Apps
Lunes, 31 marzo 2025
Argentina
31 de marzo de 2025
SACUDÓN

Caputo habló y el mercado le respondió con otro cachetazo

El mercado internacional sufrió un desplome generalizado, mientras que en nuestro país subieron el dólar blue y el riesgo país. Tras la entrevista del ministro de Economía con Luis Majul cayeron las acciones argentinas.

Caputo habló y el mercado le respondió con otro cachetazo
Compartir

La entrevista que le ministro de Economía, Luis Caputo, concedió al periodista Luis Majul en la noche del domingo no logró calmar a los mercados este lunes, que respondieron con una suba del dólar blue de casi un 15%, alcanzando su máximo en siete meses.

El dólar blue casi un 15% alcanzando un máximo en siete meses: subió 15 pesos (2 por ciento) y llegó a $ 1.315 para la venta. En el mercado informal subió 85 pesos en el mes, un 6,9 por ciento.

Además, el riesgo país tuvo un incremento de 62 puntos para alcanzar los 863 puntos básicos. El índice elaborado por el banco JP Morgan, conocido como 11EMJ, retomó niveles cercanos a los que había registrado en noviembre de 2024 tras alcanzar el nivel más bajo en enero de 2025 con 550 puntos básicos.

En el caso de los bonos en dólares registran fuertes caídas tras la divulgación del monto del acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Los títulos en dólares operan con caídas de hasta el 2,5% de la mano del Global 2035, seguido del Global 2046 (-2,2%) y el Global 2038 (-2,1%).

"El ministro de Economía, Luis Caputo, reveló que el inminente acuerdo con el FMI traerá desembolsos por un monto total de u$s 20.000 millones. Aquello dio una leve certidumbre al mercado, que aún se pregunta por dos cuestiones vitales: cómo se darán los desembolsos y qué posibilidades le trae esa dinámica a la cuestión cambiaria", resaltó Bell Investment.

Los papeles argentinos que cotizan en el exterior caen de manera generalizada hasta 6% de la mano de Mercado Libre, Telecom Argentina (-5%), Grupo Supervielle (-4,9%), y Banco Macro (-4,9%). El S&P Merval se hunde 2,1% a 2.327.977,72 puntos básicos.

En ese marco, los papeles que más caen son: Transportadora de Gas del Norte (-4,3%), Grupo Supervielle (-4,1%), y Sociedad Comercial del Plata (-3,8%).
 

OTRAS NOTAS

INTERNA ATR

Llegó la réplica del kirchnerismo: “Háganos el favor de no mentirle a los bonaerenses”

Tras los dichos del minsitro de Gobierno bonaerense, la senadora Teresa García cargó contra el funcionario de Kicillof en una interna peronista que parece no tener fin

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET