El Senado aprobó la suspensión de las PASO: no habrá elecciones primarias este año
La Cámara alta ratificó el proyecto para que no se realicen las internas abiertas y obligatorias. El gobierno celebró su victoria y anticipó que irá por la eliminación definitiva. Es otra modificación que impactará en la provincia.
Compartir
Con 43 votos a favor, 20 en contra y seis abstenciones, el Senado Nacional aprobó esta tarde la suspensión de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en todo el país.
Con la oposición de parte del peronismo, el apoyo del oficialismo y el PRO y las abstenciones de los senadores Marcelo Lewandowski, Lucía Corpacci, Daniel Bensusán, Jesús Rejal, María Florencia López y Silvina García Larraburu, la Cámara alta modificó así el escenario electoral de este año, tal como lo había hecho con el cambio de régimen de votación al aprobar el sistema de boleta única de papel (BUP).
Ambas modificaciones tienen impacto directo en la provincia de Buenos Aires, donde el gobernador Axel Kicillof impulsa la continuidad del sistema de boleta múltiple partidaria y el desdoblamiento de los comicios provinciales respecto de los nacionales.
De esta manera, el gobierno de Javier Milei se anotó una victoria en su peor semana desde que se inició el mandato, ya que desde la noche del viernes pasado se vienen sucediendo revelaciones, acusaciones y denuncias por el escándalo que rodea al lanzamiento de la criptomoneda Libra, promovida por el Presidente en X (antes Twitter).
La Oficina del Presidente celebró el triunfo con un breve comunicado en el que “agradece la colaboración de todos los legisladores que trabajaron para conseguir este objetivo” y anticipa que buscará la eliminación total del mecanismo de primarias abiertas.
“Las PASO fueron utilizadas por los partidos políticos como una gran encuesta nacional pagada por todos los ciudadanos, un lujo que Argentina no puede darse. La Libertad Avanza continuará trabajando desde el Congreso para lograr una suspensión definitiva”, añade el texto.