Apps
Martes, 15 abril 2025
Argentina
15 de abril de 2025
VIENTO FAVORABLE

El Senado aprobó la suspensión de las PASO, pero no los plazos pedidos por Kicillof

La Cámara Alta dio luz verde al proyecto enviado por el gobernador Axel Kicillof, luego del pedido de la exPresidenta para que sea retirada la iniciativa del cristinismo que proponía concurrentes. Consenso en aprobarlo, tras el intento -infructuoso- del Ejecutivo de modificar plazos. Hubo una abstención por parte de Federico Fagioli

El Senado aprobó la suspensión de las PASO, pero no los plazos pedidos por KicillofEl Senado aprobó la suspensión de las PASO, pero no los plazos pedidos por KicillofEl Senado aprobó la suspensión de las PASO, pero no los plazos pedidos por KicillofEl Senado aprobó la suspensión de las PASO, pero no los plazos pedidos por KicillofEl Senado aprobó la suspensión de las PASO, pero no los plazos pedidos por KicillofEl Senado aprobó la suspensión de las PASO, pero no los plazos pedidos por Kicillof
Compartir

Con la suspensión de las PASO y la definición del calendario electoral 2025, el Senado bonaerense sesionó esta tarde para dar el primer OK al proyecto enviado por el gobernador Axel Kicillof para no realizar las primarias este año. Fue el único punto a debatir, al tratarse de una sesión especial.

La suspensión de las PASO tuvo su media sanción casi por unanimidad. Tras el discurso final de Teresa García, donde apuntó duramente contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof, tomó la palabra el senador por Patria Grande, Federico Fagioli, quien prefirió abstenerse a la hora de votar.

Al momento de las argumentaciones, el presidente del bloque libertario “dialoguista”, Sergio Vargas, dijo que “hemos trabajado todos los bloques para flexibilizar posiciones y tratar este proyecto para suspender las PASO".

En tal sentido, agregó: "Hemos evaluado que durante el período 2023, las PASO están perdiendo la idea originaria que eran las internas dentro de los espacios políticos. Solo el 68% del electorado participó de las PASO en ese año".

El Senado aprobó la suspensión de las PASO, pero no los plazos pedidos por Kicillof

"No podemos llevar a los bonaerenses a que tengan 2 o 3 elecciones. En ese sentido hemos trabajado todos los bloques para flexibilizar posiciones y tratar este proyecto que es para suspender las PASO", señaló.

A su turno, el mileista Carlos Curestis mencionó que “las PASO tendrían que desaparecer y que los partidos políticos tomen las decisiones. Que los bonaerenses se ahorren 150 millones de pesos es muy importante". 

"Hoy que los bonaerenses se ahorren 150 millones de pesos es muy importante por la situación que están pasando. Nosotros vamos a seguir trabajando el año que viene para anular completamente las PASO y hoy vamos a acompañar este pedido que se está haciendo de suspenderlas este año", añadió.

En tanto, el radical Agustín Máspoli consideró que “le estamos dando certidumbre al electorado; a los partidos políticos y vamos a apoyar esta suspensión. Nos ponemos a disposición para discutir los problemas que hay que discutir".

"Hoy no estamos solucionando demasiados problemas de los bonaerenses, pero si le estamos dando certidumbre al electorado y a los partidos políticos. Nuestro bloque va a apoyar esta suspensión de las PASO, pero también nos ponemos a disposición para discutir los temas que realmente tenemos que discutir", refirió el chacabuquense.

El Senado aprobó la suspensión de las PASO, pero no los plazos pedidos por Kicillof

Finalmente, expresó: "Creo que lo que esta legislatura debe hacer el año que viene es discutir en serio una reforma electoral en la provincia de Buenos Aires".

Desde el PRO, el titular de la bancada, Christian Gribaudo, expresó: "Es importante poner un punto final a las cosas, y este es un punto final al cronograma electoral", y añadió: "Los peores problemas están en el conurbano de la provincia. Y no lo digo para echarle la culpa al ejecutivo, lo digo porque los problemas siempre, me canso de decirlo en todos los discursos, porque hay que ser generoso cuando se gobierna, y hay que armar mesas de trabajo, y hay que convocar, y hay que trabajar con los vecinos, no hay que buscar enemigos".

"Para el gobernador tengo una buena y una mala. La buena es que está bien, terminó de desdoblar una elección, nosotros en ese caso como espacio político estábamos de acuerdo. Tardó en suspender las PASO, pero este Senado tomó el guante y lo logra. La mala es que la provincia tiene los mismos temas o peores", agregó. 

Finalmente, la titular de la bancada de Unión por la Patria, Teresa García, dijo: "Llegamos a abril y nos toca resolver la organización de las elecciones de este año. Nosotros somos de los que creemos que uno puede perder una votación, pero lo que nunca debe perder es la discusión política, así que venimos a refrendar los términos en los que planteamos nuestro proyecto, pero anticipo el acompañamiento a la suspensión de las PASO".

"Se quebró el sistema electoral y ahora estamos, según a nuestro entender, con el desdoblamiento en vías de correr riesgo con el sistema provincial", explicó.

Más adelante, expresó: "Yo, y muchos compañeros y compañeras, creemos que la mejor opción para los bonaerenses en este contexto de crisis económica y hastío social era una elección concurrente. Una única elección donde se pudiera el esfuerzo económico, el esfuerzo humano, donde se lograra, desde la fuerza política que sea, emitir un discurso que hiciera recuperar la confianza de la sociedad en la política".

El Senado aprobó la suspensión de las PASO, pero no los plazos pedidos por Kicillof

"Nosotros estamos convencidos que este no es momento para experimentar", lanzó, agregando que “nosotros no creemos en la municipalización, ni la provincialización de las políticas, nosotros creemos en los proyectos nacionales que nos contengan".

El impulso final para la sanción de este martes se logró luego del acuerdo logrado entre el mandatario y la expresidente Cristina Kirchner, quienes habían mantenido una puja para determinar si lo más beneficioso para el oficialismo era desdoblar los comicios o realizar concurrentes, coincidiendo con la elección nacional.

Tras varias semanas de chisporroteos entre el cristinismo y el axelismo, la titular del PJ nacional anunció en sus redes sociales que el sector daba un paso atrás y accedía al desdoblamiento, dejando de lado la iniciativa que había presentado la presidenta del bloque, Teresa García, con apoyo inicial del massismo.

“A pesar de seguir creyendo que desdoblar las elecciones en las Provincia de Buenos Aires es un error político (Dios quiera me equivoque), le he pedido a los presidentes de los bloques legislativos provinciales de nuestra fuerza política, compañera Senadora Teresa García y compañero Diputado Facundo Tignanelli; que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral para que los bonaerenses voten una sola vez”, aseguró.

 Y añadió: “Asimismo, les solicité que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas, que acompañen, en la parte pertinente, el proyecto de ley del compañero gobernador que fuera firmado por la oposición (UCR, LLA y el PRO)”.
 Precisamente, los bloques opositores habían presentado un pedido de sesión para tratar algunas de las iniciativas propias, como las que firmaron la legisladora del PRO, Aldana Ahumada, y el libertario Carlos Curestis, con apoyo de radicales, amarillos y libertarios, tanto mileistas como “dialoguistas”.

Desde el interbloque UCR-PRO aseguraron que si bien todos ellos apuntan a la suspensión de las primarias, darían el OK a la iniciativa de Kicillof por ser más abarcativa, aunque quedaba abierta la negociación en la comisión de Labor Parlamentaria.

El Senado aprobó la suspensión de las PASO, pero no los plazos pedidos por Kicillof

Según pudo saber La Tecla.info, los bloques opositores bloquearon el intento del Ejecutivo para ampliar los plazos de cierre de alianzas y de listas. La iniciativa oficial buscó que sea de 80 y 70 días antes, respectivamente, aunque su esfuerzo fue infructuoso y quedarán fijados en 60 y 30, tal como figura en la Ley 5109.

El tratamiento de la propuesta del Ejecutivo se demoró ante la imposibilidad de reunir los dos tercios necesarios para habilitar el tema y su aprobación, aunque varios legisladores recordaron que el tratamiento de la Ley Bapro se dio con mayoría simple (mitad más uno de los presentes) por una interpretación del reglamento, por lo que en esta oportunidad se seguiría la misma regla.

Sea como fuere, pareciera haber unanimidad en suprimir, al menos por este año, las PASO, contando con el apoyo de los bloques de UxP (es de imaginar que La Cámpora lo apoyará, después del pedido de CFK), UCR-Cambio Federal, PRO y los dos libertarios, además del monobloque Derecha Popular de Joaquín de la Torre.

El proyecto de Kicillof

Luego de anunciar que los comicios provinciales y locales se realizarán el 7 de septiembre, el Gobernador envió el proyecto de suspensión transitoria de las PASO, “preservando la boleta vigente como instrumento idóneo para expresar la voluntad popular”.


 

OTRAS NOTAS

INTERNA RADICAL

Guiño de la justicia al oficialismo: rechazó el recurso contra la extensión de los mandatos

Por decisión de Alejo Ramos Padilla quedó sin efecto la presentación realizada por dos correligionarios de la oposición donde pedían suspender la extensión del mandato de Maximiliano Abad como presidente de la UCR bonaerense

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET