Apps
Lunes, 31 marzo 2025
Argentina
27 de marzo de 2025
PATAGONIA

Vialidad Nacional confirmó que le devolverá a Santa Cruz la escultura de Osvaldo Bayer

Por orden del Gobierno Nacional, el organismo de Vialidad había demolido la estatua de Osvaldo Bayer en Río Gallegos, y ante los repudios y reclamos devolverán la escultura a la provincia para que pueda ser restaurada. Los trabajadores de Vialidad que quitaron el monumento pidieron disculpas

Vialidad Nacional confirmó que le devolverá a Santa Cruz la escultura de Osvaldo Bayer
Compartir

El Gobierno de Santa Cruz confirmó a través de un comunicado que Vialidad Nacional devolverá la escultura de Osvaldo Bayer para su restauración, y permanecerá en el Centro Cultural Santa Cruz. 

Por una orden de Nación, bajo el argumento de que el monumento obstruía la visibilidad en el camino, se demolió el martes 25 de marzo, un día después del Día de la Memoria, la estatua de Osvaldo Bayer, periodista, investigador y escritor de La Patagonia Rebelde. La medida llevada adelante por personal de Vialidad Nacional cosecho miles de repudios y reclamos de todo tipo, al punto de que el organismo decidió devolverle la estatua a la provincia para que pueda restaurar el monumento. 

La obra, hecha por el escultor Jerónimo Villalba, permanecerá en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, en custodia hasta que la Comisión por la Memoria determine un nuevo emplazamiento para su restauración e instalación definitiva.

El Gobierno de Claudio Vidal emitió un comunicado dando a conocer la noticia, y señaló que los trabajos de Bayer fueron "claves para visibilizar una de las etapas más crudas de la historia argentina y del movimiento obrero", y destacan que "la preservación de la memoria histórica es un compromiso fundamental con los valores de verdad, justicia e igualdad, necesarios para la construcción de una sociedad más justa". 

Por último, sostuvieron que esta restauración "busca garantizar la continuidad del legado de Osvaldo Bayer, asegurando que su testimonio y su aporte a la historia nacional sigan siendo recordados por las futuras generaciones". 

Por otra parte, los trabajadores de Vialidad que fueron enviados a hacer la tarea también sacaron un comunicado, y pidieron perdón a todo el pueblo y sobre todo a los patagónicos. Apuntaron contra la conducción del organismo y los responsabilizaron de los "hechos lamentables y de sus consecuencias políticas y sociales", y pidieron "perdón por el innecesario atropello a la memoria sagrada de los trabajadores asesinados y sus descendientes". 

Finalmente, expresaron "perdón por la destrucción del monumento al excelente historiador, escritor, cineasta y periodista don Osvaldo Bayer". 

OTRAS NOTAS

CAUSA VIALIDAD

El Gobierno afirmó que la Corte Suprema "no hará lugar" al pedido de nulidad de CFK

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cree que el máximo tribunal fallará en contra de la expresidenta. "La Corte no va a hacer lugar a su pedido. Tendrá que purgar su pena", sentenció.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET