Cruces por el crimen de la pequeña Kim: la batalla política tras una muerte absurda
Ante la horrenda muerte de la pequeña en La Plata, dirigentes políticos de uno y otro sector buscaron asignar o deslindar culpas. Algunos no dudaron en llevar sangre para su molino.
Compartir
La muerte de la pequeña Kim Gómez, en La Plata, ocurrida cuando dos delincuentes menores de edad la tiraron del auto que acababan de robarle a su madre y la arrastraron varias cuadras con la rueda, suscitó una miríada de reacciones, entre ellas las de figuras de la política que buscaron asignar o deslindar culpas por el caso, con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, frecuentemente señalado como responsable, al igual que su ministro de Seguridad, Javier Alonso.
Una de las intervenciones más sonadas fue la del diputado nacional José Luis Espert, que suena como posible candidato a gobernador por La Libertad Avanza (LLA). Espert publicó en la plataforma X (antes Twitter) una imagen editada que muestra a la Gobernación bonaerense frente a un inmenso charco de sangre, con la leyenda “La alfombra roja de Kicillof”. En una entrevista por radio, Espert dijo que a los dos adolescentes acusados de la muerte de Kim “los hubiera llenado de balazos” y apuntó contra el gobernador: “Kicillof es un criminal”, dijo, por “haberles entregado a los delincuentes la provincia de Buenos Aires”.
“Kicillof debería renunciar o pedirle ayuda al gobierno” de Javier Milei, consideró Espert, “pero primero tiene que salir de la nube de pedos en la cual está con el abolicionismo, y meterse en la cabeza que tiene que abrazar el punitivismo.”
Por su parte, el senador Sergio Berni, que fue ministro de Seguridad de la Provincia hasta 2023 (cuando fue reemplazado por Alonso), dijo que la situación “se arregla muy fácil” porque “no estamos en Sinaloa” y culpó de la situación al “progresismo pelotudo que nos rodea”.
En un tácito respaldo a su sucesor, Berni se preguntó: “¿Por qué llaman al ministro de Seguridad? ¿Por qué no llaman a la fiscal y a los responsables de los distintos organismos del Estado en materia de menores? Porque todos se hacen los pelotudos, porque les va bárbaro. Y las explicaciones siempre las tiene que dar el ministro de Seguridad”.
Entre las figuras políticas nacionales que se manifestaron sobre el trágico hecho estuvo la fundadora de la Coalición Cívica, la exdiputada y ex candidata presidencial Elisa Carrió, quien, tras expresar su “profundo dolor” por Kim, observó: “No puedo entender por qué nunca se trató el proyecto de Régimen Penal Juvenil, que lleva más de 23 años de presentado, compatible con los Tratados de los Derechos del Niño. No hay explicación alguna”.
Siento un profundo dolor por el crimen de Kim Gomez. No puedo entender por qué nunca se trató el proyecto de Régimen Penal Juvenil, que lleva más de 23 años de presentado, compatible con los Tratados de los Derechos del Niño. No hay explicación alguna.
Carrió, en efecto, presentó hace un proyecto en ese sentido en el Congreso de la Nación. El gobierno libertario, sin embargo, tiene su propia iniciativa al respecto, que fue presentada hace un año, como lo recordó ayer la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. A través de X, Bullrich reclamó que el proyecto oficial se trate en forma “urgente” porque “los argentinos no podemos esperar más”. También increpó al gobernador: “Kicillof, tu inutilidad está costando vidas”, escribió.
MENORES ASESINARON A UNA NIÑA EN EL CONURBANO BONAERENSE
Hace un año presentamos el Régimen Penal Juvenil. Su tratamiento debe ser ¡URGENTE! Los argentinos no podemos esperar más. No podemos seguir permitiendo la impunidad de los menores delincuentes, y menos aún de los… pic.twitter.com/v7tohkkguP
El intendente platense, Julio Alak, también recibió críticas tras la muerte de la chiquita. Uno de los que lo cuestionaron desde la política fue Enrique Rifourcat, subsecretario de Institutos y Fiscalización del Ministerio de Salud de la Nación, quien publicó en X las fotos de los dos menores acusados de la muerte de la pequeña y comentó: “No podemos seguir así. Kicillof y Alak, háganse cargo”.
Estos son los hijos de puta ASESINOS de Kim. Merecen la peor de las penas y toda la condena social. NO PODEMOS SEGUIR ASI. Kicillof y Alak HAGANSE CARGO. pic.twitter.com/PSF9qpJ7ZV
Rifourcat fue secretario de Salud municipal durante la administración anterior, cuando la intendencia estaba en manos del proísta Julio Garro (quien ocupó brevemente la Subsecretaría de Deportes del gobierno de Javier Milei, hasta que fue eyectado por cuestionar a la Selección de fútbol), y en los últimos tiempos buscaba conformar un “proyecto liberal” para la ciudad de La Plata y la provincia de Buenos Aires.
Por su parte, la diputada provincial peronista Lucía Klug, integrante del Frente Patria Grande, pidió que “respeten el dolor y dejen de hacer política con un hecho tan desgarrador”. Klug se hizo eco de los dichos de la diputada nacional Natalia Zaracho (también exponente de Patria Grande), quien había considerado que “los periodistas y ‘políticos’ que utilizan la muerte son una mierda”.
“Jamás voy a defender a un asesino”, remarcó Zaracho luego de que, a propósito de la muerte de Kim, se viralizara un recorte de una intervención suya en el Congreso de la Nación. Su compañera en la Legislatura provincial la defendió: “Nati pelea todos los días para que nunca ningún menor llegue a hacer lo que hicieron con Kim”, manifestó Klug.
Nati pelea todos los días para que nunca ningún menor llegue a hacer lo que hicieron ayer con Kim. Respeten el dolor y dejen de hacer política con un hecho tan desgarrador https://t.co/ok5k5Yb8RD