Apps
Jueves, 20 febrero 2025
Argentina
20 de febrero de 2025
EL TABLERO LIBERTARIO

La Libertad Avanza va por todo: el impenetrable bonaerense

Pese a haber conquistado la Presidencia, ganar bancas en los Concejos Deliberantes del interior de la provincia fue casi imposible. Fuga de tropas y panorama adverso

La Libertad Avanza va por todo: el impenetrable bonaerenseLa Libertad Avanza va por todo: el impenetrable bonaerenseLa Libertad Avanza va por todo: el impenetrable bonaerenseLa Libertad Avanza va por todo: el impenetrable bonaerenseLa Libertad Avanza va por todo: el impenetrable bonaerense
Compartir

Si bien las elecciones del 2023 coronaron a Javier Milei como presidente, el poderío de La Libertad Avanza encontró su límite frente a los partidos tradicionales en el interior de la provincia de Buenos Aires, donde la nueva fuerza política no logró conseguir representación tanto en los Concejos como en la Legislatura.

En este sentido, si bien LLA logró ingresar en algunos Deliberantes del Conurbano bonaerense y los distritos grandes, se quedó sin bancas en 49 localidades de la provincia. Una clara muestra de que la simpatía del electorado aún está en disputa con aquellos  partidos de larga data que hace años vienen compitiendo tanto a nivel provincial como local. Por ejemplo, es el caso de Rauch, en donde su HCD se divide entre dos fuerzas, Unión por la Patria y Juntos por el Cambio. 

En la misma línea, la Cuarta parece ser uno de los sectores en donde el músculo político de las Fuerzas del Cielo se diluye. En esta porción del territorio bonaerense,  el movimiento libertario no tiene representación alguna, aunque comienza a traccionar agua para su molino.

Semanas atrás, trascendió que los libertarios de la Cuarta Sección electoral lograron convencer a una ex boina blanca para que diera el salto. De esta manera, la ex presidenta del Comité de la UCR de Chacabuco, Emilia Recondo, quien estuvo vinculada políticamente al ex intendente Víctor Aiola, se unió  oficialmente a la escuadra libertaria.

En tanto, la carrera electoral no espera a nadie y La Libertad Avanza cuenta con variedad de armadores dispuestos a incorporar jugadores de todo el territorio bonaerense. Respecto a esto, Fernanda Coitinho la directora académica de las más de 100 Escuelas de Formación, Debate y Análisis Político precisó que “está es la oportunidad de lograr una mayoría relativa y poder ser protagonistas en la gestión, tanto los HCD como en los consejos escolares”. 

A su vez, desde las intendencias esperan que LLA conquiste bancas donde no las tiene debido al nebuloso panorama político. Quien dio cuenta de esto fue Ivan Villagrán, jefe comunal de Carmen de Areco, quien aseguró que los libertarios al no tener bancas “no ponen nada en juego” y espera que logren “tener alguna representación”. Además, cabe destacar que el partido vecinal local parece tener acercamientos a LLA a través de su concejal Lorena Martinich.

Mientras tanto, desde el ejecutivo de una de las intendencias de la Quinta deslizaron que todo depende de “las personas y las propuestas que tengan”, debido a que “son ciudades muy pequeñas, que nos conocemos todos”. 

Por otro lado, quien supo ser una de las principales fuerzas en la lucha por la conducción de la Provincia hoy se encuentra entre la espada y la pared. El pase de Diego Valenzuela, lo que era un secreto a voces, fue el disparo de largada para el traspaso de nuevos intendentes, con Astorino como el caso más reciente. A quien seguramente Macri puede tachar de la lista es a Soledad Martínez, vicepresidenta del PRO nacional, y a Santiago Passaglia, quien afirmó a La Tecla que los rumores de su salto son “una operación”. 

La moneda está en el aire y, mientras el resto de las fuerzas se disputan la conducción o la lealtad de sus tropas, el operativo seducción de La Libertad Avanza sigue rindiendo. 

La Libertad Avanza va por todo: el impenetrable bonaerense


La Libertad Avanza va por todo: el impenetrable bonaerense
MIRIAM NIVEYRO - DIPUTADA PARLASUR
“La Libertad Avanza va a ganar la provincia de Buenos Aires”

La gestión kicillofista atraviesa uno de sus momentos más delicados. En lo estrictamente político, el desgaste de la interna en el peronismo podría ser una de las variables que le permitan a Las Fuerzas del Cielo ganar la próxima elección.

En este sentido, la diputada del Parlasur Miriam Niveyro precisó que LLA tiene la cancha inclinada a su favor. “Nosotros trabajamos sabiendo que La Libertad Avanza va a ganar en la provincia de Buenos Aires. No solamente por el contexto adverso al que nos expone el Gobernador, sino también por la gestión que está llevando adelante el presidente de la nación, Javier Milei”, señaló.

“No solamente en lo económico, sino dando la batalla cultural. Rompiendo todos los kioscos de la casta. La gente ha tomado conciencia de todo lo que pasaba antes y no quiere volver atrás”, agregó. 

“La Provincia es el último reducto kirchnerista donde todo lo que se vivía a nivel nacional antes del 2023 se replica en territorio bonaerense, con lo cual todos los HCD van a tener representación de LLA”, sentenció.

La Libertad Avanza va por todo: el impenetrable bonaerense

ALEJANDRO CARRANCIO 
La “inoperancia” de Kicillof como piedra angular para una victoria 

-¿Qué creen puede suceder en esta elección? 

-Esta elección va a ser muy diferente porque en el último año logramos consolidar el partido, tanto a nivel provincial como nacional. Hoy tenemos una presencia muy fuerte y con muy buenas proyecciones en los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires. El trabajo de construcción política hecho durante todo el 2024 nos va a permitir que este año las ideas de la libertad lleguen a cada rincón de la provincia. Y te anticipo que será con mucha fuerza. 

-¿Qué rol juega la delicada situación en la Provincia?

-La delicada situación de la provincia es por la inoperancia del gobernador, que no resuelve el principal problema que tenemos los bonaerenses: la inseguridad. Nuestra construcción política va por otro lado. Nosotros creemos en las ideas que el Presidente está impulsando en todo el país con mucho éxito. Estamos convencidos que la provincia necesita de las ideas de la libertad para salir de la decadencia y para eso trabajamos.  

-¿Puede haber más fugas de otros partidos hacia LLA?

- Nosotros no acordamos con partidos políticos, sino con dirigentes que compartimos ideas. Y en esto fue muy claro Sebastián Pareja hace algunos días. LLA es la única fuerza capaz de ganarle al kirchnerismo en la Provincia. No tengo dudas que en las próximas elecciones muchos de los dirigentes con los que compartimos el rumbo de hacia dónde hay que ir. van a estar con nosotros.

La Libertad Avanza va por todo: el impenetrable bonaerense

SALTOS CON GARROCHA
LLA no apaga la aspiradora y continúa la sangría de amarillos

Fusionados, aliados o por carriles separados son algunas de las alternativas que marcan un 
posible escenario electoral para La Libertad Avanza y el PRO, espacios que mantienen vínculos cercanos pero evitan, hasta ahora, mostrarse revueltos. Sin embargo, si bien desde las altas esferas se mantienen en posición, las elecciones están a la vuelta de la esquina y los 
dirigentes que supieron integrar el PRO o JxC no esperan las decisiones de Mauricio Macri, el viejo jefe amarillo.

En este sentido, son tres los jefes comunales que ficharon para La Libertad Avanza; Diego Valenzuela de Tres de Febrero, Ramiro Egüen de 25 de Mayo y Fernanda Astorino de Capitán Sarmiento. 

Por otro lado, a la fuerza conducida por el expresidente Macri aún le quedan algunos intendentes en territorio bonaerense. Aunque, un silencio incomodo el día de su cumpleaños evidencio la fría relación con Ramón Lanús (San Isidro), Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), Sebastián Abella (Campana), Lisandro Matzkin (Coronel Pringles) y Diego Reyes (Puán).

En tanto, cabe aclarar que, si bien hubo una serie de acercamientos por parte de Montenegro, el alcalde de la Quinta negó su pase a los libertarios, pero pidió un “acuerdo” para vencer a Kicillof y Cristina.

Mientras tanto, con garrocha en mano y ante la incertidumbre de una posible fusión, desde las filas del PRO en los concejos y las intendencias esperan directivas.




OTRAS NOTAS

ENCUESTA

El impacto del escándalo LIBRA comienza a pegar en la imagen de Milei

Un reciente estudio del CEOP dio cuenta de la merma de la imagen presidencial y del desgaste de las expectativas de la población. Efectos del escándalo cripto y consecuencias futuras

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET