Apps
Viernes, 16 mayo 2025
Argentina
16 de mayo de 2025

Otro encuentro UCR-PRO para afianzar el regreso de Juntos por el Cambio

Radicales y amarillos vienen manteniendo contactos para explorar un acuerdo electoral. Ayer, dos referentes de ambos espacios se encontraron para avanzar en el “re enamoramiento”. El resultado en CABA y la normalización boina blanca frenan mayores avances.

Otro encuentro UCR-PRO para afianzar el regreso de Juntos por el CambioOtro encuentro UCR-PRO para afianzar el regreso de Juntos por el CambioOtro encuentro UCR-PRO para afianzar el regreso de Juntos por el Cambio
Compartir

La visita realizada por el senador nacional y referente de Unidad Radical -el oficialismo en la UCR bonaerense- Maximiliano Abad a Junín disparó mil y una conjeturas, aunque no tantas como la fotografía que se hizo con el intendente Pablo Petrecca, un amarillo referenciado en el macrismo provincial.

“No fue para hablar de las elecciones ni de revivir Juntos, fue parte de una actividad que tuvo en General Arenales (allí gobierna Érica Revilla, una de sus alfiles) y después fue para Junín. Pero claro, la foto desató muchas especulaciones”, señalaron desde el entorno del marplatense, intentando bajarle el precio a la imagen viralizada.

Sin embargo, más allá de las explicaciones formales, algo se está moviendo en torno a los dos espacios políticos, viejos conocidos desde los tiempos de Cambiemos y luego compañeros de andanzas en Juntos por el Cambio.

Desde hace algunas semanas se vienen produciendo encuentros frecuentes entre referentes del radicalismo y el PRO para explorar caminos que lleven a una confluencia electoral, más allá de las idas y vueltas entre los amarillos y La Libertad Avanza que ponen un manto de duda sobre su alianza.

Las aproximaciones las llevaron adelante, según confiaron a este medio, el presidente electo del Comité Provincia (se espera la resolución judicial que lo confirme), Miguel Fernández, y el propio Petrecca, en nombre de un grupo de alcaldes y dirigentes referenciados en Jorge Macri y Daniel Angelici. En las charlas también habrían participado de las quedadas la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, quien reemplazó a Jorge Macri tras su salto a la Ciudad de Buenos Aires, y el diputado provincial Valentín Miranda, trenquelauquense como Fernández.

Tanto Petrecca como Fernández, exintendente de Trenque Lauquen, tienen sus raíces en la Cuarta Sección, por lo que los tanteos previos en esa región bonaerense podría convertirse en un laboratorio para llevar adelante un re-acercamiento a nivel provincial, teniendo en cuenta que la mayor parte de alcaldes de ambos espacios cuentan con funcionarios de sus viejos socios en sus Ejecutivos y ediles en los bloques de los Concejos Deliberantes.

En el caso del PRO, los aliancistas esperan el resultado de la compulsa en Ciudad de Buenos Aires, que podría condicionar el futuro del partido que conduce a nivel provincial Cristian Ritondo. El diputado nacional es un ferviente defensor de la integración con los libertarios, aunque el distanciamiento entre Mauricio Macri y Javier Milei, especialmente después del caso “Ficha Limpia”, pareció dejarlo en una incómoda situación.

“Yo creo que las chances de ir con los libertarios en la Provincia son casi nulas, por eso desde hace tiempo se explora la posibilidad de reconstruir el vínculo con la UCR, los lilitos e incluso con partidos vecinales, que podrían darnos un plafón interesante”, admitió un legislador amarillo del interior.

Los intentos por recrear Juntos quedaron truncos meses atrás, cuando el exministro de Seguridad de María Eugenia Vidal y Diego Santilli, otro que puja por teñir al PRO de violeta, se fotografiaron junto a los hermanos Javier y Karina Milei horas antes de un cónclave en La Plata, que iba a reunir a los principales popes de ambos partidos.
Otro encuentro UCR-PRO para afianzar el regreso de Juntos por el Cambio

Entre los jefes comunales del “jorgismo” están, además del juninense, los de 9 de Julio, María José Gentile; de Vicente López, Soledad Martínez y de Pergamino, Javier Martínez. “Otros piensan que el camino es ese, pero aún no lo han dicho públicamente”, sostienen.

En este contexto, no pasaron desapercibidas, además, las declaraciones del mandamás de Zárate y hombre del riñón ritondista, Marcelo Matzkin, quien aseguró: “Yo quiero seguir siendo del PRO, no me voy a pasar a La Libertad Avanza”, en referencia a quienes proponen un salto masivo a las filas violetas ante la imposibilidad de un acuerdo entre partidos. 

Y lanzó una frase que sonó a puñalada: "hay una parte que no entiende que el PRO perdió y salió tercero, y como siempre queremos estar en el equipo ganador. Pero muchos se apuraron y se fueron para no quedar del lado de los perdedores. Ya se fueron".

Conscientes de que un puente se sostiene con dos orillas, los radicales encontraron algo de paz luego de que oficialismo y oposición, encolumnada detrás de Martín Lousteau y Facundo Manes, llegasen a un acuerdo para compartir la responsabilidad de conducir la transición luego de unas elecciones internas que terminaron en la justicia. 

Así, Fernández y su otrora adversario en las urnas, el diputado provincial Pablo Domenichini, conducirán dos grupos de emergencia responsables de regularizar la situación del Comité (tiene mandatos prorrogados) y encarar el proceso rumbos a la Convención, órgano encargado de definir la política de alianzas.

Los grupos, que apuntan a la transición del Comité Provincia y la Convención (Fernández presidirá el primero, Domenichini el otro), deberá integrarse en las próximas horas, con cinco representantes por sector en cada una. La intención, señalaron, es realizar la próxima semana el primero de los encuentros.

Los boina blanca deberán apurar una definición que involucra a ambos sectores: si irán al desafío de septiembre unidos o, por el contrario, buscarán rumbos diferenciados. "No descarten que para septiembre vaya el radicalismo todo junto, y que después en la nacional de octubre se analice si seguimos o vamos por caminos separados", evaluó un conspicuo conocedor del entramado radical.

Otro encuentro UCR-PRO para afianzar el regreso de Juntos por el Cambio

Hace algunas horas, el mandamás de Lincoln y alfil de Facundo Manes, Salvador Serenal, aseguró que el radicalismo debe tener “una mirada de centro, equilibrada y de un Estado eficiente, la cual no está con ninguno de los dos extremos en este momento en que la situación es muy grave”, planteando una equidistancia del kirchnerismo y los libertarios.

Unos y otros confían en el poder territorial de sus intendentes, con apoyo de legisladores y referentes seccionales, habida cuenta de que el desdoblamiento de los comicios pondrá en primer plano, al menos en septiembre, los temas locales y regional y obligará a anotar en las listas a los mejores hombres.
 

OTRAS NOTAS

Exintendentes en aprietos

La Justicia avanza a paso firme en distintas causas que comprometen a exjefes comunales. Cuáles son las denuncias y que responden los principales implicados

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET