Apps
Jueves, 17 abril 2025
Argentina
16 de abril de 2025
PRESENTACION

La UCR bonaerense fue a la Justicia para que no se vuelva a votar

Desde Unidad Radical presentaron un recurso para que se dé por válida la votación en los distritos en los que el resultado quedó en entredicho y se considere elegido a Miguel Fernández como titular del partido. Afirman que la situación impide a la UCR presentarse a las próximas elecciones.

La UCR bonaerense fue a la Justicia para que no se vuelva a votar
Compartir

La corriente Unidad Radical del radicalismo bonaerense presentó hoy un recurso extraordinario contra la decisión de la Justicia de que se vuelva a realizar la elección interna para la conducción del partido en tres distritos en los que los resultados fueron disputados judicialmente el año pasado.

A través de su representante, el abogado Rubén Darío Villalva, el oficialismo solicitó que se revoque el fallo judicial que dispuso que se vuelva a votar en los distritos de La Matanza, Quilmes y Ezeiza, y que se dé por terminada la interna, que postulaba por ese espacio a Miguel Fernández, mientras por la lista desafiante iba Pablo Domenichini.

“Consentir la sentencia de la CNE [Cámara Nacional Electoral] equivale a dejar fuera del calendario electoral para el año 2025 a uno de los partidos políticos más importantes del principal distrito del país”, argumenta el escrito. En efecto, el fallo “colocó a la Unión Cívica Radical de la Provincia de Buenos Aires en una situación de inestabilidad institucional de una gravedad tal que pone en riesgo su participación en el proceso electoral estipulado para dar comienzo en lo inmediato”.

Esto es porque el gobernador Axel Kicillof decidió desdoblar las elecciones, que en la provincia se darán un mes antes que a nivel nacional.

La sentencia de la Cámara “ impide la participación de la UCR, en tanto la privó de la seguridad jurídica para la toma de decisiones que un partido político necesita en estas instancias de acuerdo no solo al bloque de leyes electorales, sino en orden a su propias reglamentaciones”, explica el letrado.

Por eso, reclama que se revoque el fallo y se envíe el expediente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, “posibilitando de esa forma el dictado del acto administrativo de cierre definitivo del escrutinio y la participación de la Unión Cívica Radical, provincia de Buenos Aires, en todas las elecciones a celebrarse en las categorías municipales, provinciales y nacionales durante el año 2025”.


 

OTRAS NOTAS

ALIVIO PARA INTENDENTES

Oficialistas y opositores saltan la grieta y piden la condonación de deudas municipales

El diputado provincial Juan Pablo De Jesús presentó un proyecto para “perdonar” a las comunas la devolución de transferencias realizadas en tiempos de la pandemia de Covid. Finalizaron las prórrogas y la Provincia comenzó a retener el dinero a los municipios. Antes, los radicales hicieron un pedido similar en la Legislatura.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET