Apps
Jueves, 24 abril 2025
Argentina
24 de abril de 2025
DINERO FRESCO

Alivio para intendentes: recibieron de Provincia la primera cuota del Fondo de Seguridad

El gobierno de Axel Kicillof transfirió $ 28.600 millones a los 58 distritos bonaerenses que firmaron el convenio en el marco del Fondo de Fortalecimiento. El dinero recibido permitirá a los municipios adquirir vehículos policiales y equipamiento o realizar obras de infraestructura.

Alivio para intendentes: recibieron de Provincia la primera cuota del Fondo de Seguridad
Compartir

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires transfirió $28.600 millones a los 58 municipios bonaerenses que se encuentran dentro del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad, creado por el decreto N°371/2025. 

El monto corresponde a la primera cuota del Fondo, sobre un total de $71.500 millones, y permitirá a los municipios adquirir vehículos policiales y equipamiento, y realizar obras de infraestructura como así también otros gastos que puedan ser necesarios para la prevención y el combate del delito. 

El giro de estos fondos se enmarca en el Plan Integral de Seguridad Bonaerense, que implica una inversión total de la Provincia de $170.000 millones para fortalecer la seguridad en los 135 distritos. 

Cabe recordar que los municipios no comprendidos por este Fondo están adheridos al Régimen de Policías Comunales, cuyo monto se triplicó a partir de abril.

En el transcurso de uno de los actos de firma de convenios, Kicillof apuntó al Gobierno nacional al señalar: “Nos sacaron desde el gobierno nacional fondos que estaban específicamente dirigidos a la cuestión de la seguridad. Se hizo de manera ilegal, por eso estamos reclamando que el gobierno nacional (y lo estamos haciendo en la Corte Suprema de Justicia), nos reintegre los fondos destinados a las compras de patrulleros y equipamiento de la policía. Ese fondo de seguridad correspondía a un porcentaje de la coparticipación”.

“Retuvieron ilegalmente 750 mil millones de pesos de un fondo de seguridad que era obligatorio distribuirlos por el presupuesto nacional. Por eso vamos a la Corte Suprema de Justicia, que es el lugar donde originariamente hay que discutir los referendos de este tipo entre las provincias y el gobierno nacional”, añadió el mandatario.
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTAS

Ranking de intendentes: qué dirigente tiene mejor imagen en cada sección del interior

Según un sondeo de CB Consultora, tres alcaldes de Juntos y dos peronistas lideran en cada una de las secciones electorales por fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires. Mucho desconocimiento de la población sobre los alcaldes del interior.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET