Apps
Miércoles, 26 marzo 2025
Argentina
26 de marzo de 2025
CONTRARRELOJ

Tic tac: el “Día D” se aproxima y Kicillof debe decidir sobre una herramienta

El 31 de marzo caducan las prórrogas de las emergencias y en la Legislatura aseguran no tener noticias sobre su renovación. La oposición pide dejarlas de lado y especula sobre su presentación atada al endeudamiento.

Tic tac: el “Día D” se aproxima y Kicillof debe decidir sobre una herramientaTic tac: el “Día D” se aproxima y Kicillof debe decidir sobre una herramienta
Compartir

Sin Presupuesto para este año (se volvió a prorrogar el votado en 2023) y la Ley Impositiva del periodo anterior, no son pocos los sectores políticos que miran de reojo una fecha señalada en el calendario.

De gran impacto económico, es la del 31 de marzo próximo, día en el que caduca la prórroga de las emergencias promulgadas un año atrás, considerado un verdadero “Día D” para la administración bonaerense.

Entonces, y bajo el Decreto N° 129/2023 B, fueron prorrogadas las emergencias en materia de seguridad pública, política y salud penitenciaria; infraestructura, hábitat, vivienda y servicios públicos; administrativa y tecnológica; y social, económica, productiva y energética.  

Dichas emergencias le han permitido al Gobierno provincial implementar, en diferentes momentos, medidas como reasignar partidas, congelar tarifas, rescindir contratos del sector público, renegociar deudas con tenedores de bonos y proveedores, y poner en marcha programas de renegociación de deudas impositivas de microempresas.

Dentro del conglomerado opositor en la Legislatura aseguran no tener noticias sobre las intenciones del gobernador Axel Kicillof. “Hasta ahora no tenemos idea, en la Legislatura no entró ningún proyecto pidiendo su extensión”, sostuvo un diputado radical.

Tic tac: el “Día D” se aproxima y Kicillof debe decidir sobre una herramienta

Sin embargo, desde el PRO hicieron sus especulaciones, asegurando que “una posibilidad es que puedan meterlo junto con el pedido de un nuevo endeudamiento”, una requisitoria del Ejecutivo que quedó descartada cuando se negoció la “ley de leyes” y que podría volver a requerir en fecha próxima.

Otros sectores, como los “libertarios dialoguistas”, habían cuestionado la práctica de renovar emergencias por parte del Ejecutivo provincial, señalando que “es tiempo de acotar las facultades delegadas por esta Legislatura”. 

En tal sentido, el diputado Fabián Luayza, del bloque Unión, Renovación y Fe, apuntó que “no se puede seguir gobernando de Emergencia en Emergencia sin rendir cuentas de forma más periódica”, planteó.

El legislador hizo referencia puntualmente a las emergencias económica, productiva, y energética (Ley 15.165); emergencia en seguridad (14.806); emergencia en Infraestructura (Ley 14.812) y emergencia Administrativa (Ley 14.815), que año a año son prorrogadas.
 

OTRAS NOTAS

SINTONÍA FINA

Los intendentes de la UCR bonaerense se alinean con el kicillofismo por las PASO

El presidente del Foro de jefes comunales del radicalismo, Maximiliano Suescun, entregó una carta al Gobernador respaldando la suspensión de las primarias y el desdoblamiento de las elecciones. “El Ejecutivo debe dar certidumbre sobre el cronograma electoral y promover la autonomía política e institucional de la provincia”, sostienen.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET