Apps
Jueves, 17 abril 2025
Argentina
17 de abril de 2025
SALUD

Abad impulsa un proyecto para el tratamiento responsable de medicamentos vencidos

El senador nacional por la Provincia propuso la creación de un sistema que recolecte y elimine remedios posconsumo y evite el impacto ambiental y sanitario.

Abad impulsa un proyecto para el tratamiento responsable de medicamentos vencidos
Compartir

El senador nacional por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, (UCR), presentó un proyecto de ley para que los medicamentos vencidos sean tratados como lo que realmente son: residuos peligrosos que no pueden seguir siendo descartados como basura común. 

En tal sentido, el titular del Comité Provincia del radicalismo explicó que “muchas veces acumulamos medicamentos en casa que ya no usamos o están vencidos. Tirarlos por el inodoro o a la basura es una práctica más común de lo que imaginamos... y también una de las más contaminantes. Afecta nuestras napas, nuestro suelo, y nuestra salud”. 

“Con este proyecto creamos el SIREM, un sistema de recolección y eliminación segura que funcionará a través de las farmacias, con participación de los laboratorios y bajo control del Estado”, explicó el legislador oriundo de Mar del Plata. Asimismo, el proyecto declara de interés nacional la recolección y eliminación segura de estos medicamentos, y se faculta al Poder Ejecutivo a definir una Autoridad de Aplicación que establecerá los lineamientos técnicos, controlará su implementación y desarrollará campañas de concientización ciudadana. 

En tal sentido, agregó: “Queremos que cada persona tenga un lugar accesible donde llevar sus medicamentos vencidos, y que estos tengan un destino final seguro y sustentable”. 

“Esto es salud pública, es cuidado ambiental y también es conciencia ciudadana. Es tiempo de avanzar hacia una cultura del descarte responsable. La protección del ambiente empieza con decisiones concretas. Este proyecto convierte un problema invisible en una solución colectiva”, finalizó.


 

OTRAS NOTAS

RECLAMO CONSTANTE

“El aislamiento es total”: una inundación evidenció una realidad “ignorada” del campo 

A causa de las intensas lluvias, 9 de Julio, Bolívar y Carlos Casares tienen más de 240.000 hectáreas inundadas. Desde CARBAP instaron a “poner en agenda lo que muchas veces se ignora”. 

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET