4 de abril de 2025
DISPUTAS
Interna ATR: qué intendentes fueron neutrales y no firmaron ningún comunicado
La danza de comunicados para mostrar las posturas del kicillofismo y La Cámpora generó un nuevo espacio de discusión en la interna de Unión por la Patria. 16 alcaldes se mantuvieron al margen de la discusión y uno acusó que pusieron su firma sin consultarlo

Se viven momentos de extrema tensión en el peronismo bonaerense. Las facciones que componen Unión por la Patria se sacan chispas para definir quién será la conducción del movimiento, mientras todavía es una incertidumbre saber cómo se votará en la madre de todas las batallas.
En una interna que ya sobrepasó todos los límites, hay tres posturas distintas sobre las elecciones de medio término. Como es sabido, el kicillofismo insiste con desdoblar la contienda provincial y que sea antes que las nacionales. Por su parte, el kirchnerismo quiere que las elecciones sean concurrentes y el Frente Renovador impulsa una iniciativa para dejar contentas a las dos facciones anteriormente mencionadas, ya que quieren desdoblar para que las elecciones provinciales sean después que las nacionales.
Para ratificar las posturas de kirchneristas y kicillofistas, desde La Cámpora y el Movimiento Derecho al Futuro publicaron distintos comunicados con el fin de presionar para llegar a un acuerdo. Lejos de que eso suceda, un nutrido grupo de dirigentes tomó partido y puso su firma en los dos escritos.
Pese a ello, hubo algunos dirigentes que aparecen en el comunicado del kirchnerismo pero que tuvieron que salir a aclarar que no firmaron ningún escrito. El primero de ellos fue el senador peronista por la Octava Sección electoral, Pedro Borgini, quien tuvo que expresarse en redes sociales para negar la firma del comunicado: “Aprovecho la oportunidad para ratificar que la mejor solución consiste en desdoblar las elecciones provinciales y municipales de las nacionales. Y mi total convicción a la propuesta política que viene desarrollando nuestro Gobernador @Kicillofok junto a nuestra vicegobernadora @magariovero. Además dejo constancia que no fui consultado y rechazo mi integración al listado que suscribe un sector del Partido Justicialista”.
Otro de los dirigentes que realizó la misma queja fue el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, ya que aparece como uno de los firmantes en el comunicado de CFK, pero lo desmintió públicamente en una entrevista con Cenital: “Soy uno de los que firma, pero no me consultaron”, sostuvo en el canal de streaming.
En ese sentido, el medio Séptima Sección reveló que el senador de Bolívar, Eduardo “Bali” Bucca, tampoco puso el gancho en el comunicado kirchnerista, pero aparece como uno de los firmantes entre los legisladores provinciales.
Si bien la mayoría de los alcaldes sentó postura, un grupo de intendentes prefirió mantenerse al margen de la discusión y no apoyar a ninguna facción de Unión por la Patria. Los más resonantes son los jefes comunales de Pilar, Federico Achaval, de Tigre, Julio Zamora, y de Esteban Echeverría, Fernando Gray.
A su vez, la mayoría de los intendentes que representan al Frente Renovador tampoco firmaron ningún comunicado, pese a estar más cercanos a la postura de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Los intendentes que no se inclinaron por ninguna de las dos posturas son los alcaldes de San Fernando, Juan Andreotti; de General Las Heras, Javier Osuna; de San Andrés de Giles, Miguel Gesualdi; de Presidente Perón, Blanca Cantero; de Chacabuco, Darío Golía; de General Pinto, Alfredo Zavatarelli; de Rivadavia, Juanci Martínez; de Chascomús, Javier Gastón; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de Las Flores, Alberto Gelené; de Patagones, Ricardo Marino; de Tres Arroyos, Pablo Garate; y de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini.