Apps
Lunes, 14 abril 2025
Argentina
14 de abril de 2025
SALARIOS

Con la inflación sobre la mesa, Provincia y gremios comenzaron a discutir paritarias

Tras un largo tiempo sin encuentros, integrantes del Ejecutivo se reunieron con estatales y docentes. No hubo oferta, pero si escucharon los reclamos

Con la inflación sobre la mesa, Provincia y gremios comenzaron a discutir paritarias
Compartir

Los gremios y el gobierno bonaerense volvieron a verse las caras durante la tarde de este lunes para comenzar con las negociaciones con el fin de otorgar un nuevo aumento salarial para los trabajadores estatales.

En el marco de las negociaciones por la ley 10.430, representantes del ministerio de Trabajo, Economía y la Dirección General de Cultura y Educación se reunieron con dirigentes gremiales del Frente de Unidad Docente Bonaerense. Si bien no hubo oferta por parte del Ejecutivo provincial, escucharon las inquietudes de los gremios, quienes manifestaron su preocupación por el aumento en la inflación en el mes de marzo.

Además de los docentes, los trabajadores estatales también iniciaron las negociaciones por las paritarias. Desde el gremio que conduce Claudio Arévalo aseguraron que la provincia todavía no oferto, pero que se comprometieron “a hacerlo en los próximos días”.

Desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense se expresaron tras el encuentro: “Consideramos que la situación económica nacional es crítica, sin mejoras en el impacto de la inflación y con un mayor ajuste. Por eso planteamos desde el FUDB que es indispensable que haya una oferta salarial que mejore sustancialmente el salario de Docentes en actividad y las jubilaciones docentes”.

También sostuvieron que el gobierno bonaerense “escuchó nuestros requerimientos. En un contexto marcado por el nuevo índice de inflación del 3,7% informado por el INDEC y la devaluación encubierta tras el levantamiento del cepo, es imperativo que se brinden soluciones que garanticen que el salario de las y los Docentes no pierda poder adquisitivo, ya que esto afecta directamente las condiciones de vida de las y los Trabajadores”.

También manifestaron su “preocupación que el acuerdo firmado por el Gobierno Nacional con el FMI pone en riesgo el sistema jubilatorio del IPS”, además de ratificar “nuestra lucha para que el Gobierno del Presidente Javier Milei restituya el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID)”.

“Una vez más, solicitamos que se continúe trabajando sobre el Acuerdo Paritario de Resguardo y Reparación y su efectiva aplicación. Además, demandamos que se profundice el trabajo en relación al Decreto 900, que se atienda la problemática de la sobrecarga de tareas y que se avance en el análisis del borrador del Convenio Colectivo de Trabajo presentado para su futura concreción”, cerraron.
 

OTRAS NOTAS

RUIDO INTERNO
Javier Garbulsky

Sin amarillo no hay paraíso: sectores PRO ponen condiciones para unirse a LLA

Este martes se reunirá la Mesa Ejecutiva provincial del partido, con la unión amarilla-violeta como plato principal. El macrismo irá con duros cuestionamientos a la actitud "individual" de Ritondo, Santilli y Montenegro, apostando a un acuerdo entre partidos.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET