Apps
Martes, 25 febrero 2025
Argentina
25 de febrero de 2025
EN LA PLATA

Recursos, elecciones y negociaciones por obras, lo que dejó la cumbre del Foro radical

El Foro de Intendentes Radicales tuvo su encuentro en el Comité Provincia donde el principal tema a abordar fue la cuestión de la falta de recursos por parte de los municipios. La cuestión electoral tampoco pasó desapercibida y plantearon la necesidad de tener un “radicalismo más fuerte” en la provincia

Recursos, elecciones y negociaciones por obras, lo que dejó la cumbre del Foro radicalRecursos, elecciones y negociaciones por obras, lo que dejó la cumbre del Foro radicalRecursos, elecciones y negociaciones por obras, lo que dejó la cumbre del Foro radical
Compartir

En medio de una situación financiera crítica en los municipios y en vísperas a un año electoral donde todavía no está definido cómo se votará en la provincia de Buenos Aires, el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical fue la sede de un nuevo encuentro del Foro de Intendentes del centenario partido.

Si bien también se tocaron algunos temas relacionados a las elecciones y a la obra pública en los distritos boina blanca, el eje giró en torno a la cuestión de la falta de fondos en los municipios y la preocupación de los alcaldes para llevar adelante la gestión en los territorios.
Además de la presentación realizada por el presidente del Foro, Maximiliano Suescun (Rauch), también disertó el director del Laboratorio de Desarrollo Territorial y Sectorial de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Agustín Lofola, y del director provincial de Coordinación Provincial y Programas de Desarrollo, Mariano Chamorro.

Tras finalizar la primera reunión del Foro de Intendentes radicales, su presidente, Maximiliano Suescun, dio detalles sobre lo charlado en la capital bonaerense: “Hemos hablado de temas que son muy importantes para los municipios que tienen que ver con cómo participamos en los tributos, en los distintos niveles del Estado, cómo coordinan y cómo participan en la renta. A veces somos atacados los municipios, parece que fuéramos los que realmente complicamos la actividad económica y eso está muy lejos de ser”.

Ante la consulta de La Tecla sobre los fondos para los municipios que estaban incluidos en el Presupuesto que no se aprobó en la Legislatura y el diálogo que mantuvieron con el funcionario provincial, el intendente sentenció: “El subsecretario no puede contestar eso porque la realidad es que no dependen, no quedan bajo su órbita, él no puede aventurar nada, la existencia de esos fondos tiene que ver con la sanción o no de un presupuesto, con la reanudación de negociaciones en las cámaras, en las legislaturas que le exceden al subsecretario”. 

Recursos, elecciones y negociaciones por obras, lo que dejó la cumbre del Foro radical

“Lo que sí pudimos ver es cómo vienen comportándose los recursos, qué es lo que puede llegar a pasar, la posibilidad de contar o no con fondo educativo en función de si se proyecta o no una prórroga de la legislación a nivel nacional o se sancionara un presupuesto a nivel nacional”, añadió el titular del Foro.

Pasado el mediodía los jefes comunales del radicalismo debatieron sobre la posición del espacio con respecto al desdoblamiento de las Elecciones Provinciales, la eliminación de las P.A.S.O., por la posibilidad de constitución de nuevos Frentes Electorales y sobre el procedimiento de selección de los candidatos seccionales. La conclusión coincidente de los Intendentes es que las reformas electorales deberían hacerse en los años en los que no se celebren elecciones. 

De manera mayoritaria además, los alcaldes coincidieron en la importancia para los bonaerenses de desdoblar la elección de la nacional para que puedan debatirse los temas provinciales, y además por una razón organizativa y técnica. 

Recursos, elecciones y negociaciones por obras, lo que dejó la cumbre del Foro radical

Respecto de las P.A.S.O. es que el radicalismo debe sostener una posición orgánica, consensuada, y definitiva que no responda a la coyuntura o la conveniencia de los candidatos sino a la necesidad real de los bonaerenses. 

Por su parte, también hablaron sobre la posible unión de los dos bloques radicales en la Cámara de Diputados: “A nosotros nos encantaría que el partido se encolumne, se fortalezca  y pueda fortalecer la identidad. Todo el tiempo estamos intentando dar señales en ese sentido y no vamos a abandonar esta tarea porque creemos que además de gobernar nuestras localidades, tenemos que también ayudar a que el partido sea un partido fuerte. Nosotros entendemos que es un momento que muchas veces se lo denuncia, el radicalismo se habla, pero creemos que se necesita más que nunca. Tiene que estar, tiene que estar, tiene que estar fortalecido, tiene que fortalecer la identidad y, digamos, puede haber cuestiones que tienen que ver con acciones personales de algún dirigente, de otro dirigente, de un nivel, de otro nivel, a nivel. La realidad es que el partido va mucho más allá de eso”.

Por otra parte, algunos intendentes pertenecientes al Foro Radical reconocen que el gobierno de la provincia de Buenos Aires los llama para conversar individualmente para continuar con la obra pública en sus distritos, pese al nulo aporte en la materia por parte del gobierno nacional.

Por su parte, el jefe comunal de Balcarce, Esteban Reino, aseguró: “Yo creo que el oficialismo, dentro de su interna, no ha previsto estas peleas para que no puedan sacar un presupuesto. Yo creo que el radicalismo todos los años ha acompañado el presupuesto, seguramente con sus matices, en una negociación acorde en la que participan siempre el foro de intendentes y los legisladores, hubiéramos sacado un presupuesto. Lo que pasa es que fue la voluntad del partido gobernante no tener presupuesto. Y el endeudamiento, obviamente, si el gobernador de la provincia lo necesita, obviamente, ahí seguramente vamos a estar”.

 

OTRAS NOTAS

PERONISMO ESTALLADO

La Cámpora le marcó la cancha a Kicillof y le pidió que ordene a Ferraresi

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, publicó un mensaje en el que dejó en claro duras críticas hacia el Gobernador bonaerense. También hubo palos para el jefe comunal de Avellaneda.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET