23 de abril de 2025
INTERNA PRO
Macri pisa fuerte, marca la cancha y apunta contra los que se fueron “comprados”
En medio del desayuno político junto a dirigentes, el ex presidente disparó contra los dirigentes que agarraron la garrocha para terminar en las Fuerzas del Cielo. “Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores”, precisó.


Mauricio Macri arribó a Mar del Plata como parte de una recorrida por el sudeste bonaerense que tiene un doble objetivo: apuntalar al PRO en la provincia de Buenos Aires y definir el tono de un posible acuerdo electoral con La Libertad Avanza.
El expresidente viene de visitar Tandil y Balcarce, y en “La Feliz” fue parte de un desayuno político que dio inicio a las 9 de la mañana en el Torreón del Monje. Allí lo esperaron el intendente Guillermo Montenegro, legisladores, concejales y referentes del PRO de la Quinta Sección Electoral. En un contexto de incertidumbre y deserciones, la foto con la tropa unida es clave para un partido que atraviesa tensiones internas y debe tomar decisiones urgentes de cara a las legislativas.
“Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados. Los que quedamos no tenemos precio, tenemos valores”, fue la frase con la que el líder amarillo decidió despedir para siempre del espacio a aquellos dirigentes que se fueron al bando libertario.
De esta manera, la interna del PRO está lejos de calmarse. Mientras Macri insiste en mantener una identidad propia y reclama mayor protagonismo institucional dentro de cualquier alianza, dirigentes como Montenegro, Cristian Ritondo y Diego Santilli se muestran más permeables a un entendimiento con los libertarios, incluso sin condiciones previas.
La visita se da justo después de una cumbre del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, donde se retomaron las discusiones sobre un eventual acuerdo con el espacio de Javier Milei. Aunque la semana pasada esa reunión se había postergado por la agenda legislativa, ahora el debate volvió con fuerza.
En Mar del Plata, algunos referentes aprovecharán la llegada de Macri para plantearle la necesidad de avanzar formalmente con ese acuerdo electoral, con el objetivo de consolidar una estrategia conjunta para enfrentar al peronismo en la provincia.