19 de febrero de 2025
PROYECTO
Efecto Libra: buscan impedir las estafas piramidales en la provincia de Buenos Aires
La diputada Lucía Klug presentó una iniciativa para prevenir y combatir este tipo de maniobras. El proyecto fue ingresado a fines del año pasado pero la legisladora lo reflotó tras el estallido del escándalo cripto protagonizado por el Presidente.

Días después de que estallara el escándalo por la promoción de una criptomoneda por parte del presidente de la Nación, Javier Milei, en lo que resultó ser una maniobra de “rug pull” que dejó un tendal de estafados, la diputada bonaerense Lucía Klug reflotó un proyecto de su autoría que busca impedir ese tipo de maniobras en la provincia de Buenos Aires.
La iniciativa de Klug (UxP) apunta a impedir que los criptoactivos como Libra, la moneda cibernética sobre la que tuiteó Milei (token $LIBRA), sean promovidos por personas que no figuren en una lista que mantiene la Comisión Nacional de Valores, el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).
Además, el proyecto busca reparar los daños causados a las víctimas de este tipo de estafas e impulsar campañas de educación y concientización que adviertan sobre los peligros de los esquemas piramidales o Ponzi.
“Este proyecto de ley no pretende innovar sobre la reglamentación ni las autorizaciones oficiales y penalidades de plataformas de inversión, sino aportar en el camino de la protección a los ciudadanos bonaerenses, la concientización y la prevención de fraudes financieros, en particular las conocidas como ‘estafas piramidales’”, explica el texto de la iniciativa, que fue presentada en la Legislatura bonaerense a fines del año pasado, pero que volvió a cobrar vigencia tras el escándalo cripto que envuelve al Presidente.