Apps
Domingo, 4 mayo 2025
Argentina
4 de mayo de 2025
ECONOMÍA

El gobierno prepara anuncios para que los dólares “del colchón” empiecen a circular

El ministro de Economía anticipó que se vienen una serie de medidas importantes para aumentar la cantidad de dólares en el circuito económico

El gobierno prepara anuncios para que los dólares “del colchón” empiecen a circular
Compartir

A través del ministro de Economía de la Nación, Luís Caputo, el gobierno anticipó que se vienen una serie de medidas para alentar a la población a sacar los dólares del colchón para su circulación. En el marco del proceso de “remonetización” que impulsa le gestión libertaria, desde el gobierno aseguraron que se tratan de una serie de medidas “que van a sorprender”.

 “Nosotros hoy tenemos el desafío de monetizar la economía más porque está en un nivel de monetización muy bajo, de poco menos de la mitad de lo que es normalmente”, explicó el ministro Caputo ante empresarios y ejecutivos de finanzas. 

Además, indicó que se usarán los fondos obtenidos con el bon en dólares Bopreal para fortalecer reservas y, cancelar deuda si los bancos no refinancian completamente los vencimientos en pesos.

Esto se enmarca en el plan oficial para apuntalar la economía bimonetaria, que se alinea con los compromisos asumidos ante el Fondo Monetario Internacional. En el paquete de medidas que quiere lanzar el gobierno se encuentran rebajas impositivas ante ARCA.

En sus últimos informes, el organismo multilateral dio cuenta del interés del Gobierno argentino por permitir una mayor convivencia entre el peso y el dólar como parte de su programa de estabilización. Según estimaciones del propio FMI; los argentinos mantienen más de USD 200.000 millones fuera del circuito económico.

En esa línea, la titular del FMI sostuvo que, de ser cierto “Si ese dinero se invierte en Argentina, imaginen lo que sería ese país”.

Este número fue estimado por el staff técnico del FMI en un informe que acompañó el acuerdo más reciente con la entidad norteamericana. Según ese documento, “el gran volumen de activos mantenidos en el exterior por el sector privado argentino (estimado en más de 200.000 millones de dólares), junto con un sector corporativo con niveles de deuda muy bajos y balances sólidos, augura un fortalecimiento de los flujos de capital en el futuro”.

“Estamos en una competencia de monedas, queremos remonetizar la economía en dólares, en las próximas dos semanas vamos a estar anunciando una medida que va a sorprender, que va a fomentar mucho el uso de los dólares, cada vez van a circular más dólares”, sostuvo el ministro Luís Caputo.
 

OTRAS NOTAS

EN ROJO

Actividad económica en la Provincia: la construcción es el rubro más golpeado

La caída de la obra pública es el principal factor de esta situación. El comercio y la industria también marcan índices negativos. “La economía real sigue deprimida”, sostuvo el ministro de Economía Pablo López

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET