Apps
Lunes, 7 abril 2025
Argentina
7 de abril de 2025
DEVUELVAN LOS GRANOS

Productores se abroquelan y presentan impugnaciones a Los Grobo para que restituyan los granos

Productores que entregaron grano en depósito a Los Grobo Agropecuaria comenzaron a impugnar los créditos denunciados a su nombre en el concurso preventivo y solicitaron la restitución de los granos de trigo y soja.

Productores se abroquelan y presentan impugnaciones a Los Grobo para que restituyan los granosProductores se abroquelan y presentan impugnaciones a Los Grobo para que restituyan los granos
Compartir

Luego de que Agrofina, el proveedor selecto de agroquímicos controlado por Los Grobo Agropecuaria (ambas compañías actualmente en concurso preventivo de acreedores) informe que iniciará un procedimiento preventivo de crisis con el objetivo de reestructurar su operación. Según trascendió, el proceso implica la posibilidad de reducir salarios, ajustar la carga horaria de los trabajadores e incluso, en un tercer momento, evaluar posibles desvinculaciones.

En este contexto, productores que entregaron grano en depósito a Los Grobo Agropecuaria comenzaron a impugnar los créditos denunciados a su nombre en el concurso preventivo y solicitaron la restitución de la mercadería, en su mayoría granos de soja y trigo.

Isabel María Lizaso, presidente del directorio de la firma agropecuaria Iruko SA, impugnó el monto denunciado a favor de la empresa en la nómina de acreedores del concurso al señalar que la suma de 71,2 millones de pesos categorizada como quirografaria es incorrecta, al igual que la moneda que expresa la deuda.

Productores se abroquelan y presentan impugnaciones a Los Grobo para que restituyan los granos
Los Grobo tiene deudas por unos 500 millones de dólares con alrededor de 4300 acreedores. 

De acuerdo a la demanda presentada al juez concursal Hernán Diego Papa, el representante legal de Lizaso informó que la deuda contempla 32 toneladas de trigo 2024/25, 39 toneladas de trigo 2023/24 y 169 toneladas de soja 2023/24.

En la misma situación se encuentra la empresa La Cassina SA de la familia Cassini, que procedió a impugnar el monto de 122,8 millones de pesos asignado a su nombre, así como la moneda indicada y la categoría de acreedor quirografario.

Siguiendo la misma fórmula legal que en el caso de Lizaso, el representante legal de los Cassini indicó que se solicitó la restitución del grano entregado en depósito sin recibir respuesta alguna, lo que le  confiere calidad de acreedor privilegiado en el concurso.

En otro orden, quedó integrado ya el Comité de Acreedores Provisorio del concurso de Los Grobo Agropecuaria, el cual está conformado por Amaggi Argentina, GDM Argentina, Promontoria Holding 318 BV y Melisa Mallaina en representación de los trabajadores de la empresa concursada.

Concurso de acreedores

El grupo de empresas agropecuarias Los Grobo, que incluye a la compañía Agrofina, tiene deudas totales por unos 515.12 millones de pesos (aproximadamente 500 millones de dólares) con alrededor de 4300 acreedores diferentes, por lo que su situación es aun peor que lo que se pensaba cuando entró en concurso preventivo de acreedores, una movida que hizo temblar al campo bonaerense.

Con la elaboración del listado de los acreedores del grupo se conoció la magnitud del colapso y con quiénes tiene mayor deuda. El holding Promontoria resulta ser el mayor acreedor, ya que concentra un décimo de la deuda total de Los Grobo, es decir, unos 50.000 millones de pesos. Al Banco Galicia le deben más de 9000 millones. Y también adeudan un total de más de 14.000 millones en impuestos.

Entidades financieras, organismos del Estado y empresas proveedoras de insumos figuran entre las perjudicadas por el default de un grupo cuya solidez no se cuestionaba hace sólo unos meses.
 

OTRAS NOTAS

BOLETÍN OFICIAL

Sin definiciones, pero con el número de avales de cara a las próximas elecciones

Con definiciones pendientes, el Gobierno aprobó el número mínimo de adherentes requeridos para presentar listas de precandidatos a cargos públicos electivos, para participar en las elecciones primarias, abiertas, obligatorias y simultáneas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET