Apps
Martes, 1 abril 2025
Argentina
26 de marzo de 2025
ESTADISTICAS

Exportaciones a la baja: los números que complican a PBA y los rubros afectados

Provincia dio a conocer el detalle de las exportaciones. Cuáles son los segmentos más perjudicados y a dónde fueron a parar los productos bonaerenses

Exportaciones a la baja: los números que complican a PBA y los rubros afectadosExportaciones a la baja: los números que complican a PBA y los rubros afectadosExportaciones a la baja: los números que complican a PBA y los rubros afectados
Compartir

Desde el Gobierno bonaerense indicaron que en enero, las exportaciones de PBA superaron los USD 2.000 millones. El ministro de Economía, Pablo López puntualizó que en el 1° mes del año se registró un retroceso interanual de 7% de las ventas externas, traccionado por los productos primarios. Sin embargo, el dato mensual se situó 18% por encima del promedio histórico. 

En cuanto a los destinos de exportación, Brasil se reafirma como el principal socio comercial de la PBA, con operaciones mensuales cercanas a los USD 500 millones (+20,8% i.a.). Asimismo, China, Chile, Indonesia y EE.UU completaron el ranking de las máximas compras externas a la Provincia.

Exportaciones a la baja: los números que complican a PBA y los rubros afectados

Respecto de los grandes rubros, todos registraron caídas. Los Productos Primarios bonaerenses participaron 28,4%y descendieron 11,5% respecto a enero de 2024. Las Manufacturas de Origen Agropecuario experimentaron una baja de 0,8% con una participación de 29,0%.Las Manufacturas de Origen Industrial tuvieron un descenso interanual de 4,9% con 29,2% de participación y Combustibles y Energía un descenso de 14,6%con 13,4%de las ventas externas de la Provincia.

Los rubros que más incidieron en la baja de las exportaciones fueron Material de transporte terrestre (-3,9 p.p.) y Cereales (-3,0 p.p.). Se destacaron los crecimientos en las ventas externas de Grasas y aceites en 18,7% (MOA), Productos químicos y conexos 19,6% (MOI) y Materias plásticas y sus manufacturas 179,9% (MOI).

Exportaciones a la baja: los números que complican a PBA y los rubros afectados

En este sentido, el funcionario remarcó que “en un contexto adverso para la producción, la PBA da muestras de fortaleza exportadora. El frente externo argentino requiere de divisas y la PBA es la principal proveedora de dólares genuinos. Por eso, cualquier proyecto de país tiene que tener en cuenta a la Provincia”.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Crece el pesimismo y la preocupación por la inseguridad toma la delantera

Un sondeo revela que la inflación ya no es la principal preocupación de los argentinos. La recurrencia de delitos violentos dio un salto y pasó al frente de la lista de factores angustiantes, relegando a los aumentos de precios. Se dispara el rechazo a Karina.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET