Apps
Lunes, 7 abril 2025
Argentina
7 de abril de 2025
ELECCIONES 2025

Desdoblamiento confirmado en la Provincia: Kicillof lo anuncia esta tarde

En una conferencia de prensa el Gobernador confirmará que las elecciones en la provincia de Buenos Aires se realizarán en otra fecha de las nacionales. Reunión previa con ministros e intendentes de Movimiento Derecho al Futuro. Tensión máxima en Unión por la Patria.

Desdoblamiento confirmado en la Provincia: Kicillof lo anuncia esta tardeDesdoblamiento confirmado en la Provincia: Kicillof lo anuncia esta tardeDesdoblamiento confirmado en la Provincia: Kicillof lo anuncia esta tarde
Compartir

El gobernador Axel Kicillof dará una conferencia de prensa esta tarde, a las 18, en la que anunciará que las elecciones generales de la provincia de Buenos Aires se realizarán en distinta fecha a los comicios de las categorías nacionales, previstos para el 26 de octubre. La decisión llegó luego de una reunión que este mediodía el mandatario mantuvo con algunos miembros del gabinete e intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF).

El jueves, en una charla en el Teatro Argentino, Kicillof había anticipado que lo mejor era desdoblar los comicios provinciales, en medio de la creciente tensión interna en Unión por la Patria, que llegó al rojo vivo tras la intención del cristinismo de fijar por ley que las elecciones sean concurrentes. 

Desdoblamiento confirmado en la Provincia: Kicillof lo anuncia esta tarde

Ayer, en una extensísima reunión, Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner volvieron a verse las caras en La Plata, para avanzar en un acuerdo que sostuviera la unidad de Unión por la Patria, algo que había pedido con énfasis Massa el sábado, cuando juntó a su tropa en San Fernando. El cónclave del último domingo fue mucho más extenso que el anterior, realizado una semana antes, el domingo 30 de marzo.

En aquella oportunidad armaron una mesa para seguir encontrando puntos de acuerdo, pero en menos de 48 horas todo volvió a estallar por el aire. Desde ambos lados de la grieta interna expusieron distintas razones por las cuales se detonaron las conversaciones, pero siempre el eje principal de las diferencias giró en torno al deseo del mandatario provincial de desdoblar y en la inflexible postura de Cristina Fernández y La Cámpora de sostener la simultaneidad con la Nación.

Ayer se volvió a hacer un intento de acercamiento, y desde La Cámpora y el massismo sostenían en la mañana de este lunes que se iban a mantener las negociaciones y seguían las charlas. Pero el encuentro no había terminado nada bien y, pese a los esfuerzos camporistas y massistas por demostrar lo contrario, la resolución de Kicillof confirma que lejos de llegar a puntos de encuentro profundizaron el desencuentro.

Desde la Gobernación, en tanto, sostuvieron el hermetismo acerca de la reunión que tuvo lugar en la Fundación del Plata, que comanda el intendente de la capital provincial, Julio Alak. En paralelo, se juntaban en el despacho del Gobernador los ministros del ala política y algunos intendentes del Movimiento Derecho al Futuro.

El encuentro, desarrollado en horas del mediodía, arrojó como resultado que el Gobernador decidiera ponerle punto final a la incertidumbre y por fin le ponga fecha a las elecciones para los cargos legislativos provinciales y municipales, separados de la elección en la que el votante decidirá los representantes bonaerenses al Congreso Nacional. “Hay desdoblamiento, lo acaba de confirmar el Gobernador”, le aseguró a La Tecla uno de los asistentes a la charla en la Gobernación.

A partir de entonces se abren nuevos desafíos para el frente oficialista, sobre todo el de sostener la unidad, cuando ya desde La Cámpora y el massismo exponen que si Kicillof anuncia del desdoblamiento habrá dinamitado todos los puentes. Quién quede que rompió lo que ya estaba roto explica en buena parte la dilación de esta discusión dentro de Unión por la Patria. Más de una vez voceros de la Gobernación han expresado su enojo al respecto. “Quieren llevar a que seamos nosotros los que rompemos cuando los que están rompiendo todo son ellos, porque lo único que quieren es sometimiento absoluto”, repiten como mantra en el Ejecutivo.

En este contexto, dentro de los varios interrogantes que se abren sobre el futuro inmediato del oficialismo provincial queda por ver qué pasa, por ejemplo, con los bloques de UP en la Legislatura. Quizá los once diputados y los dos senadores que responden al MDF se vean forzados a armar sus propias bancadas, lo que significaría prácticamente el fin de la convivencia forzada y el fin de una unidad que difícilmente pueda reconstruirse. Es una incógnita clave.

Qué sucederá con las PASO bonaerenses es otro interrogante que se abre. Si bien hay cierto consenso para suspenderlas, en La Cámpora repiten que si el Gobernador desdobla las PASO se quedan porque no avanzarán con el proyecto en la Legislatura. En principio hay una sesión convocada para mañana al mediodía donde se iba a tratar el tema.

Desdoblamiento confirmado en la Provincia: Kicillof lo anuncia esta tarde

También quedará por verse si efectivamente se cumple el anuncio del cristinismo de que Cristina Fernández encabezará la lista de diputados de la Tercera sección electoral, un territorio donde el kirchnerismo tiene la base más fuerte del país, pedo donde también le surgieron a la expresidenta contrincantes inesperados y que hasta hace poco reportaban a ella sin miramientos, como el caso de los intendentes de Avellaneda y Ensenada.

Sergio Massa también podría presentarse como candidato a senador por la Primera, aunque su aspiración sería competir por la Cámara de Diputados de la Nación en las elecciones de octubre. El excandidato presidencial y el gobernador de la provincia de Buenos Aires tienen un mismo objetivo en el 2027, y eso, indefectiblemente, tensa las relaciones entre ellos.

Kicillof tomó la decisión de ir a elecciones desdobladas, algo que buena parte de los intendentes de Unión por la Patria acompaña, y que también tiene el visto bueno de partidos opositores como el PRO y la Unión Cívica Radical. A la vez, el Gobernador da una muestra de autonomía política que muchos, incluso varios de los que lo acompañan y bregan por el desdoblamiento desde hace tiempo, desconfiaban que hiciera. 

 

OTRAS NOTAS

SE DEFINIÓ

Kicillof confirmó el desdoblamiento y la Provincia vota el 7 de septiembre

El gobernador brindó una conferencia de prensa para ratificar su postura sobre los comicios. Presentará proyecto para suspender las PASO y la contienda bonaerense será antes de las elecciones nacionales

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET