Apps
Sábado, 29 marzo 2025
Argentina
26 de marzo de 2025
ELECCIONES 2025

Un nuevo dilema para Kicillof: su tropa se debate entre PASO sí y PASO no

En el Movimiento Derecho al Futuro no hay una opinión unánime al respecto. Intendentes fuertes del Conurbano le piden al Gobernador que desista de suspender las primarias, y los del interior no ven bien tener que mandar a la gente a votar tres veces. Sí hay consenso en desdoblar las elecciones, mientras La Cámpora y el Frente Renovador avanzan en sentido contrario y quieren forzar a que los comicios sean concurrentes.

Un nuevo dilema para Kicillof: su tropa se debate entre PASO sí y PASO noUn nuevo dilema para Kicillof: su tropa se debate entre PASO sí y PASO no
Compartir

Las reuniones y los llamados se suceden con frenesí mientras el tiempo apremia y la quietud de las decisiones expresa un oxímoron inédito para el peronismo. Parece que todo se acelera, pero los días pasan con la resolución sobre las PASO y la fecha de las elecciones sigue sin resolverse, encajados en el mismo pantano de la interna oficialista. Para colmo, se ha sumado un elemento más al complejo panorama: la tropa que se encolumna detrás de Axel Kicillof tiene distintas posturas respecto a la suspensión o no de las primarias, y los intendentes más fuertes presionan para que sigan dentro del cronograma electoral.

“Los grandes quieren que haya PASO y los chiquitos no”, subrayó un dirigente que ve la disputa desde afuera, pero con sumo interés, en relación a que intendentes del Conurbano le piden al Gobernador que las deje y la mayoría de los del interior quieren que avance en la suspensión. Concretamente, Julio Alak (La Plata), Fernando Espinoza (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mario Ishii (José C. Paz) le sugieren a Kicillof que desista de quitar las PASO. Se lo dicen desde hace un tiempo y ayer, en la reunión que hubo en la Gobernación con algunos de los alcaldes de Movimiento Derecho al Futuro (MDF), fue Alak quien volvió a ponerlo sobre la mesa.

Como contó La Tecla, Ferraresi no fue parte de ese encuentro, y desde el entorno del mandamás de Avellaneda expresaron que “a veces las ausencias hablan por sí solas”. Confirmaron, además, que el enojo tiene que ver con la falta de definiciones por parte del Gobernador (la demanda es que confirme que desdoblará las elecciones) y el avance que el propio ejecutivo empuja para suspender las primarias. 

¿Los propios le corren el arco a Kicillof? En apariencia pareciera que sí; sin embargo, desde el espacio pro PASO afirman que esos intendentes desde el primer momento sostuvieron la necesidad de conservar las primarias, sobre todo Ishii y Ferraresi. El jefe comunal de José C. Paz es un enamorado de las internas, que en su distrito domina a la perfección.

“Es un error y una ingenuidad política sacar las PASO, son necesarias. Son una herramienta de apertura política donde todos pueden participar, expresarse y de esta manera, sumará un caudal electoral que al Frente de Todos”, decía Ishii allá por el 2022, cuando el espacio discutía la forma de resolver las candidaturas. Él casi siempre las usó, con una lista “oficial” y una satélite que le permitieron quedarse siempre con mayoría y primera minoría frente a una tercera opción peronista que estuviera por fuera de su esquema. Incluso, le recomendó a varios colegas suyos de distritos vecinos que hicieran lo mismo, sobre todo porque le daban volumen electoral al peronismo. “Mario tenía razón”, reconoció tiempo después un alcalde de la zona norte que conservó el distrito pero con algún susto.

Esa idea cala hondo en el Conurbano, pero no en el interior, donde los intendentes observan que el hartazgo de la sociedad con la política incluye un cansancio por tener que concurrir varias veces a las urnas. “Si no sacan las PASO y desdoblan la elección vamos a mandar a la gente a votar tres veces y nos van a matar a todos”, exageró un legislador opositor, quien cree que la suerte de las primarias ya está echada.  

Pese al pedido de los alcaldes con peso electoral que están desde el vamos con el armado del kicillofismo, el Gobernador insiste en la necesidad de suspender las Elecciones Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas (tal es el título que figura en la ley 14.086), y en ese sentido busca que la Legislatura se desbloqueé. 

