"Ah... pero Milei": con el agua al cuello intendente declaró la emergencia económica
En medio de una fuerte crisis económica y con los recursos cada vez más limitados, el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, decretó la Emergencia Económica Municipal, una medida que busca preservar el funcionamiento de los servicios básicos y garantizar los salarios del personal municipal.
Compartir
Con esta medida el jefe comunal estableció congelar los sueldos de los funcionarios políticos por el término de seis meses, manteniendo los sueldos de marzo. En esta línea Barrera agregó: "Decidí además congelar mi salario y el de todos los funcionarios, para que no se vean afectados los salarios de las y los trabajadores municipales".
Ante la asfixia económica del Gobierno Nacional a la Provincia y a los municipios, sumada a la caída de la recaudación por la menor actividad económica producto de las medidas recesivas de Javier Milei, decreté la Emergencia en el Partido de Villa Gesell. pic.twitter.com/sIkydfz4ob
Asimismo justificó: "Estamos atravesando momentos muy complicados, con cada vez menores recursos y al mismo tiempo cada vez más necesidades. Los costos suben, la recaudación cae, los salarios no alcanzan y la recesión se profundiza".
La medida establece también el congelamiento de vacantes a partir del 22 de abril, de esta manera, no se incorporará nuevo personal a la planta permanente durante el período de emergencia.
El documento advierte sobre una pérdida proyectada de $3 millones en fondos de coparticipación para el ejercicio 2025, lo que obliga al Ejecutivo municipal a tomar medidas inmediatas para contener el déficit.
En los fundamentos de la norma se explicó que el artículo 31 del Decreto Ley 6769 de la Ley Orgánica de las municipalidades define la necesidad del equilibrio fiscal en la ejecución del Presupuesto municipal