15 de mayo de 2025
JUDICIALES
CFK cada vez más complicada: Casal pidió extender su condena a 12 años
En el marco de la Causa Vialidad, el procurador general de la Nación emitió un dictamen donde pide que la expresidenta sea condenada por más tiempo del previsto.

Mientras el Partido Justicialista tiene previsto su encuentro partidario para esta tarde, y en medio de una feroz interna en el peronismo bonaerense, desde la justicia llegó una mala noticia para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la Causa Vialidad.
En medio de los rumores sobre una posible candidatura a diputada provincial por la Tercera Sección electoral bonaerense, el procurador general de la Nación, Ricardo Casal, emitió un fallo donde pide a la Corte Suprema de Justicia que se extienda la condena contra la titular del Partido Justicialista nacional en la causa que investiga la obra pública en la provincia de Santa Cruz.
En ese sentido, el jefe de los fiscales presentó un dictamen de 13 páginas ante el máximo tribunal de la Nación, en el que pidió agravar la condena de la ex presidenta por asociación ilícita y un decomiso de $5 mil millones.
Con este panorama, los jueces de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz quedaron en condiciones de ponerle un punto final a la causa que tiene como involucrada a la expresidenta de la Nación.
En esa línea, esta situación podría complicar una posible candidatura de CFK, ya que fue tanteada para presentarse como diputada provincial o por qué no como legisladora de la Nación. Este escenario tomó más fuerza luego de la caída en el Senado de la Nación del proyecto de Ficha Limpia.
La Corte deberá resolver la postura de la Fiscalía y el pedido de la defensa de Cristina Kirchner, que solicitó su absolución. En esta causa también están involucrados el empresario Lázaro Báez, el ex secretario de Obras Públicas a nivel nacional José López, el ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad José Periotti y cinco ex funcionarios de Vialidad de Santa Cruz.
La condena a la expresidenta fue dictada en diciembre del 2022 por el Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py, donde en un primer término estipularon una condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos.
El mismo fallo fue confirmado por la Cámara de Casación y ahora quedó en manos de la Corte Suprema para terminar de confirmar la sentencia.