Apps
Lunes, 7 abril 2025
Argentina
7 de abril de 2025
ELECCIONES EN LA PROVINCIA

Interna desbocada, ocho horas de cónclave y un acuerdo en UxP que se demora

Los máximos referentes de los espacios que conforman Unión por la Patria se reunieron este domingo en La Plata para encontrar una solución a las disputas por el calendario electoral. El desafío en la Legislatura, la "tercera posición" del massismo y la posibilidad de apelar al decreto y el veto.

Interna desbocada, ocho horas de cónclave y un acuerdo en UxP que se demoraInterna desbocada, ocho horas de cónclave y un acuerdo en UxP que se demoraInterna desbocada, ocho horas de cónclave y un acuerdo en UxP que se demora
Compartir

"El momento amerita que no haya vanidades, egos, ni caprichos”, lanzó Sergio Massa durante el encuentro que mantuvo en San Fernando con intendentes, legisladores y referentes del Frente Renovador bonaerense.

Con un nuevo llamado a la unidad de todas las fuerzas que componen Unión por la Patria, el tigrense no se quedó en palabras y activo una reunión urgente con Axel Kicillof y Máximo Kirchner, referentes de dos espacios que confrontan por estas horas a cielo abierto.

En la tarde del domingo, el referente del massismo se vio las caras en La Plata con el Gobernador y el líder de La Cámpora, además de titular del PJ bonaerense, en una mesa en la que también se sentaron los intendentes de Quilmes y Lomas de Zamora, Mayra Mendoza y Federico Otermín, además del referente camporista Facundo Tignanelli, presidente del bloque oficialista en Diputados; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el intendente de La Plata, Julio Alak, por el kicillofismo, junto con el presidente de la Cámara baja, Alexis Guerrera, y el intendente de San Fernando, Juan Andreotti, por el sector renovador.

Interna desbocada, ocho horas de cónclave y un acuerdo en UxP que se demora
Sergio Massa encabezó un encuentro del Frente Renovador en San Fernando.


Con un hermetismo extremo, todos los sectores participantes coinciden en reflejar que la juntada, que se extendió por ocho horas, no produjo aproximaciones significativas. "Cada uno sigue encerrado en su postura", señaló una fuente del peronismo a La Tecla.info.

Con el marco de lo que podría ser, para algunos, un escenario de ruptura interna en el oficialismo, el abanico de opciones respecto del momento y el modo en que votarán los bonaerenses este año está en el centro de la escena.

La Legislatura jugará en este tema un rol clave: con quórum suficiente, los diferentes bloques acordaron sesionar este martes 8 habiendo despacho de comisiones o no, por lo que la rosca está abierta y cada sector juega sus fichas para imponer su criterio.

El kicillofismo insiste -lo hizo el propio Gobernador el último jueves en un acto en la capital provincial- en desdoblar las elecciones y suspender las PASO, mientras que el cristinismo presiona para que se unifiquen con las nacionales con un sistema de concurrentes.

Por su parte, el massismo, que se unió al kirchnerismo -la senadora Sofía Vanelli fue firmante de un proyecto de la titular del bloque en Senadores, Teresa García- se despegó de esta opción en los últimos días y va con su propia iniciativa: suspender las primarias y desdoblar, pero con comicios en fecha posterior a las nacionales.

En el Ejecutivo evalúan el escenario, definido por el ultrakicillofismo como un “intento de golpe” por parte del núcleo duro de Cristina Fernández, y barajan alternativas. Las opciones van desde un decreto antes de que sesiones Diputados -hoy o mañana antes de las 14- o, incluso, vetar una posible media sanción en caso de que sea con concurrentes. Una tercera, señalan, podría implicar un bloqueo del debate en el Senado, que conduce la vicegobernadora Verónica Magario, que aborte el plan del cristinismo.

Interna desbocada, ocho horas de cónclave y un acuerdo en UxP que se demora

En referencia al encuentro de la Cámara baja, subsisten las dudas respecto de la postura de varios sectores, que serán claves para una eventual votación, con la salvedad de que se necesitará mayoría simple y no dos tercios como la semana anterior. Por caso, los libertarios son partidarios de la suspensión de las PASO pero no es seguro que acompañen la concurrencia o el desdoblamiento post elección nacional. Otra tanto ocurre con el PRO y la UCR, espacios que dieron el sí para dejar de lado las primarias y apoyan el desdoblamiento, aunque nada han dicho si esta postura incluye la propuesta del massismo. 
 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Desdoblamiento confirmado en la Provincia: Kicillof lo anuncia esta tarde

En una conferencia de prensa el Gobernador confirmará que las elecciones en la provincia de Buenos Aires se realizarán en otra fecha de las nacionales. Reunión previa con ministros e intendentes de Movimiento Derecho al Futuro. Tensión máxima en Unión por la Patria.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET