Apps
Viernes, 21 febrero 2025
Argentina
21 de febrero de 2025
DENUNCIA EN LA COSTA

Polémico loteo con playas en venta

La Justicia puso la lupa sobre la venta de terrenos sin la autorización de la municipalidad de Villa Gesell, que incumplen normas locales y provinciales. Negocios al borde del mar

Polémico loteo con playas en ventaPolémico loteo con playas en ventaPolémico loteo con playas en ventaPolémico loteo con playas en ventaPolémico loteo con playas en venta
Compartir

Un megaproyecto inmobiliario encendió la polémica en la localidad de Villa Gesell, donde el incumplimiento de normativas provinciales y municipales se encuentran bajo la lupa de la Justicia. Mientras tanto, están comprometidas miles de hectáreas, dentro de una zona protegida a metros de la costa, con una venta de lotes sin autorización del Concejo Deliberante, ni audiencias. 

Una vez más la gestión municipal del intendente Gustavo Barrera recibe una denuncia ante el avance del complejo “Saint Thomas” que se lleva adelante desde el mes de octubre en el límite con Cariló. 

El emprendimiento consta, según los propios desarrolladores, de una extensión de 21 hectáreas se emplazan 122 lotes unifamiliares de 1.000 metros cuadrados promedio. Asimismo, suma un campo de golf de 80 hectáreas con vistas al mar, rodeado de bosque, dunas y playa. 

A pesar de los pomposos anuncios que dan cuenta de la preventa de lotes sin autorización, el futuro del nuevo barrio espera aprobación del Concejo Deliberante, como así también de la Provincia (Ministerio de Ambiente), en medio de la causa que tramita el Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Nº 1 de Dolores. 

El principal escollo es la ausencia de estudios de impacto ambiental, como así también el visto bueno de la comunidad mediante la realización de audiencias públicas que den luz verde al proyecto.

Según destaca la presentación realizada por el edil Luis Vivas al Juzgado, se evidenciaron “grandes movimientos de arena, ingreso y egresos de camiones y de personal de la construcción en el predio”. Se puntualizó que se está desarrollando actividades de construcción a menos de 150 metros de la línea de ribera y sobre la cadena medanosa que arriba al Océano Atlántico, sin tener en cuenta el contenido del art. 142 del Código de Aguas de la Provincia de Buenos Aires.

Por otra parte, se denunció la actividad de desmonte, movimiento de grandes cantidades de arena y actividades de tipo constructivas previo parcelamiento o loteo, habiendo dado inicio el proceso de comercialización sin haber contado con el correspondiente acto administrativo que dispusiera la aptitud ambiental del desarrollo. 

Entre las irregularidades sobresale que el lugar en donde se está emplazando “Saint Thomas Golf” se identifica con una zona de monte nativo de Villa Gesell, la cual está siendo afectado por los inicios de obras, violando lo expresado en el art. 215 de la ley 10.081/83, que se identifica con el Código Rural provincial. El mismo establece en su texto la prohibición de la “devastación del bosque y de la tierra forestal y la utilización irracional de productos forestales”, mientras que el art. 216 del mismo ordenamiento reza que “el propietario u ocupante de cualquier título de bosques no podrá aprovecharlos sin la previa autorización del organismo competente, que deberá solicitar acompañando un plan de trabajo”.

Polémico loteo con playas en venta

En medio de la denuncia, la Municipalidad respondió e intimó los propietarios por acciones comerciales irregulares. En este sentido, el Ejecutivo de Villa Gesell, a través de la Secretaría de Planeamiento, Hábitat y Vivienda, informó que se intimó al propietario de la parcela 8 B del Sector Norte de Villa Gesell a cesar en las acciones de pre-venta detectadas. La medida se tomó para garantizar el cumplimiento de los plazos legales y las condiciones exigidas por el Plan de Ordenamiento Municipal. La notificación fue llevada adelante por la Dirección de Obras Particulares, a cargo del arquitecto Sergio Selicki. Según destacan desde la comuna, “esta acción se enmarca en el compromiso del Municipio de proteger los intereses de la comunidad y garantizar el desarrollo ordenado y sustentable de la ciudad”.


PRESENCIA PROVINCIAL
Saint Thomas, un proyecto que crece a lo largo y ancho de PBA


A pesar de los frenos y denuncias, se encuentra habilitada la venta de 120 lotes unifamiliares de 1.000 m2 promedio. Si bien la inmobiliaria Celtis, encargada de la comercialización del barrio da cuenta que de la aprobación del Plan Director y Ordenanza, los mismos no pasaron por el Concejo Deliberante de Villa Gesell y desde el municipio solo afirman que se dio luz verde al cercado del predio.

