Apps
Miércoles, 9 abril 2025
Argentina
9 de abril de 2025
15,5 BILLONES MENOS

Girard criticó el “ajuste salvaje, recentralizador y unitario” de Milei

El titular de ARBA dijo que las provincias perdieron 15 billones de pesos desde que asumió y que “los de arriba pagan menos y los de abajo, más”.

Girard criticó el “ajuste salvaje, recentralizador y unitario” de MileiGirard criticó el “ajuste salvaje, recentralizador y unitario” de MileiGirard criticó el “ajuste salvaje, recentralizador y unitario” de Milei
Compartir

El titular de la Agencia de Recaudación Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, criticó hoy el “ajuste salvaje, recentralizador y unitario” que lleva adelante el presidente de la Nación, Javier Milei, y señaló que, desde que asumió el presidente libertario, las provincias argentinas perdieron 15,5 billones de pesos en coparticipación. 

“Eso equivale a casi 12.000 millones de dólares que se esfumaron de las arcas provinciales”, puntualizó Girard. 

El funcionario del gobierno de Axel Kicillof explicó que, mientras la recaudación nacional cayó un 8,3% el año pasado, “los recursos que se coparticipan con las provincias cayeron un 12,3%”, y de ahí la diferencia. 

Girard criticó el “ajuste salvaje, recentralizador y unitario” de Milei

“Mientras tanto, los impuestos que la Nación se queda, como el PAIS o los derechos de exportación, bajaron apenas un 1,2%” en 2024, indicó Girard. 

“El ajuste no lo paga ninguna casta”, expresó el titular de la ARBA. “Lo pagan los jubilados, los empleados públicos, los ciudadanos que ven desmanteladas políticas públicas esenciales, como la atención de enfermedades crónicas. Y lo pagan las provincias.” 

“Para colmo”, añadió en una publicación en X (antes Twitter), “el esquema tributario es cada vez más regresivo”, ya que se eliminó la devolución del impuesto al valor agregado (IVA), se reintrodujo el cobro del impuesto a las ganancias para los trabajadores y se redujo el de bienes personales para los más ricos. 

“Resultado: los de arriba pagan menos. Los de abajo, más”, sintetizó Girard.

Girard criticó el “ajuste salvaje, recentralizador y unitario” de Milei

“El 2025 no trae alivio. Aunque digan que la economía se está reactivando, los datos dicen otra cosa”, enfatizó. 

“En lo que va de 2025, fundamentalmente porque los primeros meses del año pasado fueron muy malos, y por lo tanto la base de comparación es baja, las provincias percibieron un 1,2% más de coparticipación. Pero es una masa de recursos adicionales insignificante frente a la caída de 2024”, explicó el responsable de la agencia recaudatoria bonaerense. “El balance es contundente: $ 15,5 billones menos para las provincias. Un ajuste salvaje, recentralizador y unitario.”

“La recaudación es la radiografía del modelo. Milei redistribuye de abajo hacia arriba. Desde las provincias hacia la Nación. Desde trabajadores y jubilados hacia sectores concentrados, de acá y de afuera”, manifestó.

 

OTRAS NOTAS

INTERNA ATR

En el peronismo bonaerense hablan de unidad… pero se siguen tirando dardos

Los cruces entre kicillofistas y camporistas no cesan luego del anuncio del desdoblamiento por parte del Gobernador. El kirchnerismo insiste con las elecciones concurrentes y desafía a Kicillof para que “se postule para el PJ y compita con Cristina Kirchner”.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET