntó duro contra los hermanos Milei y su entorno, especialmente el todopoderoso Santiago Caputo, protagonista de un hecho considerado como censura al interrumpir una entrevista realidad por el periodista Jonatan Viale en TN al Presidente.

Tras calificar como “grave” la participación del mandatario en el escándalo cripto, Macri sostuvo: "Lo que hemos visto es un Presidente descuidado y mal rodeado, del cual no dudo de su honestidad. Tengo una relación de afecto con él, pero tiene que rodearse mejor. Ha quedado en el medio de una situación que ha sido una estafa para mucha gente y con lo cual esto amerita una investigación seria para entender qué pasó".

La provincia de Buenos Aires es otro terreno donde pisa fuerte Karina, teniendo como principal escudero al armador Sebastián Pareja, actual Subsecretario de Integración Socio-Urbana del gobierno nacional.

Macri se relame y el PRO compra pochoclo antes de negociar un frente electoral

Al término de la reunión que mantuvieron las principales figuras el PRO bonaerense el último lunes, quedó flotando la sensación de que ninguno de ellos “mandará en cana” a la principal referencia libertaria, aunque admiten que “algo podría cambiar si las cosas se complican”.
“Hay que esperar cómo se suceden los hechos, cómo evoluciona la investigación, y después veremos en qué condiciones nos sentamos a negociar con los libertarios. Por ahora no hubo ni está planificada ninguna reunión para el armado electoral”, comentó un referente amarillo tras el cónclave en la sede de Balcarce.

Aunque sí dejó en claro que no aceptarán ser convidados de piedra ni se someterán a aceptar los lugares que les den. “Nosotros gobernamos el país, también esta provincia, tenemos decenas de intendentes y legisladores. Incluso algunos como (Guillermo) Montenegro gobierna Mar del Plata, que es más grande que muchas provincias. Si avanzamos hacia un acuerdo tendrá que ser en un pie de igualdad”, agregó. 

Con matices, donde algunos creen que deben apresurarse los tiempos -Cristian Ritondo, Diego Santilli y el propio alcalde de La Feliz encabezan este grupo-, en el PRO bonaerense esperan impacientes mientras rearman su estructura seccional por si los acuerdos fracasan
Además, miran con atención los mensajes y los movimientos de su líder, quien fluctúa en sus posiciones respecto del experimento libertario, aunque insiste en su afecto personal hacia Milei.

No son pocos los que tienen presente que parte de la tropa legislativa nacional tendrá que posicionarse ante un tema tan escabroso como el pedido de juicio político hacia el Presidente, solicitado por sectores de la oposición. Un puñado de manos amarillas que no se levanten, o algún diputado que se ausente de manera imprevista, podría meter al Gobierno y al país en un caos institucional.
 Otro elemento a considerar está vinculado con los intereses que tiene el expresidente sobre la Hidrovía, cuyo proceso de licitación se cayó, un objetivo que perseguía desde hace tiempo.  En la mira de Macri, la Hidrovía es un bocado apetecido por él.

El proceso estuvo teñido por acusaciones de un supuesto direccionamiento oficialista en favor de la empresa belga Jan de Nul, asegurando que el armado del pliego afectaba “a la libre competencia y significarán sobrecostos innecesarios a productores y exportadores argentinos.”.

Por el contrario, el expresidente apuesta por la empresa Boskalis Dredging International, cuya principal accionista es la reina holando-argentina Máxima Zorreguieta, para quedar a cargo del control de la misma.

El peso específico de un posible juicio político (el comunicado del PRO habla con ambigüedad de “no estamos de acuerdo en esta instancia”) y de los intereses de Macri por la Hidrovía son elementos que meten ruido en la negociación electoral, que aún está en pañales y amaga con momentos de tensión.
 

OTRAS NOTAS

SUMA ELECTORAL
Javier Garbulsky

Radicales “peluca” de la Provincia se abrazan al proyecto de las Fuerzas del Cielo

Concejales de la UCR bonaerense, acompañados por diputados nacionales “dialoguistas”, se reunieron en Tres de Febrero con el intendente Diego Valenzuela, quien pasó del PRO al bando libertario. Avanzarán en una construcción política de cara a las elecciones y la vista puesta en 2027.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET