27 de marzo de 2025
MARCHA ATRÁS
El gobierno dictó la conciliación obligatoria y no habrá paro de micros este viernes
Pese a la confirmación de la medida de fuerza, hubo acuerdo entre el gobierno y los gremios para que no se vea afectado el servicio

Se produjo una nueva marcha atrás por parte de los gremios del transporte. Tras el anuncio por parte de la UTA de un paro previsto para el 28 de marzo, el gobierno dictó la conciliación obligatoria y finalmente no se implementará la medida de fuerza.
La medida fue impuesta luego de una nueva reunión entre los representantes gremiales y las cámaras empresariales en la secretaría de Trabajo de la Nación y finalmente no se desarrollará el paro impulsado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
Se llegó a esta decisión luego de diversas solicitudes de tres de las cuatro cámaras empresariales del sector. Las mismas son la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA).
En esa línea, la conciliación establece un plazo de 15 días, durante el cual tanto los representantes gremiales como empresariales deben abstenerse de tomar represalias o medidas de fuerza.
El objetivo principal de esta medida es garantizar la prestación del servicio público de transporte y preservar el diálogo entre las partes involucradas, instándolas a retomar las negociaciones en un marco de legalidad y respeto.