Apps
Viernes, 4 abril 2025
Argentina
4 de abril de 2025
DÍA D

El Senado volteó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: cómo votaron los bonaerenses

El peronismo y el PRO juntaron fuerzas y lograron el quórum para tratar el rechazo a la designación de ambos jueces en la Corte Suprema por parte del presidente Milei. Ambos nombramientos fueron rechazados. El gobierno repudió la votación de los senadores. Cómo se posicionaron los senadores que representan a la Provincia

El Senado volteó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: cómo votaron los bonaerensesEl Senado volteó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: cómo votaron los bonaerensesEl Senado volteó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: cómo votaron los bonaerenses
Compartir

Tras haber logrado el quórum gracias a un acuerdo entre Unión por la Patria (UxP) y el PRO, el Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel-García Mansilla, los jueces designados por decreto por el presidente de la Nación, Javier Milei, para ocupar sendos cargos en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

La Cámara alta sesionó para definir la suerte de ambos magistrados, que fueron designados en comisión a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU), medida ampliamente cuestionada por la oposición. En la votación los tres senadores que representan a la Provincia de Buenos Aires lo hicieron por el rechazo. A pesar de pertenecer a diferentes espacios, los legisladores Maximiliano Abad (UCR), Juliana di Tullio (Unión por la Patria) y Eduardo de Pedro (Unión por la Patria) coincidieron en su posicionamiento.

Los intentos del oficialismo para frenar la sesión fueron infructuosos y los pliegos fueron debatidos en el recinto del Senado. Los senadores no prestaron su acuerdo para los nombramientos. No sólo el gobierno no logró los dos tercios que necesitaba, sino que el rechazo fue por amplia mayoría en los dos casos.

El Senado volteó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: cómo votaron los bonaerenses

Este rechazo supone un golpe para el gobierno libertario.

Una de las alternativas que se propusieron desde La Libertad Avanza (LLA) fue la de incluir en la misma sesión el tratamiento de la ley de Ficha Limpia, que el peronismo rechaza fuertemente por entender que está dirigido a evitar que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner pueda ser candidata. El intento fracasó ante la negativa de la oposición.

El pliego que más rechazo concitó fue el de García-Mansilla, que obtuvo sólo 20 votos afirmativos y 51 negativos. En tanto, la designación de Lijo atrajo 44 votos negativos y 26 afirmativos (por un error, se mostró en la pantalla el voto negativo de Carolina Losada como a favor del nombramiento de Lijo).

El Senado volteó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: cómo votaron los bonaerenses

Tras esta derrota, y a través de la Oficina del Presidente, el gobierno repudió la decisión de la Cámara alta.

“Por primera vez en la historia, el Senado de la Nación ha rechazado pliegos propuestos por un Presidente, por motivos meramente políticos y no por cuestiones de idoneidad, lo que evidencia una vez más que la Cámara alta es el refugio de la casta política en el Congreso de la Nación”, manifestó la Presidencia. “Convertido en una máquina de impedir, el Senado no actúa en favor del pueblo, sino que tiene como único fin obstruir el futuro de la Nación Argentina.”
 
 

OTRAS NOTAS

MÁXIMA TENSIÓN

Pese al revés de ayer, el kirchnerismo tiene otra carta para condicionar a Kicillof

El cristinismo quedó en stand by en su intento de forzar el tratamiento de un proyecto de ley para establecer elecciones concurrentes. Buscarían sancionar la iniciativa con mayoría simple y, de esta manera, condicionar los planes de Kicillof.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET