Apps
Lunes, 21 abril 2025
Argentina
21 de abril de 2025
LO QUE VIENE

Cómo será la despedida a Francisco y cuándo se elegirá al próximo Papa

Cuáles son los próximos pasos tras la muerte del Pontífice argentino: entierro, misas por su alma y el camino hacia la designación del sucesor.

Cómo será la despedida a Francisco y cuándo se elegirá al próximo PapaCómo será la despedida a Francisco y cuándo se elegirá al próximo PapaCómo será la despedida a Francisco y cuándo se elegirá al próximo PapaCómo será la despedida a Francisco y cuándo se elegirá al próximo PapaCómo será la despedida a Francisco y cuándo se elegirá al próximo PapaCómo será la despedida a Francisco y cuándo se elegirá al próximo Papa
Compartir

Tras la muerte del Papa Francisco, el primer Sumo Pontífice latinoamericano, se inició el proceso que contempla una serie de ceremonias para despedirlo, comenzando por su entierro, y que culminará en la elección de un nuevo jefe para la Iglesia Católica. 

En los próximos días (entre cuatro y seis después de su deceso, que fue esta madrugada) tendrá lugar el entierro del cuerpo mortal de Francisco, nacido en la Argentina como Jorge Mario Bergoglio. Este entierro será diferente de los de los Papas anteriores porque el propio Francisco alteró el protocolo para que fuera más sencillo. Y tendrá lugar, no dentro de los muros del Vaticano, sino fuera, en una iglesia de la que era devoto. 

Cómo será la despedida a Francisco y cuándo se elegirá al próximo Papa

El cuerpo del Papa será colocado en un féretro de madera revestido de zinc, en una primera modificación del rito, que hasta ahora contemplaba el uso de tres ataúdes (uno de roble, otro de plomo y otro de ciprés). Este féretro podrá ser visitado por fieles que acudan a despedir al Pontífice, en la Basílica de San Pedro, la mayor iglesia cristiana del mundo y pináculo del Vaticano.

Tras varios días dedicados a la veneración por parte de los fieles, el ataúd será trasladado al lugar de descanso final de Francisco, que no será, como en la mayoría de los casos, dentro del Vaticano, sino en el predio de la Basílica de Santa María la Mayor, el lugar elegido por él para el reposo de sus restos. Es una iglesia que solía visitar, en soledad, antes de convertirse en cabeza del catolicismo. 

Cómo será la despedida a Francisco y cuándo se elegirá al próximo Papa

La despedida no concluirá con el entierro, sino que luego tendrá lugar una sucesión de nueve misas consecutivas en su memoria, conocidas como “novendiales”. 


Hacia la sucesión

Durante los días siguientes se darán los pasos necesarios para la designación de un nuevo Papa. Mientras tanto, la Iglesia Católica estará bajo el mando del cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano. 

Cómo será la despedida a Francisco y cuándo se elegirá al próximo Papa

El proceso, en realidad, comenzará a ponerse en marcha mañana mismo, con la llegada de los cardenales que participarán de las congregaciones generales para preparar el cónclave en el que se realizará la elección. Pero pasarán al menos quince días y hasta veinte hasta que efectivamente se produzca ese cónclave.

Ocurre que las normas del Vaticano establecen un plazo de quince días para que todos los cardenales puedan llegar al lugar de la convocatoria, y un lapso adicional de cinco días en caso de que haya dificultades. 

Entonces, el cónclave sería convocado entre el 6 y el 11 de mayo, aproximadamente. 

El proceso es el mismo que tuvo lugar en 2013 y que culminó en el nombramiento de Francisco. Este procedimiento fue dramatizado en la película de ficción “Cónclave”, estrenada el año pasado y protagonizada por Ralph Fiennes. 

Cómo será la despedida a Francisco y cuándo se elegirá al próximo Papa

De la votación (o, más probablemente, de las sucesivas votaciones) participarán 135 cardenales menores de 80 años, que se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir, en secreto total, al nuevo jefe de la Iglesia Romana. 

Los cardenales electores se recluirán en la casa de huéspedes de Santa Marta, bajo juramento de no tener contacto con el mundo exterior ni divulgar o grabar el proceso. 

El día del cónclave se iniciará con una misa en la Basílica de San Pedro, y por la tarde los cardenales anotarán sus preferencias en papeletas que luego meterán en una urna. 

Es necesario que un candidato obtenga dos tercios de los votos totales para ser consagrado como Papa. Si esto no ocurre, habrá una nueva ronda de votación. Y así sucesivamente, todas las veces que sea necesario, con pausas y modificaciones en caso de que la elección sea dificultosa, hasta que se logre el consenso. Cada día habrá dos oportunidades para votar y arribar al ansiado “Habemus Papam”.

Cómo será la despedida a Francisco y cuándo se elegirá al próximo Papa

El mundo exterior sabrá si el resultado es positivo o negativo porque las papeletas se quemarán en una estufa al cabo de cada votación, con el agregado de un producto químico que produce un humo negro en el caso de que no haya un elegido, y humo blanco si se llegó a la cantidad de votos necesarios para designar al nuevo Pontífice.



 

 

OTRAS NOTAS

MAÑANA Y PASADO

Las universidades pararán en todo el país contra el ajuste de Milei

A un año de la Marcha Nacional Universitaria, y tal como lo hicieron hace un mes, los gremios universitarios anunciaron una medida de fuerza en reclamo por la caída estrepitosa de sus salarios.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET