Apps
Martes, 8 abril 2025
Argentina
8 de abril de 2025
TODO ROTO

Guerra en los distritos: la tropa camporista sale al hueso de Kicillof y su “ruptura oficial”

La decisión de desdoblar de Axel Kicillof coronó un quiebre más que anunciado en el peronismo bonaerense. En este contexto, desde La Cámpora acusan a Kicillof de sellar la “ruptura oficial” con el kirchnerismo.

Guerra en los distritos: la tropa camporista sale al hueso de Kicillof y su “ruptura oficial”Guerra en los distritos: la tropa camporista sale al hueso de Kicillof y su “ruptura oficial”
Compartir

La intendenta del partido de Quilmes, Mayra Mendoza, una de las embajadoras de la expresidenta en territorio bonaerense, reaccionó este martes al anuncio de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires y lanzó duras críticas hacia el Gobernador, a quien cuestionó por "cortarse solo y determinar un calendario electoral".

"Estamos completamente sorprendidos porque estuvimos reunidos el domingo más de ocho horas y esto no era lo que habíamos cerrado. No estamos en un momento en que podamos hacer ir a votar a la gente más de una vez; es una decisión unilateral que no es del todo buena en este contexto", aseguró la funcionaria en diálogo con Urbana Play.

"Esto es la ruptura oficial de Axel Kicillof con el kirchnerismo. ¿No hay otra manera de leerlo?", advirtió duramente la jefa comunal. 

Así, la también referente de La Cámpora indicó que Kicillof tomó la decisión sin consultarles y lo acusó de comportarse de forma “casi caprichosa”. "Las cuestiones políticas y más de calendario son consensos, no podemos hacer algo que va a contramano de la realidad", remarcó en lo que calificó de decisiones individualistas.

Guerra en los distritos: la tropa camporista sale al hueso de Kicillof y su “ruptura oficial”
Las tensiones entre La Cámpora y el kicillofismo se hacen presentes en el territorio.

"Axel es un hombre grande, es el gobernador de la provincia de Buenos Aires; sabe lo que hizo. Nunca en la historia de la provincia se desdobló la elección y estoy, en algún punto, dolida. No puedo creer que Cristina pida algo pensando en el bien de todos y él termine haciendo otra cosa", lamentó.

"Tomar la iniciativa para una elección no significa algo bueno. Desde nuestro lugar no hay una pelea, el que rompió algo que estábamos en proceso de decidir juntos fue Axel. Nosotros queríamos unidad y una sola elección. ¿Cuál es el problema que tiene con Cristina para no solo ir en contra de ella sino de lo que queríamos todos?".

"Sigue habiendo proyectos para poder ir en una sola elección concurrente y  las posibilidades existen, pero lo que debe haber es voluntad de parte del gobernador de no romper la unidad", sentenció.

En la misma sintonía, Emmanuel Santalla, referente de LC en Avellaneda y antagonista local del intendente Jorge Ferraresi, aprovechó el posteo del jefe comunal para recordarle sus decisiones pasadas y atacar directamente a uno de los jugadores de peso de Kicillof. 

"Fuiste parte del armado del Albertismo contra Cristina, bancaste como nadie el “Acuerdo sin ajuste” con el FMI y felicitaste a Guzmán el día que renunció por twiter, cuando se discutía si Wado o Scioli pediste ir con la boleta de Scioli, perdimos el gobierno y lo primero que hiciste fue renunciar al Instituto Patria, lo segundo fue romper los bloques de concejales en Lanús y Quilmes argumentando que había que correr a Cristina porque es la responsable de todas las derrotas del peronismo", inicia el descargo.

Con la acusación de dinamitar desde dentro el "proyecto nacional", Santalla agregó: "junto a Katopodis pasaste sin escalas de la mesa chica de Alberto a la mesa chica de Kicillof, con el mismo discurso y el mismo objetivo de enfrentar a Cristina".
 
La Cámpora apuesta al Senado

Al margen de la decisión del Gobernador, el kirchnerismo insistirá en sacar las elecciones concurrentes con una ley que pise el decreto del gobernador. Lo hará con el proyecto que ingresó al Senado Teresa García hace diez días, que lleva la firma de 16 miembros del bloque, entre los 21 que cuenta UxP.

Para que el proyecto del kirchnerismo sea aprobado en el Senado, debe reunir la mayoría simple, es decir la mitad más uno de los presentes (serían 24 votos con el total de las bancas ocupadas). UP cuenta con 21 senadores y senadoras, aunque el texto de García fue firmado por 16 de ellos. Habrá que ver qué postura toman los bloques de la oposición y qué poder de consenso consigue el peronismo.

Mientras tanto, el proyecto que este lunes envió el gobernador también debería tomar su curso, aunque todavía no se sabe cuándo habrá sesión en la cámara alta y qué camino legislativo tomará. Para este último, seguramente el gobierno provincial encuentre el impulso de la presidenta del cuerpo, la vicegobernadora Verónica Magario.

Esta situación termina de confirmar que en el peronismo bonaerense está todo roto, sobre todo entre el kicillofismo y La Cámpora. Los ministros que responden a Cristina Kirchner pegaron el faltazo a la conferencia de prensa, al igual que los del Frente Renovador. En medio de las presiones cruzadas, en el kirchnerismo sostienen que la decisión de que la expresidenta encabece la lista de diputados provinciales por la Tercera Sección es casi una realidad.
 

OTRAS NOTAS

GOBERNADOR EN SU LABERINTO
Javier Garbulsky

Tras el "Independence Day" asoma un camino minado para Axel en el Senado

En el kicillofismo celebraron que el Gobernador haya dado el paso de desdoblar, evaluado como una ruptura política con Cristina. El Ejecutivo anunció el envío de un proyecto para suspender las PASO, pero aún no ingresó a la Cámara Alta. Los tiempos y el número de manos, dos obstáculos que parecen insalvables.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET