Apps
Martes, 1 abril 2025
Argentina
1 de abril de 2025
MAXIMA TENSION

Enojados por la movida en Diputados, en la Gobernación hablan de “golpe de Estado”

Fuentes cercanas a Kicillof afirman que desde el cristinismo y el massismo están yendo a buscar a la oposición para quitarle poder al Gobernador. “Lo quieren someter y forzarlo a ser un traidor o un felpudo”, apuntan con bronca.

Enojados por la movida en Diputados, en la Gobernación hablan de “golpe de Estado”Enojados por la movida en Diputados, en la Gobernación hablan de “golpe de Estado”Enojados por la movida en Diputados, en la Gobernación hablan de “golpe de Estado”
Compartir

En la Gobernación bonaerense todo es tensión por estas horas. Los allegados al gobernador Axel Kicillof transmiten la indignación que impera en calle 6 ante la ofensiva de legisladores del propio espacio oficialista, y en diálogo con La Tecla no se quedan cortos al afirmar que el cristinismo y el massismo están “propiciando un golpe de Estado” en la Provincia.

Todo tiene que ver, por supuesto, con el tumultuoso debate por las condiciones en que se llevarán a cabo este año las elecciones legislativas, con el gobernador y los legisladores que le responden inclinándose por suspender las elecciones primarias abiertas, obligatorias y simultáneas (EPAOS) y desdoblar la fecha de los comicios respecto de la elección nacional, mientras que desde los otros sectores del propio peronismo se procura mantener la misma fecha para ambas votaciones.

No es la diferencia de criterios lo que causa estupor e indignación en la Gobernación, sino que estos legisladores “del bloque que se supone oficialista” estén tanteando en las bancadas de la oposición para sumar el apoyo que les permita doblegar la posición de Kicillof y fijar elecciones concurrentes.

“Están llamando a legisladores de la oposición para juntar el número para sacarle facultades al Gobernador. Eso es ni más ni menos que una forma de golpe de Estado”, dijeron a La Tecla fuentes muy cercanas al mandatario, que no se privaron de hacer un paralelo con el también tormentoso debate por el presupuesto y la ley fiscal, a fines del año pasado. “No es la primera vez que lo hacen”, subrayaron.

Enojados por la movida en Diputados, en la Gobernación hablan de “golpe de Estado”

Pasado mañana, jueves, es el Día D: el día en que, sesión legislativa mediante, podría haber una ruptura en el oficialismo. Ante la consulta, los allegados a Kicillof aclaran, sin embargo, que suceda lo que suceda el jueves el Gobernador no va a renunciar. Es más, lo niegan terminantemente.

“El cristinismo y el massismo quieren someter a Kicillof y forzarlo a convertirse en un traidor o en un felpudo”, afirmaron las fuentes del círculo íntimo del mandatario. Explicación: si Kicillof rompe con los otros sectores del peronismo, lo tratarán de traidor; si se allana a la ofensiva para que las elecciones sean concurrentes, lo tratarán como a un felpudo que hará todo lo que le digan.

Lo que impera, además del enojo, es la sorpresa. Porque en las últimas semanas se había llegado a un principio de acuerdo entre las tres “patas” de Unión por la Patria (UxP). Ese principio de acuerdo naufragó rápidamente y dejó a los kicillofistas masticando bronca.

El domingo 23 de marzo, por la noche, Kicillof fue el anfitrión de una reunión que debía ser secreta. Recibió en la residencia de calle 6 a Sergio Massa y Máximo Kircher, en una cena en la que se decidió sostener la unidad de UxP y someter a discusión en cada espacio los temas en los que aún no se podían cerrar consensos.

Luego de esa cumbre, los tres popes acordaron conformar una mesa de trabajo representada por dos referentes de cada sector. Por el lado de Kicillof estarían los funcionarios Carlos Bianco y Agustina Vila; por el camporismo, el diputado Facundo Tignanelli y el funcionario provincial Santiago Révora; y por el massismo, el diputado Alexis Guerrera y Sebastián Galmarini, director del Banco de la Provincia de Buenos Aires (Bapro).

Esa mesa de trabajo se reunió, efectivamente, dos días después, antes del partido que la Selección argentina de fútbol disputó con Brasil. Allí no se llegó a un acuerdo sobre la cuestión de las elecciones (suspensión de las primarias abiertas y desdoblamiento) pero se convino en seguir dialogando sobre la base de las posiciones que surgieran de cada sector.

Enojados por la movida en Diputados, en la Gobernación hablan de “golpe de Estado”

Esta es la reunión que sí debía trascender, mientras que la cena en Gobernación debía quedar en secreto. Y en Gobernación molestó que esa cumbre fuera filtrada a los medios. Pero lo que los allegados a Kicillof manifiestan haber recibido con sorpresa es que poco después la senadora kirchnerista Teresa García saliera a presentar su propio proyecto, no acordado con el kicillofismo, para suspender las EPAOS y hacer las elecciones en forma concurrente con las nacionales.

En el cristinismo, en tanto, hay escozor por el anuncio de que Kicillof encabezará un acto el jueves, el mismo día en que sesionará la Legislatura. Interpretan que allí el Gobernador se propone insistir en el desdoblamiento electoral, cosa que sus allegados niegan.

“Ahora está todo detonado. Y no sabemos qué fue lo que lo detonó”, dijeron a La Tecla fuentes del palacio gubernativo que, además, consideran “una locura” la idea impulsada por diputados de UxP de tomar el proyecto del massista Rubén Eslaiman para suspender las primarias y “adosarle” la realización de elecciones concurrentes.

“Lo que quieren es condicionar a Axel políticamente. Quieren hacerle lo mismo que a Alberto (Fernández)”, afirmaron cerca del gobernador. “Nosotros queríamos mantener la unidad. Y en pos de la unidad estábamos dispuestos a discutir todo.”
 

OTRAS NOTAS

TODA LA CARNE AL ASADOR

Legislativas 2025: ¿Cristina Fernández en la Tercera y Sergio Massa en la Primera?

El aviso de la expresidenta de que puede candidatearse a la Legislatura si Kicillof desdobla gana espacio dentro de las especulaciones electorales. Ahora, desde el Frente Renovador también dicen que puede hacer lo mismo Sergio Massa en la Primera. “Plata o mierda”, dicen en el cristinismo y el FR.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET