El gobierno de Milei, aplazado en todo: la gente rechaza sus políticas en ocho áreas
El último sondeo de Opina Argentina muestra que la administración libertaria recoge más rechazo que aprobación en todas las áreas consideradas. En su política hacia los jubilados le va peor que en cualquier otro ámbito. La economía, el lugar donde mejor la pelea, aunque no le alcanza para evitar el rojo.
Compartir
El gobierno nacional que encabeza Javier Milei está desaprobado en todas las asignaturas, según la opinión de la gente.
El dato surge de los resultados de la última encuesta realizada por la consultora Opina Argentina, que pidió la evaluación positiva o negativa respecto de la labor del gobierno libertario en ocho áreas de gobierno. En todas ellas, la gestión concitó más rechazo que aprobación.
La política respecto de los jubilados (que, además de haber sufrido un ajuste, son reprimidos cada miércoles cuando salen a protestar) es la que mayor desaprobación acumula, con un 69% de los encuestados mostrando su oposición y sólo un 26% con una mirada aprobatoria.
La política en obra pública e infraestructura genera un nivel parecido de rechazo (64%), con un 26%, también en este caso, de aprobación.
Las otras dos áreas donde peor le va al gobierno de Milei son las de educación y salud, con rechazos en niveles del 57% y 60% respectivamente.
En el área de la economía es donde el gobierno mileísta se defiende mejor. No logra superar el resultado negativo, pero al menos registra allí una aprobación del 46% (la mayor en todas las áreas), contra una desaprobación de “sólo” el 52%.
En tanto, en sus políticas de seguridad, de lucha contra la corrupción y de relaciones exteriores, el gobierno contabiliza rechazos del 52 o 53% y adhesiones del 42 al 44%, con lo que queda unos nueve puntos por debajo del equilibrio.
La encuesta de Opina Argentina fue realizada en todo el país, entre el 10 y el 13 de abril, con 1449 personas consultadas, 48% de ellas varones y 52% mujeres, con estratificación por edad y nivel educativo.