Apps
Miércoles, 15 octubre 2025
Argentina
20 de febrero de 2025
ELECCIONES LEGISLATIVAS

Cuándo, cómo y con quiénes: los dilemas que enfrentan al peronismo

A la espera de lo que resuelva en el Senado de la Nación con las PASO, en la provincia de Buenos Aires se esperan definiciones sobre el calendario electoral. Las diferencias que existen en Unión por la Patria marcan el termómetro.

Cuándo, cómo y con quiénes: los dilemas que enfrentan al peronismo
Compartir

El cambio de reglas para las elecciones que impulsó el presidente, Javier Milei, impactó de lleno la política bonaerense al punto que profundizó diferencias internas en todos los espacios en torno a qué plan optar para la táctica electoral. En el peronismo todavía no hay un consenso sobre qué camino adoptar y las definiciones que se hacen esperar impacientan a muchos.

La Cámpora sostiene a rajatabla lo expresado por Cristina Fernández en la cumbre realizada en Moreno. Apuestan por la elección concurrente con la intención de nacionalizar la discusión y evitar que se hable de las falencias de la gestión de Axel Kicillof, sobre todo las seguridad y salud. En el kicillofismo, a la espera de una decisión del Gobernador, presionan para desdoblar y algunos quieren que los comicios provinciales se llevan a cabo en septiembre. 

Una propuesta que intenta ir por el medio es la del massismo. Creen que lo mejor sería primero tener la elección nacional y en noviembre para los cargos provinciales. De todos modos, hasta el momento no hay respuesta a la iniciativa.

En cuanto a las PASO, la mayoría plantea suspenderlas, pero nadie asegura lo que pueda pasar en territorio bonaerense. En caso que se quiten, el otro problema para el peronismo es cómo dirimir las candidaturas y quiénes poner en la boleta.

Algunas voces del Patria dicen que podría ser en una elección interna a la vieja usanza, pero hay quienes en el kicillofismo que adelantan que “eso es una locura casi impracticable”. Dicen que habría que unificar padrones del PJ, Frente Renovador, Frente Grande y demás partidos que integren la alianza, en caso -claro está- que decidan ir en unidad.


*Imagen de la nota creada con Grok

OTRAS NOTAS

CRUZAR EL MAR ROJO

Pareja: “Los costos que tengamos que pagar hay que estar dispuestos a pagarlos”

Autocrítico, el presidente de LLA en la Provincia habla de la campaña tras el caso Espert. Mira el vaso medio lleno por el resultado de septiembre, le responde a Kicillof y dice que deben “recuperar la conexión con la gente” . "Sabemos que estamos en un momento complicado, pero sabemos que se hizo un esfuerzo muy grande este año como para abandonarlo", afirmó Pareja.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET