Apps
Lunes, 31 marzo 2025
Argentina
28 de marzo de 2025
GRESCA SINDICAL

Custodiado y con chaleco antibalas: así llegó Iván Tobar a Tribunales

El sindicalista y barra de estudiantes, señalado como figura clave en los incidentes en el hospital San Roque de Gonnet, fue custodiado a Tribunales para prestar declaración en el marco de una causa por amenaza que data de 2021.

Custodiado y con chaleco antibalas: así llegó Iván Tobar a TribunalesCustodiado y con chaleco antibalas: así llegó Iván Tobar a TribunalesCustodiado y con chaleco antibalas: así llegó Iván Tobar a TribunalesCustodiado y con chaleco antibalas: así llegó Iván Tobar a TribunalesCustodiado y con chaleco antibalas: así llegó Iván Tobar a Tribunales
Compartir

Dos días después del violento enfrentamiento entre barras de Estudiantes y Gimnasia, la Justicia Federal detuvo a Iván Tobar, referente del "Pincha" y líder de la UOCRA, tras una serie de más de 22 allanamientos en La Plata, Berisso, Ensenada y CABA. Si bien a priori se pensaría que la detención se debe a que varias fuentes lo señalan como uno de los instigadores del ataque en Gonnet, lo cierto es que las causas que pesan sobre el sindicalista datan de hace cuatro años.

Custodiado y con chaleco antibalas: así llegó Iván Tobar a Tribunales

¿De qué se lo acusa a Tobar? En 2021, cuando el entonces conductor de la UOCRA, Juan Pablo "Pata" Medina, se encontraba en una situación judicial más que complicada, se viralizó un video en el cual un grupo de encapuchados armados con ametralladoras, amenazaban de muerte al juez y al fiscal que llevaban la causa, en apoyo al referente.

Durante algún tiempo esa fue la versión oficial, pero hace poco un "arrepentido" le proporcionó información al juez Ernesto Kreplak que complicó al cabecilla sindical. Parecería ser que aquellos encapuchados eran en verdad partidarios de Tobar y que aquel video no era más que una maniobra del actual líder de la UOCRA para terminar de sepultar al clan Medina.

Se le imputan dos delitos: "amenazas agravadas" -con una pena de 1 a 3 años en prisión y es excarcelable- y "coacción agravada" -con una pena de 3 a 6 años, sin ser excarcelable-. Además de Tobar, la Justicia dispuso la detención de otras seis personas, las cuales adhieren a su corriente.

La UOCRA no guardó silencio y sacó un comunicado en sus redes para explicar la situación en la que se encuentra su líder.
 

"La causa por la que se trata de imputar a nuestro conductor tiene más de cuatro años y no ha quedado duda que siempre estuvo y sigue estando a disposición de la Justicia, como cada vez que se le requirió", expuso Rodrigo Tobar, aludiendo a la inocencia de su padre.

Las inmediaciones del centro platense amanecieron blindadas, mientras que un fuerte operativo policial custodiaba a Tobar, quien se hizo presente en Tribunales esposado y vistiendo un chaleco antibalas. 

Custodiado y con chaleco antibalas: así llegó Iván Tobar a Tribunales
(Fotografía: AG)

Custodiado y con chaleco antibalas: así llegó Iván Tobar a Tribunales
(Fotografía: AG)

Custodiado y con chaleco antibalas: así llegó Iván Tobar a Tribunales
(Fotografía: AG)

Noticia en desarrollo...
 

OTRAS NOTAS

CAUSA VIALIDAD

El Gobierno afirmó que la Corte Suprema "no hará lugar" al pedido de nulidad de CFK

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cree que el máximo tribunal fallará en contra de la expresidenta. "La Corte no va a hacer lugar a su pedido. Tendrá que purgar su pena", sentenció.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET