Apps
Miércoles, 9 abril 2025
Argentina
9 de abril de 2025
CONTRACARA

Kicillof: “Ahí donde se retire el gobierno de Milei, va a estar el gobierno de la Provincia”

El gobernador encabezó el cierre del Congreso Nacional de Delegados de la UOM y cargó contra las políticas económicas del presidente. Habló de la industria nacional, del trabajo, del préstamo del FMI y pidió unidad, dando comienzo a la campaña electoral en territorio bonaerense.

Kicillof: “Ahí donde se retire el gobierno de Milei, va a estar el gobierno de la Provincia”
Compartir

Vía La Tecla Mar del Plata


En su primera visita a Mar del Plata tras oficializar el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses, el gobernador Axel Kicillof encabezó el cierre del Congreso Nacional de Delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y lanzó un mensaje con fuerte tono político: pidió unidad, criticó las políticas económicas de Javier Milei y dejó definiciones de cara al inicio de la campaña legislativa en la provincia.
 
Con el salón del Hotel de Luz y Fuerza colmado de trabajadores, sindicalistas, militantes, ministros y dirigentes locales, Kicillof justificó su participación en el congreso metalúrgico al señalar que “la UOM es parte importante de la Argentina” y recordó que el gremio tiene una historia ligada a Juan Domingo Perón y a la defensa de la “industria nacional”.
 
En un tramo de su discurso, el mandatario advirtió sobre el impacto de las medidas económicas del Gobierno nacional en la industria y el empleo. "Si a eso se agrega la apertura indiscriminada de las importaciones, donde ya vemos esa catarata, ese aluvión de productos importados que pueblan las góndolas, los negocios, y al mismo tiempo, con ventas a la baja, producen la caída y los cierres de las industrias, las empresas", sostuvo.
 
Kicillof fue más allá y denunció que las políticas de Milei no solo implican ajuste y caída del salario real, sino también un ataque directo a los sectores populares. "Lo que estamos viendo no es solo un modelo de ajuste y salarios bajos. Estamos siendo testigos de una inmensa transferencia de recursos y de ingresos desde los sectores populares, desde los sectores productivos hacia el sector financiero, hacia las grandes fortunas, hacia las empresas extranjeras. Esto no se trata solo de un achicamiento de la economía, se trata también de una expoliación, de un saqueo y de un robo al bolsillo del trabajador y del pueblo", afirmó.
 
En otro pasaje de su intervención, el gobernador también cargó contra el vínculo del Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI). "No hace falta ser un economista, tener un doctorado, tener demasiado conocimiento. Basta con mirar la historia argentina para saber de qué se trata el FMI. Es un organismo conocido como prestamista de última instancia. Ahí van los países desahuciados", sostuvo.

“Podemos decir que ni la motosierra, ni el ataque a los derechos de los laburantes, ni el ataque a la salud y a la educación pública, nada de eso entra a la provincia de Buenos Aires”. remarcó el gobernador. “No es solo mi convicción, no son sólo las ideas del peronismo, es lo que votó el pueblo de la Provincia”, destacó Kicillof.

También el mandatario bonaerense solícito que: “La unidad que está expresando el movimiento obrero, que avanza cada día más, que se va a ver en el paro de mañana. Esa unidad es también el camino para enfrentar a Milei, un gran frente que le ponga freno al gobierno de Milei”. “Que contenga a todos los sectores”, agregó con clara señal a interna del PJ.

La visita de Kicillof a Mar del Plata marcó el inicio de una etapa de alta exposición en la provincia, con la mira puesta en las elecciones legislativas, luego de la confirmación del desdoblamiento electoral. En ese contexto, buscó reforzar su perfil como opositor a Milei y posicionarse como principal referente del peronismo bonaerense en defensa de la industria y el trabajo.

 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Un problema de fondo: crece el rechazo al acuerdo del Gobierno con el FMI 

Una reciente encuesta de la consultora Analogías dio cuenta de los factores que pesan en el deterioro de la imagen del gobierno nacional

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET