Apps
Viernes, 11 abril 2025
Argentina
11 de abril de 2025
ZONA DE CONFLICTO

Ante sus intendentes, Kicillof recogió el guante y adhirió al pedido de unidad

Luego del visto bueno del Gobierno nacional para suspender las PASO, el gobernador reunió esta tarde a su grupo de intendentes de confianza. Llamado a la unidad y ratificación de la decisión de suspender las primarias por la vía legislativa. Activan mesas seccionales y distritales de cara a las elecciones.

Ante sus intendentes, Kicillof recogió el guante y adhirió al pedido de unidadAnte sus intendentes, Kicillof recogió el guante y adhirió al pedido de unidadAnte sus intendentes, Kicillof recogió el guante y adhirió al pedido de unidadAnte sus intendentes, Kicillof recogió el guante y adhirió al pedido de unidadAnte sus intendentes, Kicillof recogió el guante y adhirió al pedido de unidad
Compartir

El anuncio del desdoblamiento de las elecciones bonaerenses que lanzó el Gobernador Axel Kicillof cayó como una bomba dentro de Unión por la Patria, que está al borde de una ruptura en vísperas de las elecciones legislativas.

En este contexto, Kicillof reunió esta tarde a su tropa para ordenar la estrategia de cara a la competencia electoral, con choripanes como menú. Los alcaldes axelistas participaron de un encuentro en la Casa de Gobierno de La Plata, con la sorpresiva presencia de jefes comunales independientes como Arturo Rojas (Necochea), Guillermo Britos (Chivilcoy) y Gilberto Alegre, de General Villegas, quienes habían firmado una carta de apoyo al Gobernador en su idea de suspender las PASO y desdoblar las elecciones, en contra de las concurrentes que impulsa el cristinismo.

Del encuentro participaron, además, los ministros Gabriel Katopodis (Infraestructura), Pablo López (Economía), Javier Alonso (Seguridad) y Carlos Bianco, de Gobierno.

Tras el cónclave, Alegre confió que el Gobernador abrió el encuentro y luego los intendentes hablaron de la realidad de los territorios, además de dar su opinión sobre el contexto provincial. Al respecto, sostuvo que Kicillof "explicó los motivos por los cuales se lleva adelante este Movimiento Derecho al Futuro (MDF), también de la necesidad de ordenar toda la situación y colocar a la provincia de Buenos Aires en defensa de los intereses enfrentando el proyecto de Milei".

En cuanto a las PASO, el alcalde de la Cuarta confió que el Gobernador dijo estar convencido de suspender las PASO, y que se haría a través de una ley en la Legislatura bonaerense. Por otra parte, y a tono con lo que Cristina le pidió a los suyos, abogó por la unidad en el espacio, un reclamo de los jefes comunales. "No queremos tres listas en nuestros distritos, tenemos que ir todos juntos porque el enemigo a vencer es Milei y sus políticas", fue el pedido que escuchó Kicillof.

En otro orden, Alegre refirió que el mandatario ratificó que "el proyecto sigue, que avanza, a pesar de que no descartó la unidad en Unión por la Patria", y que habló de cuatro o cinco objetivos claros como "que las elecciones se hagan desdobladas, porque realizarlas el mismo día sería muy complicado para todos los electores".

En cuanto al armado del MDF, el veterano alcalde de Villegas dijo que "se habló de ordenar cada una de las elecciones electorales en función de las necesidades y empezar a charlar hacia la campaña y de la necesidad de sentarse, arreglar y ordenar los territorios".

Al respecto, trascendió que cada sección electoral tendrá que tener una mesa para armar, como forma de organizar el reparto de poder territorial, una responsabilidad que recaerá en los jefes comunales. 

Recientemente, el cruce de dos legisladoras evidenció lo caldeada que viene la discusión dentro del peronismo bonaerense. La respuesta de Susana González con unos emojis con la nariz grande, haciendo alusión a una mentira por parte de Facundo Tignanelli, detonó un sangriento cruce con Soledad Alonso. Allí Alonso replicó: “cuando el presidente del bloque y de la Cámara les pidió que no bajen con el PRO y los libertarios, dijeron que iban a defender al gobernador. Y lo hicieron EN CONTRA DE LA VOLUNTAD DE LA VOLUNTAD DEL GOBERNADOR”.

Mientras siguen las tensiones entre el kicillofismo y La Cámpora para definir qué espacio será quien conduzca el peronismo, el gobernador busca definir una estrategia para suspender las PASO, ante la traba en la Legislatura que implica la falta de votos y la especulación por la vía alternativa del decreto.

Ante sus intendentes, Kicillof recogió el guante y adhirió al pedido de unidad






















Guillermo Britos, vecinalista de Chivilcoy, presente en el cónclave de La Plata.


En medio de estas tensiones entre las tribus peronistas donde el Gobernador es el principal blanco de las críticas por parte del kirchnerismo luego de su anuncio para desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el mandatario convocó a un encuentro en gobernación con los intendentes pertenecientes al Movimiento Derecho a Futuro, espacio político que lo tiene a la cabeza, para hoy a partir de las 12.30 del mediodía, en medio de un escenario de tensión por el sistema de votación, y en la previa de una discusión tajante por el armado de listas.

Allí apareció la primera presión por parte del kirchnerismo. La propia presidenta del PJ nacional, Cristina Kirchner, le ratificó a su grupo de intendentes que será candidata a diputada provincial por la Tercera Sección electoral, territorio del Conurbano donde la expresidenta cuenta con mayor imagen. Esta idea fue deslizada desde el kirchnerismo a modo de presión para que Kicillof no desdoble las elecciones.

Sin embargo, en la última reunión del kirchnerismo, la propia expresidenta le pidió a sus dirigentes que trabajen para lograr la unidad de Unión por la Patria, para no encarar una elección difícil para el peronismo en un estado de tensión y ruptura.

Ante sus intendentes, Kicillof recogió el guante y adhirió al pedido de unidad

Cristina recibió a los alcaldes en la sede del Sindicato de los Trabajadores y Trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social (SECASFPI), y los exhortó a preservar la unidad en medio de la fuerte interna que atraviesa el movimiento, acentuada por la cuestión de la estrategia electoral para este año. Del encuentro participaron varios intendentes de La Cámpora, como Mayra Mendoza (Quilmes), Julián Álvarez (Lanús), Juan Ustarroz (Mercedes) y Damián Selci (Hurlingham), así como otros Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Gustavo Menéndez (Merlo). Otros alcaldes presentes fueron Federico Otermín (Lomas de Zamora) y Nicolás Mantegazza (San Vicente).

Mientras tanto, Kicillof reunió a su tropa en Gobernación. Juntó a intendentes aliados como lo son el del Ensenada, Mario Secco; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Avellaneda, Jorge Ferraresi, y de Villa Gesell, Gustavo Barrera, para diagramar los pasos a seguir del espacio kicillofista en medio de la disputa con el kirchnerismo.

Por su parte, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, estuvo esta mañana en Casa Rosada donde mantuvo un encuentro con el vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán, que además tiene a cargo la Dirección Nacional Electoral (DINE). El ministro de gobierno solicitó el comando electoral para realizar las elecciones bonaerenses y se llevaron una “buena predisposición” por parte del gobierno de Javier Milei y hay avances para crear una “mesa técnica de coordinación”, donde también estará la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
 

OTRAS NOTAS

ECONOMIA

El Gobierno confirmó el acuerdo con el FMI y el dólar se moverá en una franja sin cepo

Caputo anunció que la Nación acordó un nuevo préstamo con el Fondo Monetario Internacional y dio por finalizado el cepo cambiario, al confirmar que desde el lunes el dólar se moverá en una brecha de libre fluctuación entre 1000 y 1400 pesos, que aumentará el 1% mensual. El Banco Central sólo prodrá intervenir cuando se perfore una de esas dos barreras.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET