Apps
Sábado, 26 abril 2025
Argentina
26 de abril de 2025
ULTIMO ADIOS

Con Milei en primera fila, una multitud despidió al papa Francisco

Se celebró en el Vaticano la misa exequial, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re. El Presidente estuvo acompañado por su hermana Karina y el resto de la comitiva. Participaron líderes mundiales y miles de fieles.

Con Milei en primera fila, una multitud despidió al papa FranciscoCon Milei en primera fila, una multitud despidió al papa Francisco
Compartir

Más de 200.000 personas se congregaron este sábado en la Plaza San Pedro para participar de la misa exequial por el papa Francisco, quien falleció hace cinco días, a los 88 años, en una ceremonia que estuvo a cargo del cardenal italiano Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.

Durante su homilía, destacó el legado de servicio y entrega del pontífice argentino, recordando especialmente su última bendición pública impartida el Domingo de Pascua, a pesar de su delicado estado de salud.

La misa contó con la presencia de delegaciones de numerosos países, entre ellos el presidente argentino Javier Milei, quien no había estado presente en el velatorio realizado ayer por llegar tarde.

Además, los actos de hoy contaron con la participación de representantes de otras confesiones religiosas y miles de fieles de distintas partes del mundo, en una manifestación de respeto y gratitud hacia el papa Francisco.

Con Milei en primera fila, una multitud despidió al papa Francisco

El cardenal Re vinculó la figura de Francisco con la del apóstol Pedro y subrayó que su pontificado se caracterizó por un servicio constante inspirado en Cristo, "que no vino para ser servido, sino para servir y dar su vida en rescate por una multitud".

El italiano recordó también el paso de Francisco por la Compañía de Jesús, su elección pontificia en 2013 y la adopción de su nombre en homenaje a San Francisco de Asís, reflejo de un programa de vida centrado en la humildad, la paz y la cercanía con los pobres.

El cardenal destacó el énfasis del pontífice en la misericordia, su defensa de los refugiados y desplazados, su compromiso con la paz y su llamado a "construir puentes y no muros", principios que guiaron su acción pastoral durante más de una década al frente de la Iglesia.








 

OTRAS NOTAS

EN CABA

Kicillof suspendió su acto en Merlo y presenció la misa por el Papa Francisco

El gobernador estuvo en la Catedral porteña para participar de una nueva misa en homenaje al fallecimiento primer papa latinoamericano de la historia. También estuvieron Victoria Villarruel y Jorge Macri

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET