Apps
Miércoles, 7 mayo 2025
Argentina
7 de mayo de 2025
AYUDA A LOS DAMNIFICADOS

Bahía Blanca: el Gobierno reglamentó como será la entrega de los subsidios

La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 532/2025. Vale recordar que el fuerte temporal arrasó con la ciudad el viernes 7 de marzo, arrojando un saldo de 17 muertos.

Bahía Blanca: el Gobierno reglamentó como será la entrega de los subsidios
Compartir

El Gobierno Nacional reglamentó como se llevará adelante la entrega de los subsidios para los damnificados por el temporal de Bahía Blanca. Cabe destacar que desde el Ministerio de Seguridad, cartera de la cual es titular Patricia Bullrich, y mediante el Decreto N° 238/2025, se creó un fondo especial de asistencia directa por hasta PESOS DOSCIENTOS MIL MILLONES ($200.000.000.000).

El dinero será destinado a otorgar subsidios a los residentes de viviendas afectadas por las inundaciones ocurridas el 7 de marzo de 2025 en la ciudad de Bahía Blanca, con el fin de compensar pérdidas materiales sufridas por dicho fenómeno.

De acuerdo con los términos aprobados, el Suplemento Único de Reconstrucción (SUR) representa una prestación monetaria única, no contributiva y de pago directo, destinada a personas cuya vivienda habitual haya sido afectada por el temporal en Bahía Blanca y localidades aledañas.

Así, los beneficiarios directos son personas físicas que al 7 de marzo de 2025 residían en planta baja de viviendas dañadas por la inundación. Para recibir el subsidio, se requiere haber habitado el inmueble de forma permanente y contar con documentación que acredite dicha residencia.

Los requisitos para acceder al beneficio son: 

-Ser argentino nativo, por opción o naturalizado, o extranjero con residencia legal superior a dos años.

-Ser mayor de 18 años.

-Acreditar domicilio y residencia efectiva en la zona afectada.

-Demostrar con evidencia (fotografías o inspección oficial) los daños materiales sufridos en la vivienda.

Las viviendas que estén ubicadas en pisos superiores están excluidas del beneficio. Del mismo modo, el valor del subsidio varía según el nivel de impacto sufrido por cada barrio.

De acuerdo con la normativa, se establecieron dos zonas de afectación:

-Zona UNO (Afectación Alta): incluye barrios como Villa Caracol, Ingeniero White, Napostá, Patagonia Norte, entre otros. En estos casos, se otorga una suma de 3.000.000 de pesos.

-Zona DOS (Afectación Media): comprende el resto de las viviendas damnificadas en Bahía Blanca no incluidas en la zona de mayor impacto. El subsidio asignado en este grupo es de 2.000.000 de pesos.

El pago se realizará a través de transferencia bancaria a la cuenta del solicitante. Por último, el Ministerio de Seguridad Nacional es la autoridad encargada de implementar y controlar el régimen de subsidios. 

Para solicitar el SUR, los interesados deben completar un formulario digital disponible en el sitio oficial del Ministerio, durante un plazo de inscripción aún no especificado en la normativa: https://www.argentina.gob.ar/seguridad
 

OTRAS NOTAS

AMARILLOS CON PELUCA

Fusión PRO y LLA cada vez más cerca para “sacar a patadas en el culo al kirchnerismo”

En diálogo con canal Neura, y en medio del rechazo del macrismo a la reciente afiliación de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza, el mandatario mantiene firme sus esperanzas de acuerdo electoral. A su vez, en la Provincia comienzan a cerrarse acuerdos territoriales.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET