7 de abril de 2025
¿SE VAN?
Interna ATR: qué pasa con los ministros que responden a La Cámpora
Mientras el peronismo está en el borde de la ruptura política, el kirchnerismo dejó trascender el posible alejamiento de cuatro ministros importantes en el gabinete de Kicillof

La disputa de poder entre el kicillofismo y La Cámpora llegó a escalas inimaginables, en un escenario político donde todo indica que los caminos de ambas facciones que componen Unión por la Patria será por separado. Con las posturas contrapuestas relacionado a las elecciones bonaerenses, el kirchnerismo volvió a presionar para ponerle más condimentos a los roces internos.
Algunos trascendidos dejaron entrever que puede existir un alejamiento de los ministros bonaerenses que integran el gabinete de Axel Kicillof, a la espera de que el gobernador confirme el decreto para desdoblar las elecciones bonaerenses.
El kirchnerismo tiene cuatro carteras importantes en el Ejecutivo bonaerense: el ministerio de Salud, que conduce Nicolás Kreplak, el de Justicia, comandado por Juan Martín Mena, el Instituto Cultural bonaerense, que tiene a Florencia Saintout como titular, y el ministerio de Ambiente, bajó la órbita de la lomense Daniela Vilar.
Hasta el momento, el kirchnerismo desmintió este rumor, aunque ya hubo una salida de un dirigente de La Cámpora. Se trata del ex subsecretario de Deportes bonaerense, Leandro Lurati, quien dejó su cargo en la subsecretaría dependiente del ministerio de Desarrollo a la Comunidad y lo reemplaza el exintendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo.
Por su parte, y ante la consulta de La Tecla, en el Ejecutivo bonaerense sostienen que “no hay motivos” para que los ministros de La Cámpora den un paso al costado. El pasado viernes, Kicillof encabezó un acto con el titular de la cartera sanitaria de la Provincia, Nicolás Kreplak, para realizar el lanzamiento del programa Medicamentos Bonaerenses, que brinda cobertura para el acceso a 74 remedios para enfermedades prevalentes.
A su vez, siguen las presiones por parte del kirchnerismo para que las elecciones en la provincia de Buenos Aires no sean desdobladas, pese a la conferencia de prensa prevista para las 18 horas. El kirchnerismo volvió a enfatizar con que si el desdoblamiento es una realidad, la expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, será candidata a diputada provincial por la Tercera Sección electoral, conglomerado de distritos del Conurbano donde la titular del PJ tiene mayor imagen positiva.
Las dudas sobre cómo se votará en la provincia de Buenos Aires continúan. Para eso, además de la decisión de Kicillof sobre el desdoblamiento, la Legislatura bonaerense debe decidir si se suspenden, o no, las PASO en la provincia de Buenos Aires. A la espera de confirmaciones sobre al sesión prevista para mañana, hay varios proyectos en el tintero para tratar la temática.
Uno de ellos es el del diputado bonaerense Rubén Eslaiman, que plantea la suspensión de las PASO para estas elecciones. Sin embargo, se cuela también una iniciativa de la senadora cercana a Cristina Kirchner, Teresa García, donde propone junto a los senadores de La Cámpora que las elecciones provinciales sean el mismo día que las nacionales.
Allí también se desprendieron una serie de comunicados que firmaron dirigentes afines a ambas facciones del peronismo. Desde el movimiento Derecho al Futuro lanzaron un comunicado pidiendo el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses, que fue firmado por más de 40 intendentes de toda la provincia.
Días más tarde, el kirchnerismo hizo lo propio pidiendo “una sola elección”, para evitar “la balcanización” del peronismo bonaerense. Con el ánimo todo roto, hay mucha expectativa por el discurso de Kicillof sobre el desdoblamiento, y una posible ruptura en el peronismo de la provincia de Buenos Aires.