Saint Thomas es una de las firmas pioneras en el rubro, su trayectoria cuenta con más de 25 años desarrollando nuevos emprendimientos a lo largo y ancho del territorio provincial. 
Además del proyecto anunciado en la localidad costera, la firma cuenta con dos barrios en Canning (Esteban Echeverría - Ezeiza) y también en San Vicente. 

Fuentes consultadas por La Tecla, dieron cuenta que atrás del ambicioso proyecto se encuentra el empresario  Thomas Murphy, quien transformó la fisonomía de Cannig y extendió su imperio por varios distritos, quedando el Villa Gesell bajo la lupa de la Justicia.

LUIS VIVAS - CONCEJAL LA LIBERTAD AVANZA
“Vamos a perder el único atractivo que tenemos”


Polémico loteo con playas en ventaEl concejal gesellino, Luis Vivas (La Libertad Avanza) brindó detalles de la denuncia y señaló que “es un emprendimiento de 1095 hectáreas que incluirá una cancha de golf, lagunas artificiales y no tienen ningún tipo de permisos, solamente el de cercar esa zona y con esto vamos a perder el único atractivo que es el Enduro de verano”.

En esta línea expuso que “Al relevar los loteos puedo ver que hay un proyecto entre Villa Gesell y Cariló donde un total de 1.095 hectáreas que limita con el bosque y la pista de motocross. Esto afectó la reserva fiscal permanente donde piensan hacer shopping y centros comerciales que está prohibido por la ley, además se hace violando las leyes provinciales y el Código de Ordenamiento Municipal que está judicializado. Esto a Villa Gesell le traería complicaciones, porque no se hizo estudios de impacto ambiental ni audiencias públicas. Pero el municipio dio permisos para cercar y no para la devastación que hicieron de la flora, los médanos y además se están vendiendo los lotes, que están promocionados por funcionarios del municipio, mientras que por otro lado le pone un freno. Tampoco cuentan con los planos de Geodesia de la Provincia y hay una irregularidad porque no se sabe si el tamaño de venta de los lotes es el que corresponde”. 

Sobre la reacción de sectores políticos y ambientalistas, el edil señaló que “a las denuncias no se suma nadie porque el municipio tiene comprada a gran parte de la oposición que participa de estos negocios”.


JUAN DUARTE – SEC. DE PLANEAMIENTO, HABITAT Y VIVIENDA
“Esa zona está habilitada para ser desarrollada”


Polémico loteo con playas en ventaEl Secretario de Planeamiento, Hábitat y Vivienda municipal, Juan Ignacio Duarte dialogó con La Tecla y respondió los planteos realizados por los denunciantes respecto al desarrollo inmobiliario "Saint Thomas". Al respecto mencionó que "este es un anteproyecto que está presentado en un expediente en una versión muy preliminar. Se solicitó el permiso para cercar el predio, se avanzó con eso y después se solicitó las especificaciones para los trabajos de fijación de dunas, eso se pasó a Medioambiente quien dio las indicaciones para realizar el trabajo".

En esta línea el funcionario agregó: "Desde el municipio estamos esperando el anteproyecto para evaluar, ver la viabilidad y hacer las correcciones que sean necesarias. Eso no ocurrió y al tomar conocimiento de preventa de lotes notificamos para el cese de la actividad. Al mismo tiempo recibimos un pedido de la Justicia, solicitando copias del expediente y se mandó de todas las actuaciones existentes".

Sobre los incumplimientos denunciados, el funcionario local comentó: "En la playa el único movimiento que hubo son tareas que son parte de las recomendaciones que se hicieron para hacer la fijación de dunas y la protección de la playa y no hay construcciones". En referencia al avance comentó: "En esa zona está habilitada para ser desarrollada por el Plan de Ordenamiento Municipal para que se pueda llevar adelante un emprendimiento. Para eso se tiene que evaluar el tamaño de lotes, cantidad, cesiones e infraestructura. Esto puede hacerse como un barrio abierto, porque cerrados no está permitido en todo Villa Gesell”.

Polémico loteo con playas en venta

Sin respuesta
Desde el emprendimiento de “Saint Thomas Golf” no bridaron respuesta a La Tecla respecto a las irregularidades denunciadas en la Justicia.



 

OTRAS NOTAS

EXPECTATIVAS

Kicillof ya tiene el campo abierto para sacar las PASO y desdoblar elecciones

Con la suspensión de las primarias a nivel nacional ahora en la provincia de Buenos Aires se esperan definiciones al respecto. El Gobernador deberá tomar decisiones en medio de la interna del peronismo y los pedidos de la oposición.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET