20 de febrero de 2025
RETRASO IMPOSITIVO
Sin sanción de la hoja de ruta para 2025, ARBA pateó hasta marzo el vencimiento de las boletas
Al no haberse aprobado el Presupuesto 2025 rige el esquema del año anterior, por ende la gestión provincial se quedó sin margen para aumentar el Impuesto Inmobiliario y las patentes. Se espera que las facturas lleguen a fin de mes con vencimiento en la segunda quincena de marzo

A poco de haber prorrogado la Ley Fiscal 2024 tras las negociaciones improductivas en la Legislatura para dar luz verde a la de este año, la administración de Axel Kicillof definió los vencimientos de Ingresos Brutos, pero decidió postergar los impuestos patrimoniales.
Por ende, se espera que las boletas lleguen con el mismo monto. De esta manera, la primera cuota del impuesto va a vencer recién en la segunda quincena de marzo, casi un mes más tarde de lo habitual. Para esta fecha, en 2024, ya estaban llegando las boletas y el pago arrancaba el 21 de febrero. Ahora, según ARBA, entre el 22 y 23 de este mes las facturas van a aparecer en las billeteras virtuales y en la web oficial para pagar online. Las versiones en papel, que representan apenas el 10% del total, llegarán hacia fin de mes.
La medida quedó establecida a través de la publicación oficial en el Boletín Oficial, donde la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), que comanda Cristian Girard, publicó esta semana el cronograma que establece los vencimientos para el impuesto sobre los Ingresos Brutos.
Vale recordar que el mayor nivel de recaudación en la Provincia de Buenos Aires se genera a partir de este tributo.
Uno de los puntos centrales es que la medida no contempla las fechas de vencimiento de los tributos patrimoniales, que son los inmobiliarios Urbano, Rural y Complementario; Automotores y Embarcaciones Deportivas. Según se estima, estos comenzarían a regir recién en marzo.
Lo que ocurre habitualmente es que la primera cuota del Inmobiliario vence en febrero, pero excepcionalmente este año ARBA no emitirá boletas hasta que se defina el nuevo esquema tributario. Es decir, se espera la sanción de la Ley Fiscal.
Desde el Poder Ejecutivo señalaron, además, que este año se volverán a establecer los descuentos por buen cumplimiento. Así, aquellos contribuyentes que no registren deuda y opten por el pago anual anticipado de los impuestos patrimoniales obtendrán un descuento de hasta el 15 por ciento en Inmobiliario, Automotores y Embarcaciones Deportivas.
El antecedente más cercano de una prórroga de la Ley Fiscal bonaerense se remonta al año 2001, para el periodo 2002.
Estos días, la oposición emitió algunas críticas al calificar la prórroga como de "dudosa legalidad" y alertó por la posibilidad de que se genere una serie de presentaciones judiciales de parte de los contribuyentes. La postergación de los patrimoniales frena esas intenciones.
Según el presidente de la bancada radical en la Cámara de Diputados, Diego Garciarena, “a nuestro criterio no puede el Poder Ejecutivo prorrogar la ley fiscal porque se trata de una facultad propia del Poder Legislativo”
“Legalidad y anualidad son dos principios que rigen las normas tributarias. ‘No hay impuestos sin ley’ es una máxima que viene desde la revolución francesa. No puede el Ejecutivo emitir normas en materia tributaria en ningún caso. No puede el Poder Ejecutivo prorrogar la Ley Fiscal”, sostuvo.