Apps
Martes, 8 abril 2025
Argentina
8 de abril de 2025
BOLETÍN OFICIAL

Kicillof puso el gancho y es oficial la elección del 7 de septiembre: qué cargos se eligen

Tras el anuncio del desdoblamiento en conferencia de prensa, el gobernador ratificó su decisión con la publicación el Boletín Oficial

Kicillof puso el gancho y es oficial la elección del 7 de septiembre: qué cargos se eligen
Compartir

A través del decreto N° 639/2025, el gobernador Axel Kicillof ratificó el llamado a elecciones  para el día 7 de septiembre de 2025 “para que proceda a la elección de Senadores/as y Diputados/as Provinciales, Concejales/as y Consejeros/as Escolares, cuyos mandatos expiran el 10 de diciembre de 2025”. Según destacan los considerandos de la medida "se confiere al Gobernador la atribución de convocar al pueblo de la Provincia a todas las elecciones". 

En la norma también se puntualizó que a través del Decreto Nº 367/25 se convocó al electorado de la provincia de Buenos Aires para el día 13 de julio de 2025 a Elecciones Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas para la selección de candidatos/as a los cargos públicos allí enumerados. 

También se subrayó que "corresponde que este Poder Ejecutivo adopte las medidas conducentes al normal desarrollo del proceso eleccionario, en concordancia con la normativa vigente en la materia y en ejercicio de las facultades conferidas por la Constitución provincial y por la Ley Electoral de esta jurisdicción". 

En esta misma línea se tiene en consideración que "la fijación de la fecha para los comicios generales no puede escindirse de ponderar la particular coyuntura electoral en la Provincia de Buenos Aires a partir de la abrupta introducción del sistema de Boleta Única Papel en el ámbito nacional".

Además se puntualizó que "su implementación no sólo supone un nuevo formato de boleta electoral, sino que implica una modificación drástica en la forma en que los ciudadanos ejercerán su derecho al sufragio" y que "la adopción de ese nuevo sistema de manera intempestiva y sin la debida capacitación de los electores, atenta contra la garantía de la efectiva expresión de la voluntad de los mismos, como muestran distintas experiencias documentadas, pudiendo redundar en un aumento de los votos blancos o inválidos, entre otros efectos, por errores u omisiones".

Por otro lado, se advierte como inconveniente la decisión de convocar a elecciones generales en la misma fecha de realización de comicios en el orden nacional, de manera concurrente, habida cuenta de las múltiples y diversas dificultades que acarrearía la utilización de ambos sistemas en una misma jornada.

En este sentido se ratificó la fecha fijada para las elecciones primarias por el mencionado Decreto N° 367/25 y las razones previamente detalladas, resulta necesario y conveniente convocar al electorado de la Provincia de Buenos Aires el día 7 de septiembre de 2025 para que proceda a la elección de Senadores/as y Diputados/as Provinciales, Concejales/as y Consejeros/as Escolares, cuyos mandatos expiran el 10 de diciembre de 2025.

Cargos públicos a elegir:

Veintitrés (23) Senadores/as Provinciales Titulares y quince (15) Suplentes;

Cuarenta y seis (46) Diputados/as Provinciales Titulares y veintiocho (28) Suplentes, de acuerdo al siguiente detalle:

Sección Capital: Seis (6) Diputados/as Titulares y cuatro (4) Suplentes. 1.2. 
Sección Primera: Ocho (8) Senadores/as Titulares y cinco (5) Suplentes. 
Sección Segunda: Once (11) Diputados/as Titulares y ocho (8) Suplentes.  
Sección Tercera: Dieciocho (18) Diputados/as Titulares y ocho (8) Suplentes. 
Sección Cuarta: Siete (7) Senadores/as Titulares y cuatro (4) Suplentes. 
Sección Quinta: Cinco (5) Senadores/as Titulares y tres (3) Suplentes. 
Sección Sexta: Once (11) Diputados/as Titulares y ocho (8) Suplentes. 
Sección Séptima: Tres (3) Senadores/as Titulares y tres (3) Suplentes.


Un mil noventa y siete (1097) Concejales/as Titulares y setecientos seis (706) Suplentes, de acuerdo al siguiente detalle: 

• Distritos Electorales de: General Guido, General Lavalle, Lezama, Pila y Tordillo, tres (3) Concejalas/es Titulares y tres (3) Suplentes. 

• Distritos Electorales de: Castelli, Florentino Ameghino, Hipólito Yrigoyen, Partido de Monte Hermoso, Pellegrini, Punta Indio, Salliqueló, San Cayetano, Tapalqué y Tres Lomas, cinco (5) Concejales/as Titulares y tres (3) Suplentes. 

• Distritos Electorales de: Adolfo Alsina, Alberti, Capitán Sarmiento, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Coronel Dorrego, Daireaux, General Alvear, General Arenales, General Belgrano, General Las Heras, General Madariaga, General La Madrid, General Paz, General Pinto, General Viamonte, Adolfo Gonzales Chaves, Guaminí, Laprida, Leandro N. Alem, Lobería, Magdalena, Maipú, Navarro, Puán, Rauch, Rivadavia, Roque Pérez, Suipacha y Tornquist seis (6) Concejalas/es Titulares y cuatro (4) Suplentes. 

• Distritos Electorales de: Arrecifes, Ayacucho, Benito Juárez, Carlos Casares, Colón, Brandsen, Coronel Pringles, Dolores, Exaltación de la Cruz, Las Flores, Mar Chiquita, Monte, Partido de Pinamar, Rojas, Saavedra, San Andrés de Giles y San Antonio de Areco, siete (7) Concejales/as Titulares y cuatro (4) Suplentes. 

•  Distritos Electorales de: Baradero, Bolívar, Chascomús, Coronel Suárez, General Alvarado, General Villegas, Lobos, Partido de Villa Gesell, Patagones, Pehuajó, Ramallo, Saladillo, Salto, Veinticinco de Mayo y Villarino, ocho (8) Concejalas/es Titulares y cinco (5) Suplentes. 

• Distritos Electorales de: Azul, Balcarce, Bragado, Cañuelas, Coronel de Marina Leonardo Rosales, Chacabuco, Chivilcoy, Ensenada, Lincoln, Marcos Paz, Mercedes, Nueve de Julio, Partido de La Costa, San Pedro, San Vicente, Trenque Lauquen y Tres Arroyos, nueve (9) Concejalas/es Titulares y seis (6) Suplentes. 


•  Distritos Electorales de: Berisso, Campana, Ezeiza, General Rodríguez, Hurlingham, Ituzaingó, Junín, Luján, Necochea, Olavarría, Pergamino, Presidente Perón, San Fernando, San Nicolás, Tandil y Zárate, diez (10) Concejales/as Titulares y seis (6) Suplentes. 

•  Distritos Electorales de: Almirante Brown, Avellaneda, Bahía Blanca, Berazategui, Del Pilar, Escobar, Esteban Echeverría, Florencio Varela, General Pueyrredón, General San Martín, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Quilmes, San Isidro, San Miguel, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López, doce (12) Concejalas/es Titulares y ocho (8) Suplentes.
 

OTRAS NOTAS

EL DíA DESPUES

¿Ruptura o negociación en puerta?: la mirada de los analistas tras el desdoblamiento

El anuncio de Kicillof puso fin al misterio sobre el calendario electoral bonaerense. Cómo quedan las relaciones dentro de Unión por la Patria y cómo se para la oposición en este escenario. Miradas y análisis

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET