29 de abril de 2025
ECONOMIA
El gigante Arcor busca expandir su monopolio con la compra de Mastellone
La firma alimenticia anunció que ejercerá la opción de compra del 51% restante de Mastellone Hermanos, productora de la histórica marca de lácteos. El proceso había comenzado en 2015 y ahora se consolida tras una década de adquisiciones parciales.

Arcor anunció este lunes su decisión de asumir el control total de Mastellone Hermanos, la compañía detrás de la reconocida marca La Serenísima. La información fue comunicada tanto a la Comisión Nacional de Valores como a los mercados.
Según lo detallado en el comunicado oficial, el Directorio de Arcor resolvió “elevar la notificación de ejercicio de la Opción de Compra, en conjunto con los demás Compradores, por la totalidad de las acciones de MHSA sujetas a la Opción de Compra (equivalente al 51% del paquete accionario de MHSA), conforme a los términos estipulados en el contrato de Opción de Compra”.
Con esta decisión, la firma hará efectiva la adquisición de la totalidad de la empresa láctea, en el marco de un proceso iniciado en 2015.
Además, Arcor comenzará próximamente con la valuación de la compañía, la negociación de condiciones y el análisis detallado de los aspectos financieros del acuerdo. Aún queda por definir cuál será el rol que asumirá Danone, actual socia de Arcor en el negocio lácteo.
Por su parte, Mastellone Hermanos adelantó que impugnará el precio por acción propuesto por Arcor, argumentando que “no se ajusta a los criterios establecidos en el contrato” firmado hace diez años. La empresa recordó que cuenta con “un plazo de 30 días, a partir de la fecha, para notificar por escrito a los compradores su desacuerdo e impugnación”.
La operación representa el cierre de un proceso iniciado hace una década, cuando Arcor, junto a su controlada Bagley, adquirió el 25% del paquete accionario de Mastellone por aproximadamente 60 millones de dólares. En los años siguientes, la participación fue en aumento: alcanzó el 40% en 2017, el 43% en 2019 y, para 2020, ya poseía cerca del 49%. El contrato original establecía que Arcor podía ejercer la opción de compra total hasta 2025, algo que finalmente decidió concretar ahora.