Apps
Viernes, 21 febrero 2025
Argentina
21 de febrero de 2025
SIEMPRE SE VUELVE...

El cripto-gate despierta al Ave Fénix: ¿renace Juntos por el Cambio en la Provincia?

El escándalo por la presunta estafa cripto, que involucra a Javier y Karina Milei, podría poner en pausa la unión electoral del PRO y los libertarios. En el partido amarillo, algunos sectores volvieron a mirar a sus socios boina blanca, que ven con buenos ojos reflotar la alianza.

El cripto-gate despierta al Ave Fénix: ¿renace Juntos por el Cambio en la Provincia?El cripto-gate despierta al Ave Fénix: ¿renace Juntos por el Cambio en la Provincia?El cripto-gate despierta al Ave Fénix: ¿renace Juntos por el Cambio en la Provincia?El cripto-gate despierta al Ave Fénix: ¿renace Juntos por el Cambio en la Provincia?El cripto-gate despierta al Ave Fénix: ¿renace Juntos por el Cambio en la Provincia?
Compartir

Diversas encuestadoras han mostrado que la denominada estafa cripto, que involucra al presidente Javier Milei, su hermana Karina y otros funcionarios de relevancia del Gobierno nacional, pegó, y fuerte, en la imagen de la Casa Rosada. 

Más allá de los efectos causados en la opinión pública, tanto entre sus seguidores como en quienes confrontan con el modelo libertario, las derivaciones del escándalo nacional e internacional alcanzan al tablero político actual y futuro.

“Espero que con esto que pasó, que veremos cómo termina, se bajen un poco del caballo y se sienten a negociar seriamente”, lanzó un dirigente del PRO bonaerense tras un multitudinario encuentro que mantuvieron en la sede de la calle Balcarce, en la Ciudad de Buenos Aires.

La primera línea amarilla mantiene la cautela y se despega de pedidos de juicio político, con un sector amarillo que presiona para apurar la fusión de cara a las elecciones, comandado por Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, entre otros, y un grupo que prefiere “desensillar hasta que aclare” (Perón dixit) y, en tanto, fortalecer la estructura propia para estar preparados si la decisión es no ir de la mano de La Libertad Avanza. 

Los mensajes por parte de Las Fuerzas del Cielo han mutado. Del tono amable y conciliador al desafío y, según los amarillos, hasta uno tono de soberbia. “Si quieren venir a LLA que vengan, los recibimos con los brazos abiertos como a los que ya se pasaron”, aseguró días atrás un referente violeta en territorio provincial.

El cripto-gate despierta al Ave Fénix: ¿renace Juntos por el Cambio en la Provincia?

Sabido es que Karina Milei tomó en sus manos la lapicera para armar las listas en Ciudad de Buenos Aires y en la Provincia, dos territorios donde el PRO tiene intereses. El primero, porque lo gobierna, y Jorge Macri, primo de Mauricio, ya dejó en claro que será difícil doblegarlo. 

La provincia de Buenos Aires es otro terreno donde pisa fuerte Karina, teniendo como principal escudero al armador Sebastián Pareja, actual Subsecretario de Integración Socio-Urbana del gobierno nacional.

La tensión entre Mauricio Macri y el “entorno” del Presidente podrían empujar al partido a rever su impulso por sumarse al “cambio”, al menos con la utilización de la herramienta electoral conjunta.

El tira y afloje entre ambos espacios despertó, en muchos referentes del PRO, pero también radicales, la idea de reflotar Juntos por el Cambio, la alianza que conquistó el poder nacional y provincial en 2015 y que mantiene hoy una representación importante en la provincia de Buenos Aires.

El titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, dio una pista el pasado lunes en la capital provincial, al remarcar la voluntad frentista del PRO e involucrar a la UCR en un conglomerado junto a los libertarios.La idea seduce a un sector el partido fundado por Macri, que observa con algo más de escepticismo recorrer un camino conjunto con libertarios y bullrichistas. Por lo pronto comenzaron a recuperar su tropa y mostrar músculo en la geografía provincial, donde se librará la más importante de las batallas.

Además, son conscientes de que un acercamiento con los libertarios dejaría fuera a los radicales, reacios a sumarse a un proyecto con futuro incierto como el violeta, y es rechazado por los dos sectores en pugna dentro del radicalismo bonaerense.

Así, también en el centenario partido comienzan a pensar en una reedición de Juntos de cara a 2025 y 2027, en especial desde la trinchera oficialista que conforman el abadismo, el possismo y el sector leal al exvicegobernador Daniel Salvador, bajo el sello de Unidad Radical.

“Si el PRO, o un sector del PRO, no termina de sumarse al proyecto libertario sería una buena noticia para nosotros, porque abriría la puerta a revivir Juntos por el Cambio”, confió un dirigente de la primera línea radical a La Tecla.info.

Y añadió: “Para nosotros sería una tabla de salvación, o un salvavidas directamente, porque la única alternativa que nos quedaría sería ir con la vieja Lista 3, y sacaríamos 3 o 4 puntos en la Provincia”.

La jugada podría tener un aceptable plafón en CABA y la provincia de Buenos Aires, pero ¿qué pasaría en el resto de las provincias? "Si se abrochan estos dos distritos, el resto se puede sumar como un proceso de decantación", confió un legislador de la UCR.

El cripto-gate despierta al Ave Fénix: ¿renace Juntos por el Cambio en la Provincia?
Fernández, presidente electo del Comité Provincia, y el senador nacional Maximiliano Abad.


En un punteo, los radicales -al menos los oficialistas- podrían recomponer con sus viejos socios amarillos, además de sumar a la Coalición Cívica, con quienes conforman un interbloque de hecho (no existe esa figura en el reglamento de la Legislatura). En el Senado sólo conviven boinas blancas y amarillos, ante la ausencia de “lilitos”, aunque los radicales suman a “margaritos” de Stolbizer y monzoístas.

La reedición JxC contaría con el beneplácito de un sector importante de intendentes de ambos partidos mayoritarios, quienes conservan las alianzas en los concejos deliberantes y, además, en la integración de los equipos de gobierno municipales.

Claro está, la UCR bonaerense quedó fracturada casi a la mitad a partir de la escisión del sector que responde a Facundo Manes y Martín Lousteau, que armó su propio bloque en Diputados bajo la presidencia de Claudio Frangul, recientemente reemplazado por el tandilense Matías Civale.

El cripto-gate despierta al Ave Fénix: ¿renace Juntos por el Cambio en la Provincia?
Diego Garciarena (UCR-Cambio Federal) y Matías Ranzini (PRO), Juntos en Diputados.


Bajo el sello de Futuro Radical, disputaron la interna del año pasado con la candidatura del legislador provincial y referente de Evolución, Pablo Domenichini, judicializando el resultado de los comicios que dieron ganador, en principio, al trenquelauquense Miguel Fernández. Se espera que en los próximos días la Cámara Nacional Electoral emita su fallo y resuelva el conflicto interno por la conducción del Comité Provincia, en manos de Maximiliano Abad hasta finales de este mes.

Con señales claras de distanciamiento de los libertarios y los amarillos, este grupo dentro de la UCR provincial, Manes se ha mostrado junto a peronistas no kirchneristas como los intendentes de Tigre y Esteban Echeverría, Julio Zamora y Fernando Gray; el exjefe comunal de Hurlingham, “Juanchi” Zabaleta; el lavagnista Alejandro “Topo” Rodríguez o el extitular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, aunque los legisladores monzoístas (Marcelo Daletto y Silvina Vaccarezza, en el Senado y Diputados, respectivamente) comparten bancada con los abadistas. 

El cripto-gate despierta al Ave Fénix: ¿renace Juntos por el Cambio en la Provincia?
Manes-Schiaretti y un acercamiento que podría terminar en opción electoral.


El neurocientífico también se mostró en varias ocasiones junto al líder del peronismo cordobés, Juan Schiaretti, quien no resigna sus aspiraciones presidenciales y trabaja para exportar su perfil cordobesista. Y dejó una frase categórica: "Me gustaría una fórmula radical-peronista", lanzó.
 

OTRAS NOTAS

RELEVAMIENTO

Escándalo Libra: nueva encuesta dio cuenta de la responsabilidad de Milei

Un reciente estudio de la consultora Pulso dio cuenta de la imagen y responsabilidad del Presidente Javier Milei en medio de la polémica por el Token LIBRA.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET