31 de marzo de 2025
INDUSTRIA TEXTIL
¿La ropa saldrá menos?: el Gobierno oficializó la baja de los aranceles de la ropa, calzados y telas
La nueva medida que ya había sido anunciada y rechazada por la industria, busca que los precios del rubro sean más accesibles, ya que en el 2024 tuvo aumentos por encima de la inflación.

A través de un nuevo decreto, el Gobierno dispuso cambios en los aranceles para la importación de productos textiles, confecciones y calzado, en el marco de los acuerdos comerciales vigentes en el MERCOSUR.
El Arancel Externo Común (A.E.C.) del MERCOSUR para estos sectores sufrió modificaciones a lo largo de los años. Inicialmente, en 1994, se establecieron niveles del 14% para hilados, 18% para tejidos, y 20% para confecciones y calzado.
Posteriormente, en 2007, Argentina y Brasil incrementaron estos aranceles al 26% para tejidos y 35% para confecciones y calzado, mientras que Paraguay y Uruguay mantuvieron sus valores previos.
No obstante, en el 2009, se aplicó un nuevo aumento, llevando el arancel de hilados hasta el 18% o 26%, según el caso. En ese sentido, la Secretaría de Comercio, justificaron la medida aseverando que "esta suba de aranceles establecida en 2007 se fijó como una medida transitoria, sujeta a estudios posteriores que nunca se realizaron”.
Ahora, se oficializó la baja en donde los aranceles de ropa y calzado pasarán de 35% a 20%, los de telas del 26% al 18%; y de los distintos hilados de 18%, a 12%, 14% y 16%".
Por su parte, desde el Ejecutivo confían en que esas reformas permitirán reducir los precios de la indumentaria en Argentina, facilitando el acceso a los productos más competitivos en el mercado.