El resultado de la comisión de Asuntos Constitucionales (ACA) de ayer, donde se votó por la positiva al proyecto de Susana González, es un progreso mínimo. La comisión de Reforma Política, presidida por el radical Emiliano Balbín, opera como nudo para el avance, no sólo atado por la postura de la UCR sino por todo el esquema político que opera en el Parlamento. Kicillof ya se dio cuenta que en la Legislatura le juegan un “loco”, donde él corre detrás de una pelota que deambula de un lado al otro sin que pueda agarrarla. Es un asunto que no ha podido resolver, y no le alcanza con los 11 diputados que se anotan dentro del MDF.

Un nuevo dilema para Kicillof: su tropa se debate entre PASO sí y PASO no
Reunión de ACA donde el oficialismo aprobó el proyecto de suspender las PASO

Esos 11 legisladores tampoco mostraron cohesión en la fallida sesión de la semana pasada, donde el kicillofismo no pudo mostrar un bloque unificado. Como se sabe, faltaron a la hora de dar quórum los matanceros Liliana Pintos y Ricardo Rolleri y la azuleña María Laura Aloisi, legisladores que responden al esquema Espinoza-Magario. Y las razones de esas ausencias responden al rechazo de Espinoza a la suspensión de la denominada primera vuelta electoral.

Así como hoy obtuvo el respaldo del Foro de Intendentes Radicales para desdoblar las elecciones y dejar sin efecto las PASO, Kicillof busca un apoyo contundente de jefes comunales de Unión por la Patria, que se exprese con sus firmas en un documento que vaya en el mismo sentido del emitido por los alcaldes de la UCR. El encargado de juntar esas firmas es el ministro de Gobierno, Carlos Bianco. Empezó el viernes de la semana pasada, pero las firmas aún no se han hecho públicas. “Seguían firmando, no se sabe cuándo sale el documento”, confirmó ayer un miembro del Gabinete. La demora también obedecería a esta compulsa interna entre PASO sí o PASO no. 

Mientras tanto, y a contramano de lo que opinan por unanimidad en el MDF, La Cámpora insiste en que el Gobernador debe confirmar que las elecciones no se desdoblan y serán el mismo día que las nacionales. En esa postura se ha montado ahora también el Frente Renovador, aunque parecen moverse intereses distintos entre la fuerza que comanda Sergio Massa y el cristinismo de paladar negro. Desde la Orga ya avisaron que si Kicillof decide desdoblar que se busque solo los votos para levantar las PASO.

Por si hacía falta una confirmación contundente de lo que opinan Cristina Fernández y Máximo Kirchner, la presidenta del bloque de senadores de UP, Teresa García, acaba de presentar un proyecto de ley para suspender las PASO y fijar como fecha de la elección el mismo día que convoque el presidente Milei a los comicios para diputados y senadores nacionales. El proyecto también lleva la firma de la massista Sofía Vannelli.
 
Casi de inmediato, desde el Movimiento Patria Grande, que conduce el ya lanzado candidato a diputado nacional Juan Grabois, salieron a manifestarse en contra de eliminar las primarias. Ese espacio cuenta en la Legislatura bonaerense con el senador Federico Fagioli y la diputada Lucía Klug.

En este contexto, la reunión de Kicillof, Máximo y Massa del domingo, que en principio buscó apaciguar las aguas no parece haber logrado el objetivo, sino todo lo contrario. Pese a los esfuerzos de algunos sectores de mostrar canales de diálogo y de asegurar que se iba a armar una comisión con integrantes de todos los espacios para llegar a puntos de encuentro, desde la propia Gobernación de encargaron de bajar las expectativas. “Estamos igual que la semana pasada”, confió a este medio una fuente de calle 6, quien disuadió la idea de que finalmente esa comisión se concrete. Ya lo decía Napoleón y lo repetía Perón: “Para que algo no funcione nada mejor que formar una comisión”.

Lo concreto es que, por estas horas, Kicillof también debe encontrar una solución a las diferencias del MDF respecto a qué hacer con las primarias. “Queremos que haya PASO y desdoble, y si no se anima a todo que por lo menos desdoble, o si decide plegarse otra vez a Cristina y hacer las elecciones concurrentes que por lo menos nos deje las PASO”, confesó una fuente de uno de los distritos que le pide el combo completo.
 

OTRAS NOTAS

DISCURSOS

Con la mira en desdoblar, Kicillof hablará el mismo día que sesiona la Legislatura

Tras el comunicado que largaron los intendentes, el Gobernador cerrará un acto en el Teatro Argentino de La Plata el mismo día que Diputados debe volver del cuarto intermedio.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET