8 de mayo de 2025
FICHA LIMPIA
Se intensifica el fuego cruzado entre libertarios y el PRO por el fracaso legislativo
El fallido intento de aprobación del proyecto de ley conocido como "Ficha Limpia", se intensificaron los cruces entre referentes de ambos espacios, donde sumó su cuestionamiento el presidente Milei.

Tras el fallido intento de aprobación del proyecto de ley conocido como "Ficha Limpia", el vocero presidencial, Manuel Adorni, responsabilizó públicamente a "la impericia del PRO" y, en particular, a la diputada Silvia Lospennato por la caída de la iniciativa en el Senado. La declaración se produjo durante una conferencia de prensa, a tan solo diez días de que Adorni y Lospennato compitan por una banca en la Legislatura porteña.
El portavoz presidencial cuestionó a un sector del PRO por haber actuado, según sus palabras, "apresurado por anotarse una victoria política antes de la elección". En defensa del presidente Javier Milei, Adorni remarcó que el oficialismo cuenta con apenas seis bancas en la Cámara Alta y aseguró: "Este es el Gobierno que va a enterrar políticamente al kirchnerismo, algo que ellos no pudieron hacer".
Por su parte, Silvia Lospennato, actual diputada nacional y candidata a legisladora por la Ciudad de Buenos Aires, respondió con severas críticas hacia el oficialismo. En una conferencia de prensa celebrada en la sede del PRO, ubicada en Balcarce 412, Lospennato calificó como un retroceso institucional la derrota del proyecto, presentado como un avance en materia de transparencia política.
"El Gobierno perdió una ley que llevaba el nombre del presidente Javier Milei", declaró. Y añadió con énfasis: "Me da asco que sigan subestimando a los argentinos. Hoy los argentinos perdimos y la corrupción ganó".
La diputada también dirigió un mensaje directo al jefe de Estado: "Confié en su palabra. Cuando me pidió hace un mes postergar la sesión especial porque faltaban votos, accedí porque creí en usted. Pero después de lo ocurrido anoche, perdí toda la confianza. Usted me defraudó".
Lospennato centró sus críticas en el sorpresivo cambio de postura de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut —ambos vinculados políticamente al exgobernador Carlos Rovira—, cuyo viraje impidió alcanzar la mayoría absoluta requerida para la aprobación de la ley. La votación finalizó con 36 votos a favor y 35 en contra.
En una intervención sin medias tintas, el presidente Javier Milei se refirió también al revés legislativo. Acusó al PRO de haber orquestado una "operación" destinada a aparentar que la iniciativa sería sancionada, a pesar de no contar con los votos necesarios.
El mandatario arremetió en particular contra Silvia Lospennato, a quien acusó de "mentir". "Fue una operación mediática teñida de amarillo. No estaban los votos. Por eso el jefe de la bancada de senadores de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, solicitó firmar un compromiso previo para tratar el proyecto solo cuando tuviéramos asegurados los 37 votos necesarios", explicó.
Milei afirmó que existen “recortes de LN+” que demostrarían que "dirigentes de Juntos por el Cambio se negaron a firmar ese compromiso", mientras promovían en los medios la versión de que el oficialismo no tenía intención de que sus senadores participaran de la votación.